NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El astronauta leonés Pablo Álvarez se prueba su traje espacial

El astronauta leonés Pablo Álvarez Fernández, de la Agencia Espacial Europea (ESA), se ha probado esta semana por primera vez el traje especial de salidas al espacio desde la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), según ha publicado en su cuenta de X (antigua Twitter).

Global26 de julio de 2024 SINC
El-astronauta-Pablo-Alvarez-se-prueba-su-traje-espacial
PABLO ALVAREZ CON SU TRAJE ESPACIAL -X

"Primera vez probando el traje de astronauta, hoy ha sido un día increíble", comentado. Álvarez también ha explicado que se ha probado uno de los doce trajes especiales activos que existen. Este ropaje de protección, que contiene 7 capas distintas, es básicamente una nave espacial con forma humana y se utiliza en los paseos espaciales de hasta 8 horas.

 
"Ponerme el traje de la Unidad de Movilidad Extravehicular (EMU) por primera vez fue una experiencia surrealista. La presión del traje, la dificultad para moverse y, sobre todo, la emoción de saber que este es el mismo traje que me permitirá salir al espacio… ¡simplemente indescriptible!", ha asegurado este ingeniero aeronáutico por la Universidad de León (ULe) y máster en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Politécnica de Varsovia.

 
Saber que este es el mismo traje que me permitirá salir al espacio es simplemente indescriptible 
 
Astronauta de carrera
Álvarez fue seleccionado en noviembre de 2022 como astronauta de carrera de la Agencia Espacial Europea (ESA). Comenzó su programa de formación básica de doce meses en abril de 2023 y se graduó como astronauta en el Centro Europeo de Astronautas de la ESA un año más tarde, el 22 de abril de 2024, junto a sus compañeros Sophie Adenot, Rosemary Coogan, Raphaël Liégeois y Marco Sieber.

Esta certificación  ya le permite optar a misiones de vuelos espaciales tras una instrucción exhaustiva en áreas como la ciencia espacial, la ingeniería, la medicina y la robótica.

 Pablo Álvarez colocando sus “alas de plata” de astronauta, que se convertirán “en oro” el día que viaje al espacio. / EFE/EPA/CHRISTOPHER NEUNDORF
Antes de ser seleccionado como candidato a astronauta de la ESA, Pablo trabajó como jefe de proyecto para las operaciones de Airbus en España. De 2017 a 2020, también fue arquitecto mecánico del rover ExoMars en Airbus Defence and Space en el Reino Unido. 

Actualmente, tras ser seleccionado entre miles de candidatos para convertirse en el segundo astronauta español en viajar al espacio en 30 años, se encuentra en las instalaciones de la NASA en Houston, donde completa parte de su entrenamiento para una futura misión espacial.

Sus compañeros Sophie Adenot y Raphaël Liégeois serán los primeros en volar a la Estación Espacial Internacional en misiones de 2026. Después, está previsto que lo haga el astronauta español en alguna de las siguientes previstas cada año hasta 2030.

Últimas noticias
Te puede interesar
2025-11-07_convenio_universidad_china-01

La Universidad de León firma un convenio con China Pharmaceutical University para impulsar intercambio y proyectos conjuntos

RML
Global07 de noviembre de 2025

La Universidad de León (ULE) ha suscrito un acuerdo de colaboración con China Pharmaceutical University (CPU) que abre una vía estable para desarrollar proyectos docentes, investigadores y culturales, así como programas de intercambio de estudiantes y profesorado. El convenio refuerza la proyección internacional de la ULE y formaliza la cooperación con una institución orientada a la investigación y con perfil multidisciplinar.

Lo más visto
PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.

ACCIDENTE MINERO EN ASTURIAS NOV 25

Uno de los mineros fallecidos en Vega de Rengos era vecino de Villablino

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Un trabajador de Caboalles, en el municipio leonés de Villablino, figura entre los fallecidos en el accidente ocurrido el viernes por la tarde en la explotación de Vega de Rengos, en Cangas del Narcea. El siniestro se produjo por un desprendimiento de carbón en el interior de la mina, donde quedaron atrapados tres operarios.