
Agricultores y transportistas se organizan para suministrar alimento al ganado de la comarca leonesa de la Valdería afectado por el incendio
Se recoge y entrega pasto y forraje en varias localidades.
Se recoge y entrega pasto y forraje en varias localidades.
El noroeste de la Comunidad concentra los grandes fuegos.
Reclaman la dimisión del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.
Se había recuperado apenas hace dos horas.
Permanecía ingresado en el HURH con quemaduras en el 85% de su cuerpo
Unas 9.000 personas continúan fuera de sus domicilios.
Afirman que la atención es “continua y segura”.
El director técnico de extinción se muestra “relativamente optimista” de cara a la jornada de hoy, aunque las condiciones meteorológicas “no van a ser fáciles”.
Segunda víctima mortal por el fuego en la Comunidad.
Apamcyl lamenta la falta de gestión forestal, la desprofesionalización del operativo y la mala organización de los recursos económicos por parte de los políticos.
Los medios de extinción centran su trabajo en dos puntos calientes situados en Santibáñez de Vidriales (Zamora) y en Nogarejas.
Agentes de la institución recaban indicios e información para esclarecer las causas y posible autoría de los mismos.
El fuego deja a otra persona en estado grave y a otras dos estables dentro de la gravedad por quemaduras, y otros ocho heridos leves.
Los incendios forestales de León y Zamora dejan varios heridos en una jornada "muy complicada", con dos en urgencias de la localidad de Abejera.
Miles de personas de León, Zamora y Palencia son desalojadas y la meteorología continúa complicando las tareas de extinción.
Se prohíbe el uso de skidders, procesadoras y desbrozadoras en monte y en los terrenos agrícolas situados a menos de 400 metros de terreno forestal, y el uso de cosechadoras, segadoras y empacadoras en las horas más centrales del día.
Los vecinos de Herreros de Jamuz, Palacios de Jamuz, Quintanilla de Florez y Quintana y Congosto se suman a los 1.700 desalojados desde anoche en otras siete localidades leonesas.
El presunto autor de las llamas, que obligaron al confinamiento de Mombeltrán y el Arenal y puso en riesgo a cientos de vecinos, confesó durante la investigación.
Se mantiene el cupo de la codorniz en 20 ejemplares por cazador y día, las palomas se pueden cazar a partir del 26 de agosto y para las tórtolas se reabre su caza a partir del día 30 en los cotos que estén autorizados.
Las cuatro bases registran 104.887 pasajeros entre enero y julio, con subidas en todas las terminales salvo Valladolid que pierde casi 70.000 pasajeros con la marcha de Ryanair.
Insisten en la necesidad de las labores de prevención para minimizar la gravedad de los incendios.
El presidente de la Junta defiende que la respuesta se produjo de forma “inmediata” y que el operativo de extinción “ha estado trabajando intensamente”.
Alfonso Fernández Mañueco confirma la detención de una persona como presunta autora del incendio de Mombeltrán (Ávila).
La Comisión Ejecutiva autonómica anuncia que pedirá responsabilidades “al más alto nivel” cuando se estabilice la situación que afecta a varias provincias.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
El incendio forestal se declaró activo ayer 13 de agosto de 2025 a las 09:03 horas en Pardesivil, municipio de Santa Colomba de Curueño. Hasta el momento, no se ha determinado la causa del fuego.
El fuego se originó en la tarde del viernes.
Se declaró de madrugada.