
La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
La capital del Bierzo protagonizará una charla sobre la implantación museística y distribución del patrimonio.
Montaña Leonesa16 de octubre de 2024Los museos de Ponferrada participarán este viernes, 18 de octubre, en el encuentro profesional de ‘Comunidades y museos del territorio’ que se desarrollará en la sede de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia, Fcayc, en la localidad de Cerezales del Condado (León).
Se trata de una cita organizada desde Fcayc y el Museo de León bajo el título ‘Comunidades y Museos del territorio’ con el objetivo de analizar las relaciones entre las comunidades locales y los museos y centros culturales desde una variada perspectiva y con la participación de profesionales de museos europeos, nacionales y provinciales.
En el caso de los centros de la capital del Bierzo, su participación se centra en la charla que ofrecerán su director, Javier García Bueso, , el representante del Instituto Leonés de Cultura, Jesús de Celis, el responsable del Museo de la Indumentaria Tradicional Leonesa de Valencia de Don Juan, Pedro Manuel Pérez, y la del Museo Romano de Astorga, María Ángeles Sevillano. Las charla se titula ‘Implantación museística y distribución del patrimonio’ y comenzará a las 16 horas.
Previamente, por la mañana, la presidenta del Instituto de Estudios Bercianos, Mar Palacio, participará en otra conferencia que se inicia a las 12 horas y en la que estará acompañada de la gerente de la Rede Museística de Lugo, Encarna Lago, y el director del Ecomuséu de La Ponte en Asturias, Jesús Fernández.
El programa se completa con la participación de destacados profesionales del sector, como la directora del Museo Arqueológico Nacional, Isabel Izquierdo, el responsable del Museo Etnográfico de Castilla y León, José Luis Calvo o representantes de Promonumenta y el Camino Francés a Santiago de Compostela.
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.
Podría tratarse de Aulerio y Daniel Rodríguez Martínez, asesinados extrajudicialmente el 3 de marzo de 1938.
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.
Se encontraba en una zona montañosa en las inmediaciones de la ermita de la Corona.
En el marco del curso de la ULE ‘Historia y Memoria. Segunda Guerra Mundial y Dictadura Franquista: resistencia, clandestinidad y espionaje’, que se desarrollará del 21 al 25 de julio.
La Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina de Órbigo ha inaugurado este miércoles su 34ª edición con la participación de la Diputación de León, que ha reafirmado su apoyo al medio rural y a los productos locales. El evento congrega a 150 expositores y pone el foco en el ajo como producto emblemático de la huerta leonesa.
El vehículo ha sido trasladado al depósito municipal.
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.
La formación leonesista pedirá una reunión con el presidente de la institución provincial tras las declaraciones del secretario de organización del PSOE en Castilla y León, Daniel de la Rosa, y la situación interna del partido.
El ministro para la Transformación Digital y su homólogo mauritano firman un acuerdo de cooperación para hacer frente a las amenazas del ciberespacio y garantizar la seguridad.