
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
La organización espera superar los 600 participantes de la pasada edición
Provincia21 de octubre de 2024Ponferrada celebrará este domingo, 27 de octubre, la V edición de la Marcha por la Salud Mental con el doble objetivo de visibilizar estas patologías y de recaudar fondos para el centro de día que la Asociación Salud Mental León pretende habilitar en el antiguo colegio de Flores del Sil, en Ponferrada.
Las concejalas de Bienestar Social y Deportes del Ayuntamiento de Ponferrada, Alexandra Rivas y Eva González, junto a la delegada en el Bierzo de la Asociación Salud Mental León, Ana Urones, y la jefa del Servicio de Psiquiatría del Hospital del Bierzo, Yolanda Zapico, presentaron esta mañana la marcha, con el mensaje claro de la necesidad de que se conozcan estas enfermedades, que cada vez afectan a más población.
La marcha se celebra con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemoró el pasado 10 de octubre, y cuyo lema de este año es ‘Salud mental, trabajo, vínculo fundamental’. “Yo, como lema para siempre, diría que salud física y salud mental, vínculo fundamental. Una sin la otra no se ve y esta marcha es el ejemplo de las dos cosas”, dijo Zapico, quien agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Ponferrada. “La Gasbi no podía quedarse fuera de esta marcha”, añadió. Y es que la caminata, de seis kilómetros, comienza y acaba en el Hospital del Bierzo".
La inscripción cuesta ocho euros e incluye camiseta, sorteo de regalos y fiesta final y se puede hacer a través de la web de deporticket. El recaudación será, íntegra, para las obras del centro de día. “El proyecto lo hemos dividido en tres fases por su envergadura económica. Quedan 15 días para terminar la primera, que es la mitad de uno de los edificios donde van dos aulas, baños y vestuarios. La intención se seguir con la segunda fase, que dependerá de los fondos con los que contemos”, explicó Urones. En la segunda fase irá la cocina y el comedor y la tercera la parte administrativa con los despachos. La idea es dar servicio a unas treinta personas.
La concejala de Bienestar Social, Alexandra Rivas, invitó a la participación. “Es un motivo importante, la salud mental cada año los datos van a peor”, dijo, y recordó que el 29 de octubre, en la Casa de la Cultura de Ponferrada, habrá charlas sobre estas patologías.
Mientras, desde el área de Deportes, Eva González insistió en que la actividad física es fundamental. “Estas marchas son muy importantes por la importancia que tiene el deporte en la salud. Puede ser una manera de iniciarse, de caminar, de salir a pasear”, concluyó.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
La cría de oso pardo Alba, rescatada en abril en Asturias, ha sido trasladada al recinto de aclimatación de Valsemana, donde permanecerá entre uno y dos meses antes de ser liberada.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.