
La Federación por el Patrimonio alerta de que el "abandono" puede generalizarse: "No es posible cerrar los ojos"
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
La organización espera superar los 600 participantes de la pasada edición
Provincia21 de octubre de 2024Ponferrada celebrará este domingo, 27 de octubre, la V edición de la Marcha por la Salud Mental con el doble objetivo de visibilizar estas patologías y de recaudar fondos para el centro de día que la Asociación Salud Mental León pretende habilitar en el antiguo colegio de Flores del Sil, en Ponferrada.
Las concejalas de Bienestar Social y Deportes del Ayuntamiento de Ponferrada, Alexandra Rivas y Eva González, junto a la delegada en el Bierzo de la Asociación Salud Mental León, Ana Urones, y la jefa del Servicio de Psiquiatría del Hospital del Bierzo, Yolanda Zapico, presentaron esta mañana la marcha, con el mensaje claro de la necesidad de que se conozcan estas enfermedades, que cada vez afectan a más población.
La marcha se celebra con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemoró el pasado 10 de octubre, y cuyo lema de este año es ‘Salud mental, trabajo, vínculo fundamental’. “Yo, como lema para siempre, diría que salud física y salud mental, vínculo fundamental. Una sin la otra no se ve y esta marcha es el ejemplo de las dos cosas”, dijo Zapico, quien agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Ponferrada. “La Gasbi no podía quedarse fuera de esta marcha”, añadió. Y es que la caminata, de seis kilómetros, comienza y acaba en el Hospital del Bierzo".
La inscripción cuesta ocho euros e incluye camiseta, sorteo de regalos y fiesta final y se puede hacer a través de la web de deporticket. El recaudación será, íntegra, para las obras del centro de día. “El proyecto lo hemos dividido en tres fases por su envergadura económica. Quedan 15 días para terminar la primera, que es la mitad de uno de los edificios donde van dos aulas, baños y vestuarios. La intención se seguir con la segunda fase, que dependerá de los fondos con los que contemos”, explicó Urones. En la segunda fase irá la cocina y el comedor y la tercera la parte administrativa con los despachos. La idea es dar servicio a unas treinta personas.
La concejala de Bienestar Social, Alexandra Rivas, invitó a la participación. “Es un motivo importante, la salud mental cada año los datos van a peor”, dijo, y recordó que el 29 de octubre, en la Casa de la Cultura de Ponferrada, habrá charlas sobre estas patologías.
Mientras, desde el área de Deportes, Eva González insistió en que la actividad física es fundamental. “Estas marchas son muy importantes por la importancia que tiene el deporte en la salud. Puede ser una manera de iniciarse, de caminar, de salir a pasear”, concluyó.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El evento, organizado por la Junta, tendrá lugar en la Piscina Climatizada Municipal José Carlos Casado de Segovia.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
El fuego se originó próximo a la cubierta de una de ellas.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
Se considerarán prioritarias las actuaciones dirigidas a grupos de población especialmente vulnerables.
Los próximos 17 y 18 de mayo, la localidad de Cerezales del Condado acogerá una nueva edición de la Feria CAREA, una cita consolidada en el calendario leonés que reivindica la figura del perro carea y pone en valor la vida rural y sus oficios.
El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.
La Sala de lo Contencioso Administrativo estima el recurso presentado por la Cadena Ser.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.