
Cecina de León encara el año con la vista puesta en Japón y Canadá tras cerrar 2024 con una producción de 100.000 piezas
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
El astronauta leonés Pablo Álvarez Fernández, de la Agencia Espacial Europea (ESA), se ha probado esta semana por primera vez el traje especial de salidas al espacio desde la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), según ha publicado en su cuenta de X (antigua Twitter).
Global26 de julio de 2024 SINC"Primera vez probando el traje de astronauta, hoy ha sido un día increíble", comentado. Álvarez también ha explicado que se ha probado uno de los doce trajes especiales activos que existen. Este ropaje de protección, que contiene 7 capas distintas, es básicamente una nave espacial con forma humana y se utiliza en los paseos espaciales de hasta 8 horas.
"Ponerme el traje de la Unidad de Movilidad Extravehicular (EMU) por primera vez fue una experiencia surrealista. La presión del traje, la dificultad para moverse y, sobre todo, la emoción de saber que este es el mismo traje que me permitirá salir al espacio… ¡simplemente indescriptible!", ha asegurado este ingeniero aeronáutico por la Universidad de León (ULe) y máster en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Politécnica de Varsovia.
Saber que este es el mismo traje que me permitirá salir al espacio es simplemente indescriptible
Astronauta de carrera
Álvarez fue seleccionado en noviembre de 2022 como astronauta de carrera de la Agencia Espacial Europea (ESA). Comenzó su programa de formación básica de doce meses en abril de 2023 y se graduó como astronauta en el Centro Europeo de Astronautas de la ESA un año más tarde, el 22 de abril de 2024, junto a sus compañeros Sophie Adenot, Rosemary Coogan, Raphaël Liégeois y Marco Sieber.
Esta certificación ya le permite optar a misiones de vuelos espaciales tras una instrucción exhaustiva en áreas como la ciencia espacial, la ingeniería, la medicina y la robótica.
Pablo Álvarez colocando sus “alas de plata” de astronauta, que se convertirán “en oro” el día que viaje al espacio. / EFE/EPA/CHRISTOPHER NEUNDORF
Antes de ser seleccionado como candidato a astronauta de la ESA, Pablo trabajó como jefe de proyecto para las operaciones de Airbus en España. De 2017 a 2020, también fue arquitecto mecánico del rover ExoMars en Airbus Defence and Space en el Reino Unido.
Actualmente, tras ser seleccionado entre miles de candidatos para convertirse en el segundo astronauta español en viajar al espacio en 30 años, se encuentra en las instalaciones de la NASA en Houston, donde completa parte de su entrenamiento para una futura misión espacial.
Sus compañeros Sophie Adenot y Raphaël Liégeois serán los primeros en volar a la Estación Espacial Internacional en misiones de 2026. Después, está previsto que lo haga el astronauta español en alguna de las siguientes previstas cada año hasta 2030.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
También incluye un QR con las enmiendas presentadas a los presupuestos del presente ejercicio.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Una investigación de la Universidad de California en Davis ha desafiado las creencias comunes sobre las preferencias de edad en las relaciones románticas. El estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), analiza 4 500 citas a ciegas entre personas que buscaban una relación a largo plazo.
Un equipo de varias instituciones de nuestro país ha analizado a decenas de miles de pacientes en todo el mundo. La conclusión: vacunarse reduce la posibilidad de morir hasta cuatro veces en determinados grupos de riesgo.
La primera mujer astronauta de España combina autobiografía, ensayo y ficción para invitar al lector a recorrer el camino hacia la consecución de sus sueños.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza publica en la revista Nature un estudio en el que se detalla el riesgo de extinción de este tipo de fauna. El análisis abarca más de 23.000 especies y sus resultados indican que cerca del 24 % de los seres vivos estudiados están en peligro de desaparecer. Las principales amenazas proceden de la contaminación, las presas, la agricultura y las especies invasoras.
Se trata de la joven Blanca Ojanguren, vinculada al colegio Pinoalbar, situado en Simancas.
El leonés anima a los jóvenes a “aprovechar todas las oportunidades de forma constante y recurrente”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.