
Más de un centenar de organizaciones se movilizan mañana en Madrid en defensa del lobo "vivo y protegido"
Arrancará a las 12.30 horas de Atocha y recorrerá el centro de la capital de España.
España21 de junio de 2025
Más de un centenar de organizaciones de la sociedad civil se movilizan mañana en en Madrid en defensa del lobo “vivo y protegido”. La manifestación, convocada por Animal Guardians, AnimaNaturalis, Dirus, Ecologistas en Acción, Grupo Lobo Asturias, Lobo Marley, NAC y WWF, arrancará a las 12,30 en Atocha y recorrerá el centro de Madrid en defensa de una especie que consideran “clave para el equilibrio” de los ecosistemas y que consideran en los últimos años se ha convertido en un "arma política".
Según informan hoy, exigirán que el lobo ibérico vuelva a estar incluido en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE) y que se cumpla la Directiva Hábitats de la Unión Europea permitiendo que la especie siga recuperando los territorios donde fue extinguida.
También reclamarán que se aprueben planes de conservación de la especie basados en el conocimiento científico, que se persiga de forma eficaz la caza furtiva y el envenenamiento, y que se aprueben programas eficaces para garantizar la coexistencia entre el lobo y las actividades económicas.
Las organizaciones convocantes insistieron en que no se puede tolerar que, en pleno siglo XXI, se vuelva a perseguir y matar al lobo como en tiempos “oscuros” pasados en los que se hablaba de alimañas. “El lobo es patrimonio de toda la sociedad, una pieza fundamental de los ecosistemas en un estado muy frágil, que merece toda la protección”, añadieron. Por ello, en la manifestación se reclamará el fin inmediato de las batidas de lobos, que ya están en marcha en Cantabria y Asturias pese a los recursos judiciales impulsados.
El secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo, declaró que "es intolerable que en pleno siglo XXI el rifle sea la principal herramienta de gestión del lobo, cuando siguen sin tomarse las medidas que permitirían la coexistencia entre lobos y ganadería". "El lobo es el último problema de la ganadería extensiva y está demostrado que matar lobos no soluciona nada. Debemos poner en valor al lobo vivo, desde un punto de vista ecológico pero también social y económico, como un activo importante para revivir nuestro olvidado mundo rural", agregó.
En esta línea, Theo Oberhuber, portavoz de Ecologistas en Acción, afirmó que “la sociedad civil reclama la protección del lobo ibérico y la paralización de las matanzas de lobos, e instamos a todos los partidos políticos a que se comprometan a lograr la protección de esta especie”.
"La falacia del lobo malvado es un mito creado precisamente para generar miedo en las poblaciones más vulnerables. Con miedo no se pueden tomar decisiones racionales, que velen por el futuro de los espacios naturales, el equilibrio de la fauna y las resonancias éticas de seguir matando a una especie en peligro como el lobo ibérico", apostilló Aïda Gascón, directora de AnimaNaturalis en España.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

Más de 170 organizaciones exigen a las comunidades y al Gobierno que mantengan al lobo en estado de conservación desfavorable
Argumenta que las 333 manadas estimadas en España siguen muy lejos del umbral de seguridad de medio millar establecido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
Bustinduy defiende que la reforma legislativa del Gobierno favorecerá su acceso al empleo

El Consejo de Ministros aprueba el Centenario Gaudí 2026 como Acontecimiento de Especial Interés Público
El Museo Casa Botines Gaudí de León apoya esta conmemoración internacional para “reforzar el legado científico, técnico y patrimonial del universal arquitecto”

ALANTRE exige al Gobierno respuestas sobre la moción de autonomía leonesa un año después de su aprobación
El partido leonés ALANTRE ha registrado en el Congreso una preguntas para conocer qué ha hecho el Ejecutivo desde que la Diputación de León aprobara en junio de 2024 una moción que instaba a crear una comunidad autónoma propia para León, Zamora y Salamanca.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.