
La rectora de la ULE subraya el papel del Colegio Mayor San Isidoro como “modelo educativo único”
El centro celebra su festividad patronal.
El centro celebra su festividad patronal.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha participado este sábado en la jornada Presente y Futuro del Consejo Comarcal del Bierzo, celebrada en el Castillo de los Templarios, con motivo del 25º aniversario de la bandera del Bierzo.
El centro celebra su festividad patronal.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha participado este sábado en la jornada Presente y Futuro del Consejo Comarcal del Bierzo, celebrada en el Castillo de los Templarios, con motivo del 25º aniversario de la bandera del Bierzo.
Consideran que los remanentes de la institución permiten asumir esa partida.
Las obras cuentan con un presupuesto global de 2,25 millones.
La bodega Petra Merino triunfa con su tinto de mencía y Meóriga enriquece su palmarés.
El Centro de Día de Personas Mayores de Guardo acogió este viernes la presentación del libro Relatos - Algo que se queda, del escritor Vicente Vázquez Sierra.
La empresa tecnológica leonesa pone en valor la importancia de su capital humano, “un equipo comprometido, apasionado y valiente que ha sido el auténtico motor de este proyecto colectivo”.
En la primera vez que la formación musical actúa en Ponferrada.
Fue trasladada al Hospital del Bierzo.
En días pasados el presidente del Comité de Empresa de Adif en León exigió a Adif la rehabilitación de la parte baja de la antigua estación de tren de León, ubicada en la calle Astorga de la ciudad, y debemos de recordar que desde que se cerró la misma en el año 2011 se encuentra prácticamente en desuso, por lo que ya en el año 2018 desde UPL instábamos a Adif la cesión de estas instalaciones para la instalación de un Museo del Ferrocarril, conforme la reivindicación de la Asociación de Amigos del Ferrocarril, sin que hasta la fecha por parte de Adif se haya dado ningún uso a esta emblemática estación.
El procurador Javier Campos asegura que en el ámbito práctico “nada ha cambiado”.
Se ofrecerá orientación sobre la formación diseñada para los profesionales dedicados al reto demográfico.
La ciudad recibirá formaciones de Salamanca, Santander, Islas Baleares y Madrid.
La doctora Hepzibar Clilverd Maymo recibe la distinción a la mejor tesis doctoral en la materia dotada con 18.000 euros.
La Unidad Canina de la Policía Local de Burgos, nuevo destino del perro Turbo.
El hecho se produjo en el propio domicilio de la madre, donde posteriormente acudieron los servicios sanitarios.
A partir de la 12 en la nave del polideportivo.
Un aparatoso accidente de tráfico ocurrido en la tarde de este miércoles en la carretera LE-331, a la altura del kilómetro 13, ha dejado un balance de tres personas heridas de consideración.
La Guardia Civil investiga una serie de hechos graves denunciados por una ganadera de la comarca, quien afirma estar siendo víctima de amenazas, actos de sabotaje y, más recientemente, de un incendio intencionado que ha destruido por completo su nave ganadera en Robles de la Valcueva, en el término municipal de Matallana de Torío.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha participado este sábado en la jornada Presente y Futuro del Consejo Comarcal del Bierzo, celebrada en el Castillo de los Templarios, con motivo del 25º aniversario de la bandera del Bierzo.
Consideran que los remanentes de la institución permiten asumir esa partida.
Las obras cuentan con un presupuesto global de 2,25 millones.
El centro celebra su festividad patronal.
En días pasados el presidente del Comité de Empresa de Adif en León exigió a Adif la rehabilitación de la parte baja de la antigua estación de tren de León, ubicada en la calle Astorga de la ciudad, y debemos de recordar que desde que se cerró la misma en el año 2011 se encuentra prácticamente en desuso, por lo que ya en el año 2018 desde UPL instábamos a Adif la cesión de estas instalaciones para la instalación de un Museo del Ferrocarril, conforme la reivindicación de la Asociación de Amigos del Ferrocarril, sin que hasta la fecha por parte de Adif se haya dado ningún uso a esta emblemática estación.
