
La protesta se desarrolla este sábado en Madrid y el domingo en varias ciudades, entre ellas en Valladolid.
La protesta se desarrolla este sábado en Madrid y el domingo en varias ciudades, entre ellas en Valladolid.
El secretario provincial del PSOE de León exige al consejero de Medio Ambiente que “deje de hacer demagogia” y pague las indemnizaciones pendientes a los afectados.
La enmienda, que entrará con rango de ley, abre la puerta a permitir el control puntual del cánido dentro de un plan de gestión de la especie.
ASCEL recurrió esta medida de la Junta y ahora pide la dimisión de los responsables de estas decisiones.
El profesor Andrés Ordiz considera que “solo un enfoque basado en el conocimiento y en el principio de precaución garantizará la viabilidad a largo plazo de la especie”.
Unión de Uniones ha pedido a la Comisión Europea que trabaje en una Directiva para la protección de la ganadería frente al lobo y ha señalado que si no "hay respuestas positivas antes de final de año" habrá tractoradas.
El Partido Animalista PACMA se ha felicitado por la reciente decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que ha invalidado la normativa de Castilla y León que permitía la caza del lobo al norte del río Duero, y que es extensible a toda España.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, el 'popular' Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha asegurado este lunes que el Gobierno autonómico "acata y comparte plenamente" la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que ha declarado contraria a Derecho europeo la Ley de Castilla y León que permite cazar a lobos aun cuando el estado de conservación de esta especie sea "desfavorable o inadecuado" a nivel nacional.
La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico (ASCEL) ha presentado un Recurso Contencioso-Administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCy) contra la Junta por la falta de información ambiental sobre la muerte de lobos.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha asegurado que el informe de la Abogada General de la Unión Europea sobre la situación del lobo "no tiene eficacia práctica real" puesto que ha quedado "desfasado" al existir una nueva ley de caza, si bien se suma a los vientos "tan claros y favorables" de Europa a favor del cambio y la flexibilización de la normativa sobre la gestión del lobo.
La Alianza UPA-COAG de Ávila ha informado de varios ataques de lobos a una misma ganadería abulense de ovino en la localidad de Aldeavieja desde comienzos de año con el resultado, hasta el momento, de tres ovejas muertas.
La Junta de Castilla y León y las organizaciones profesionales agrarias (OPAs) con representación en la Comunidad Autónoma se han unido para urgir a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, que deje sin efecto "de manera inmediata" la Orden de septiembre de 2021 que incluyó al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE).
La Guardia Civil investiga una serie de hechos graves denunciados por una ganadera de la comarca, quien afirma estar siendo víctima de amenazas, actos de sabotaje y, más recientemente, de un incendio intencionado que ha destruido por completo su nave ganadera en Robles de la Valcueva, en el término municipal de Matallana de Torío.
El Centro de Día de Personas Mayores de Guardo acogió este viernes la presentación del libro Relatos - Algo que se queda, del escritor Vicente Vázquez Sierra.
Las obras cuentan con un presupuesto global de 2,25 millones.
Consideran que los remanentes de la institución permiten asumir esa partida.
El centro celebra su festividad patronal.