NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025

Auxilian a dos montañeros atrapados en sendos incidentes en las cercanías de Riaño

Los accidentados fueron evacuados al centro de salud de Riaño, en el caso de la montañero salió ilesa

Montaña Leonesa20 de octubre de 2024RMLRML
CENTRO DE SALUD DE RIAÑO
CENTRO DE SALUD DE RIAÑO


Dos montañeros fueron auxiliados este domingo al quedar atrapados en una ruta en Picos de Europa y en el descenso del Pico Gilbo Riaño, según informa del servicio de emergencias 1-1-2.
El primero de los rescates comenzó al recibirse una llamada en la sala de operaciones del 1-1-2 de Castilla y León a las 14:39 horas informando de que un montañero había sufrido un esguince cuando realizaba una ruta en Picos de Europa y no podía descender por sus propios medios. En esos momentos se encontraba en el refugio de Collado Jermoso. 
El gestor del 112 realiza inmediatamente una multiconferencia con Emergencias Sanitarias -Sacyl-, que se encarga de realizar una primera valoración de la lesión, y con el Centro Coordinador de Emergencias, que se encarga de movilizar el helicóptero de rescate de la Junta de Castilla y León con dos rescatadores, una de ellas enfermera.
Además, desde el 1-1-2 se da aviso del incidente a la Guardia Civil y, por protocolo, a los Bomberos de la Diputación de León.
El helicóptero de rescate toma tierra junto al refugio y los rescatadores ayudan al montañero de 36 años a acceder al aparato. A continuación, es trasladado hasta Riaño, el punto de traspaso pactado entre el técnico del Centro Coordinador de Emergencias y Emergencias Sanitarias -Sacyl-.
Finalmente, el montañero es evacuado en ambulancia soporte vital básico al centro de salud de Riaño.
A las 16:07 horas, se recibe una llamada en la sala de operaciones del 1-1-2 de Castilla y León indicando que una montañera se ha quedado enriscada cuando descendía del Pico Gilbo, situado en Riaño (León), y no es capaz de continuar por sus propios medios.
El gestor del 112 transfiere a la montañera con el Centro Coordinador de Emergencias, que se encarga de localizar la ubicación exacta de la víctima y moviliza el helicóptero de rescate de la Junta de Castilla y León con dos rescatadores, una de ellas enfermera, que se encontraba en esos momentos repostando en la provincia de León.
Tras establecer contacto visual con la montañera, los rescatadores descienden mediante grúa hasta la zona. Tras comprobar que se encuentra ilesa, es izada junto con la rescatadora enfermera mediante la maniobra de grúa con triángulo de evacuación.
El grupo de rescate de la Junta de Castilla y León traslada a la montañera hasta la localidad de Riaño.

Últimas noticias
Te puede interesar
ANA CRISTINA RODRIGUEZ GUERRA

La profesora leonesa Ana Cristina Rodríguez Guerra, finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania

RML
Montaña Leonesa01 de octubre de 2025

La boñarense y profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de León, Ana Cristina Rodríguez Guerra, ha sido seleccionada como finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania. La obra con la que participa, Voces en la caja, fue reconocida por un jurado integrado por destacadas figuras de la literatura española y será protagonista en la ceremonia de entrega que se celebrará el 9 de octubre en la Biblioteca Pública Iván de Vargas, en Madrid.

FEVE LEON

El Ministerio de Transportes admite no tener documentación sobre el tramo ferroviario León–Asunción–Matallana

RML
Montaña Leonesa29 de septiembre de 2025

El Ministerio de Transportes ha reconocido oficialmente que no dispone de ningún informe ni expediente relacionado con la reapertura del tramo ferroviario León–Asunción–Matallana, cerrado desde 2011. La confirmación llega tras una resolución del Consejo de Transparencia y afecta a una infraestructura clave en la integración de la línea FEVE en León.

Lo más visto
AYUNTAMIENTO DE LEON

El TSJ anula la tasa de basura del Ayuntamiento de León por defectos de forma

RML
León02 de octubre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.