La ciudad recibirá formaciones de Salamanca, Santander, Islas Baleares y Madrid.
El Centro de Día de Personas Mayores de Guardo acogió este viernes la presentación del libro Relatos - Algo que se queda, del escritor Vicente Vázquez Sierra.
Los socialistas reconocen en su Ponencia Marco para el XV Congreso Provincial la existencia del sentimiento 'leonesista' en sus bases y apuestan por la descentralización.
El proyecto de decreto para regular la comercialización por canales alternativos busca promover los productos locales y estimular la economía y el empleo rural.
Belarmina Díaz volvió a comparecer esta mañana ante el Parlamento asturiano para ofrecer más explicaciones sobre el accidente de Cerredo.
PP, Foro y el Grupo Mixto insisten en la necesidad de que se aclare todo los sucedido el pasado 31 de marzo.
Belarmina Díaz compareció hoy en una comisión parlamentaria en la que derivó la responsabilidad hacia la empresa Blue Solving.
* Four80East - Bumper To Bumper - Barn Session * Four80East - Last Flight To LA - Barn Session * Christophe Goze Feat Skeb - Dancing Shadows * Dee Brown - Mister Smooth * D.S. Wilson - Sangria * Anita Carmichael - THE LONDON FIDDLER * Papik, Gemma - Walking in the Sky * Pieces Of A Dream - We Got This * Patrick Bradley, Darren Rahn - Nothin' Ain't * Roberto Restuccia - Runnin' Ronny * Pavel Mirga - Evening tones walk * S-Tone Inc - Tudo Pra Ela * Nathan & Noah East - Reminisce (radio edit) * Ryan La Valette - You (feat. Elle Cato) * The Paradise Projex - Could It Be True? - Summer Mix * Mike Burton - Distance
Si te importa cómo se hacen bien las cosas en un municipio, si crees que todavía es posible cambiar el rumbo de un municipio… hoy merece mucho la pena que nos escuches. Porque lo que vas a oír no es teoría: son hechos, resultados y una manera de hacer política desde lo cercano, con estrategia y con ilusión. Hoy nos acompaña Javier Santiago Vélez, alcalde de Almanza y diputado provincial. Se define a sí mismo como rebelde… pero nosotros creemos que el adjetivo que mejor le describe es disruptivo. Y no es una etiqueta vacía: ha ganado tres elecciones consecutivas, en las dos últimas logró todos los concejales, alcanzando en la más reciente más del 88% de los votos. Si eso no habla de confianza ciudadana y de un trabajo bien hecho… ¿qué lo hace? Almanza estaba muriendo, y él decidió ponerse al frente. Hoy, los datos hablan por sí solos: más de 100.000 visitantes en un año gracias a una agenda turística activa, un polígono industrial moderno ya en fase de ocupación, y una proeza que pocos pueden contar: quintuplicar los niños en la escuela, invirtiendo la pirámide de población. Pero no hay magia. Javier tiene una hoja de ruta clara, basada en cinco pilares fundamentales para revertir la despoblación: vivienda, servicios, actividades, turismo e industria. A eso, suma trabajo, ilusión, y una estrategia que mira al corto, medio y largo plazo. Llama a todas las puertas, no se le caen los anillos por pedir lo que su pueblo necesita, y pone en valor aquello en lo que Almanza puede destacar. Escucharle es abrir la mente, pensar que aún sí hay futuro. Que desde un municipio muy pequeño, se pueden hacer cosas muy grandes. Entonces nos preguntamos… ¿Esto se puede replicar? ¿En otros ayuntamientos, en otras administraciones, también se podría trasladar esta manera de hacer las cosas? ¿Y si las respuestas no están tan lejos… y las tienen personas como Javier? Hoy, en el programa, charlamos con alguien que no solo está cambiando su pueblo, sino que puede estar marcando el camino para muchos otros.
