
Ciuden ofrece el jueves una charla en torno a la exposición ‘Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad’
La muestra puede visitarse hasta el 13 de octubre en Ponferrada.
La capital del Bierzo protagonizará una charla sobre la implantación museística y distribución del patrimonio.
Montaña Leonesa16 de octubre de 2024Los museos de Ponferrada participarán este viernes, 18 de octubre, en el encuentro profesional de ‘Comunidades y museos del territorio’ que se desarrollará en la sede de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia, Fcayc, en la localidad de Cerezales del Condado (León).
Se trata de una cita organizada desde Fcayc y el Museo de León bajo el título ‘Comunidades y Museos del territorio’ con el objetivo de analizar las relaciones entre las comunidades locales y los museos y centros culturales desde una variada perspectiva y con la participación de profesionales de museos europeos, nacionales y provinciales.
En el caso de los centros de la capital del Bierzo, su participación se centra en la charla que ofrecerán su director, Javier García Bueso, , el representante del Instituto Leonés de Cultura, Jesús de Celis, el responsable del Museo de la Indumentaria Tradicional Leonesa de Valencia de Don Juan, Pedro Manuel Pérez, y la del Museo Romano de Astorga, María Ángeles Sevillano. Las charla se titula ‘Implantación museística y distribución del patrimonio’ y comenzará a las 16 horas.
Previamente, por la mañana, la presidenta del Instituto de Estudios Bercianos, Mar Palacio, participará en otra conferencia que se inicia a las 12 horas y en la que estará acompañada de la gerente de la Rede Museística de Lugo, Encarna Lago, y el director del Ecomuséu de La Ponte en Asturias, Jesús Fernández.
El programa se completa con la participación de destacados profesionales del sector, como la directora del Museo Arqueológico Nacional, Isabel Izquierdo, el responsable del Museo Etnográfico de Castilla y León, José Luis Calvo o representantes de Promonumenta y el Camino Francés a Santiago de Compostela.
La muestra puede visitarse hasta el 13 de octubre en Ponferrada.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
La estudiante Laura Sánchez pone en marcha el proyecto 'Al corro de la tradición'.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.