
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Montaña Leonesa27 de julio de 2025El grupo se constituyó el pasado sábado 26 de julio en la sede del Ayuntamiento, donde se celebró la primera reunión con una buena acogida. Durante el encuentro, se decidió iniciar un proyecto común para decorar el pueblo con motivos navideños. La próxima convocatoria tendrá lugar el viernes 1 de agosto a las 19:30 horas en el mismo lugar.
La iniciativa busca recuperar habilidades tradicionales vinculadas al tejido a mano, transmitidas de generación en generación, y darles un nuevo sentido colectivo. Cada reunión se plantea como un espacio no solo para crear piezas decorativas, sino también para compartir experiencias, recuerdos y aprendizajes heredados. El objetivo es que estas creaciones sirvan para transformar el espacio público y reforzar el vínculo entre vecinas a través de la cultura manual.
Para formar parte del club solo es necesario tener conocimientos básicos de ganchillo o dos agujas, así como disposición para participar en los encuentros periódicos. Las interesadas pueden inscribirse contactando con el Ayuntamiento de La Vecilla de Curueño, que colabora cediendo el espacio para las reuniones. Además, se invita a las participantes a difundir la iniciativa entre amigas, familiares o vecinas que puedan estar interesadas en sumarse.
Aunque todavía no se ha establecido un calendario cerrado de actividades, está previsto que las reuniones tengan una frecuencia semanal. Cada encuentro servirá para definir colectivamente nuevos proyectos vinculados a las distintas estaciones del año, con la intención de mantener una presencia viva y transformadora del grupo en el paisaje cotidiano del municipio.
El club nace con una vocación integradora y abierta a la participación de mujeres de distintas edades, creando un espacio intergeneracional donde la técnica artesanal y el intercambio emocional van de la mano. El desarrollo de los proyectos dependerá de los materiales disponibles, las propuestas del grupo y el compromiso compartido, sin exigencias más allá de las ganas de tejer juntas memoria y presente.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
La estudiante Laura Sánchez pone en marcha el proyecto 'Al corro de la tradición'.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Sufría una grave dolencia y fue rescatada por un helicóptero de la Guardia Civil hasta Riaño donde la esperaba una ambulancia.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.