* Papik - You Are My Lady * OUTPUT / INPUT - Doin' Alright * Paul Jackson, Jr. - Never Too Much * Oliver Cheatham - Get Down Saturday Night * VASSAL BENFORD - She's a Queen * Walter Beasley - Tu Y Yo * Roberto Vazquez - WAVE * Uli Brodersen - Nature Boy * Unwrapped/Jesus Molina - King Kunta * Saxl Rose - Sunset (feat. Kayla Waters) * Ella & the Bossa Beat - Spring Love * Jeff Ryan - Missing Your Love feat Adam Hawley * Emotional Oranges - Out The Blue * John Splithoff - City Days * Norman Brown - Soul Dance * Incognito - 1975
Hoy nos acompaña un invitado de excepción: David García Ferreras, campeón del mundo de pesca en 2018 y subcampeón en 2019. Su trayectoria es el reflejo de años de esfuerzo, aprendizaje y respeto por la naturaleza. Desde sus inicios hasta alcanzar la élite mundial, David nos contará cómo ha sido su camino y los valores que le han llevado a lo más alto. Hablaremos de la importancia de la preparación y la experiencia, elementos clave en una disciplina donde cada pequeño detalle puede marcar la diferencia entre la victoria y el segundo puesto. Nos adentraremos en los entresijos de un campeonato del mundo, analizando la estrategia, la técnica y la presión que implica competir al más alto nivel. No esquivaremos los debates clave: la pesca sin muerte, la Semana Internacional de la Trucha en León, el papel de la Federación y la política que rodea este deporte. David, con su estilo directo y sin filtros, nos dará su visión sobre el estado actual de la pesca y su potencial en la montaña leonesa, una tierra que, pese a su riqueza, sigue sin aprovechar todas sus posibilidades en comparación con otros lugares del mundo. También hablaremos de su experiencia guiando a pescadores de distintos rincones del planeta y cómo su conocimiento es altamente valorado a nivel internacional. En los próximos días, pondrá rumbo a Nueva Zelanda, donde su talento es reclamado por pescadores que buscan aprender de los mejores. Pero, a pesar de su proyección internacional, su amor por la montaña leonesa sigue intacto. Le duele la situación actual y sueña con ver esta tierra convertida en un referente de la pesca deportiva, capaz de generar riqueza y oportunidades. Hoy, en nuestro programa, descubrimos el otro lado de la competición, la pasión de un campeón y la visión de alguien que conoce el sector desde dentro.
Juan García Valledor es director general de Pan Global Resources en España.
A más de un mes vista de la manifestación 16F, en la que por enésima vez el pueblo mostró su hartazgo con el déficit democrático en nuestro territorio, Agora País Llionés hace una reflexión lejos de las necesidades oportunistas de pronunciarse de los temas que marca la agenda, y que por tanto permite una valoración pausada y en frío de lo que sucede en este país tras las manifestaciones masivas que marcan el signo inequívoco de la voluntad popular. Valoran siete puntos clave para entender la demanda leonesa y la situación en el marco político estatal.
Por Jorge Aller García
Infraestructuras eternas sin fecha de finalización. inversiones ágiles en otros territorios mientras León queda relegado.
Sofía Gómez Yarza obtiene la primera posición en la categoría Féminas B.
La selección de Lucha Leonesa cosechó buenos resultados y las chicas sub-21 (espoirs) estuvieron muy cerca de proclamarse campeonas.
El fútbol español y, en particular, la villa de Boñar, están de luto tras conocerse el fallecimiento de Abel Díez Tejerina, quien a los 72 años deja tras de sí una huella imborrable en la historia del Sporting de Gijón y en el corazón de su tierra natal.
El próximo 31 de mayo, la pequeña localidad leonesa de Valdepiélago volverá a ser el epicentro del trail running con la celebración de la segunda edición del Desafío Valcesar, una carrera de montaña que promete emoción, esfuerzo y naturaleza en estado puro.
