NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Universidad de León firma un convenio con China Pharmaceutical University para impulsar intercambio y proyectos conjuntos

La Universidad de León (ULE) ha suscrito un acuerdo de colaboración con China Pharmaceutical University (CPU) que abre una vía estable para desarrollar proyectos docentes, investigadores y culturales, así como programas de intercambio de estudiantes y profesorado. El convenio refuerza la proyección internacional de la ULE y formaliza la cooperación con una institución orientada a la investigación y con perfil multidisciplinar.

Global07 de noviembre de 2025RMLRML
2025-11-07_convenio_universidad_china-01
2025-11-07_convenio_universidad_china-01

El acuerdo fija un marco de trabajo que contempla movilidad de profesorado, investigadores y alumnado; desarrollo de proyectos conjuntos de I+D; participación en seminarios y encuentros académicos; programas formativos de corta duración, y creación de redes para el intercambio de información científica, tecnológica y pedagógica. La hoja de ruta se articulará mediante programas específicos que determinarán ámbitos, calendarios y recursos de cada actuación.

La firma se enmarca en la estrategia de internacionalización de la ULE, que busca consolidar alianzas con universidades de referencia en Asia. La institución leonesa sitúa entre sus objetivos ampliar oportunidades de formación y empleo para el estudiantado, promover la coautoría científica y favorecer estancias que incrementen la competencia internacional de sus equipos. El convenio aspira también a fortalecer la colaboración en áreas de salud, farmacia y biotecnología, sin excluir otros campos de interés común.

CPU, con sede en Nankín, es una universidad especializada en ciencias de la salud con líneas de investigación y docencia que abarcan la cadena de valor farmacéutica. El acuerdo establece canales para codirigir actividades formativas, explorar dobles titulaciones o programas compartidos de grado y posgrado y facilitar el acceso a infraestructuras de investigación mediante estancias regladas. Las condiciones particulares de cada iniciativa —duración, selección de participantes, financiación y reconocimiento académico— se concretarán en convenios específicos.

Durante la visita institucional, representantes de la universidad asiática conocieron centros, equipos de investigación y servicios de la ULE, así como la actividad del Instituto Confucio, pieza de enlace en la cooperación cultural entre ambas partes. La ULE destacó el papel del Vicerrectorado de Internacionalización y Compromiso Global en la negociación del acuerdo y la aportación de profesorado que ha facilitado el contacto académico previo.

El convenio prevé un seguimiento técnico para evaluar resultados y ajustar el plan de trabajo. Entre los indicadores de control figuran estancias realizadas, proyectos aprobados, publicaciones conjuntas, actividades formativas codiseñadas y participación en foros académicos. La ULE avanzará, además, en la identificación de grupos de investigación compatibles y en la calendarización de las primeras movilidades. Los detalles sobre la primera convocatoria de plazas, criterios de selección y financiación todavía no han trascendido.
 
 

Últimas noticias
Luis Ferrero

Luis Ferrero Litrán presenta en León y Ponferrada su nueva novela Miss Moon

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El escritor astorgano Luis Ferrero Litrán presenta su segunda novela, Miss Moon (Marciano Sonoro Ediciones), en dos actos literarios: el miércoles 12 de noviembre, a las 19:30 horas, en la librería Sputnik de León, y el jueves 13 de noviembre, a las 19:00 horas, en la librería El Libro Imposible de Ponferrada. En ambos encuentros dialogará con el editor Jesús Palmero.

Te puede interesar
Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.