Con Jesús Amable Pascual.
El podcast 'El Dulce Encanto Autoritario' es una producción de Radio Montaña Leonesa, presentado por Juan José Gutiérrez y acompañado por los analistas Manuel Basaldúa y Estella Porras. Este espacio radiofónico ofrece una mirada crítica y profunda sobre las diferentes formas en que el autoritarismo se infiltra en nuestras sociedades contemporáneas, desentrañando sus mecanismos sutiles y no tan evidentes. El programa aborda el autoritarismo no solo como un régimen político tradicionalmente asociado con dictaduras o gobiernos despóticos, sino como un fenómeno que puede manifestarse en democracias aparentemente consolidadas. A través de un análisis interdisciplinario que combina la historia, la antropología, la filosofía y la política, los presentadores examinan cómo ciertos rasgos autoritarios logran normalizarse en la vida cotidiana, influyendo en la forma en que interactuamos, en nuestras instituciones y en la cultura popular. Cada episodio gira en torno a un tema central, que puede ir desde el análisis de líderes carismáticos y sus estrategias para concentrar el poder, hasta la manera en que se manipula la opinión pública mediante el control de los medios de comunicación o la propagación de discursos de odio. Gutiérrez, con estilo accesible, guía la conversación con el apoyo de Basaldúa y Porras, quienes aportan perspectivas críticas y estudios de caso que enriquecen la discusión. El tono del podcast logra equilibrar la rigurosidad académica con un enfoque ameno y cercano, lo que permite a la audiencia comprender conceptos complejos sin necesidad de tener un trasfondo especializado. Los presentadores son conscientes de la importancia de llegar a un público amplio, por lo que recurren a ejemplos contemporáneos y situaciones concretas que facilitan la conexión con el oyente. Además, la participación ocasional de invitados de renombre, tanto del ámbito académico como del activismo social, aporta un valor añadido al debate, proporcionando diversas voces y enfoques. La producción de Radio Montaña Leonesa se caracteriza por una cuidada edición que realza el ritmo de las conversaciones. El discreto encanto del autoritarismo es un podcast que, sin perder la profundidad crítica, logra atraer tanto a quienes buscan entender las dinámicas del poder autoritario como a aquellos interesados en reflexionar sobre los peligros que acechan a las democracias modernas en tiempos de incertidumbre.
Más de 100 pinturas y grabados pueden verse desde hoy en alta calidad gracias a través de la plataforma telemática.
María Victoria Mateos señala por su parte que el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está retirando “la mayoría” de los fondos para investigar.
Se celebrarán varios actos académicos entre los días 17 y 20.
Desde hace décadas se investiga una posible acción anticancerosa del popular medicamento, con resultados variables. Un equipo de la Universidad de Cambridge ha demostrado, en modelos de roedor, que el mecanismo anticoagulante de la aspirina activa un elemento esencial de la respuesta inmunitaria que elimina las células tumorales invasivas antes de que puedan colonizar otros órganos. Los resultados se han presentado en Nature.
La bodega Petra Merino triunfa con su tinto de mencía y Meóriga enriquece su palmarés.
Desarrollan servicios conjuntos en Sintra durante Semana Santa y en Fátima con motivo de la conmemoración de la aparición de la Virgen.
Ciudad de México acoge la asamblea general de la entidad.
Más de 100 pinturas y grabados pueden verse desde hoy en alta calidad gracias a través de la plataforma telemática.
Olegario Ramón propone al alcalde que un concejal socialista "vote en sintonía con el equipo de gobierno" en temas importantes a cambio de no aceptar el "chantaje" de Crespo.
Omar Rodríguez será reelegido hoy como secretario comarcal en el XII Congreso del sindicato en la comarcal.
El hecho se produjo en el propio domicilio de la madre, donde posteriormente acudieron los servicios sanitarios.
La doctora Hepzibar Clilverd Maymo recibe la distinción a la mejor tesis doctoral en la materia dotada con 18.000 euros.