
Desalojadas 260 personas por el incendio de Canalejas que elevan a 1.192 la cifra de evacuados hoy
Cuatro fuegos provocan esta situación en diferentes zonas de la provincia.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Montaña Leonesa16 de agosto de 2025La advertencia llega en un momento de máxima tensión por los fuegos que afectan a distintas comarcas de la provincia. El mensaje insta a la población a extremar la precaución y evitar conductas negligentes que puedan originar nuevas emergencias. La situación resulta especialmente sensible en localidades que celebran festejos multitudinarios, como Boñar o Robles de la Valcueva, donde la afluencia de público y las actividades festivas incrementan los riesgos.
En este contexto, la responsabilidad recae también en los ayuntamientos, que deben reforzar las medidas de control y prevención durante las celebraciones. El alcalde de Boñar, Pepe Villa, y el de Matallana de Torío, José García Álvarez, afrontan la obligación de garantizar que las fiestas de sus municipios no se conviertan en un foco de peligrosidad añadido al ya crítico escenario de los incendios.
El uso de material pirotécnico en espacios próximos a zonas forestales, unido al estado de embriaguez de algunos asistentes a las fiestas, representa una amenaza concreta señalada en la alerta. El riesgo se multiplica en días de altas temperaturas, viento cambiante y baja humedad, condiciones que favorecen la propagación del fuego con rapidez y dificultan su control.
La situación obliga a extremar los dispositivos de vigilancia. Aunque todavía no ha trascendido si se han adoptado restricciones específicas en actos programados en Boñar o Robles de la Valcueva, sí se han intensificado las recomendaciones desde intituciones superiores para reducir cualquier conducta imprudente. Se recuerda que la mera chispa de un petardo puede originar un incendio de grandes dimensiones.
La alerta activada en los móviles no solo busca concienciar a la población general, sino también trasladar un aviso directo a las autoridades locales. El contexto de fiestas patronales, con miles de personas concentradas en entornos próximos a masa forestal, exige decisiones firmes para prevenir nuevos desastres.
El escenario actual en la provincia de León obliga a la coordinación inmediata entre ayuntamientos, cuerpos de seguridad y servicios de emergencias. La advertencia lanzada es clara: cualquier acto negligente puede tener consecuencias irreparables y agravar la crisis incendiaria que ya afecta a la Montaña Leonesa y al área de Picos de Europa.
Cuatro fuegos provocan esta situación en diferentes zonas de la provincia.
Un medio aéreo se suma a las labores de lucha contra el fuego
Cuatro fuegos provocan esta situación en diferentes zonas de la provincia.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Canalejas, municipio de Almanza, permanece activo desde la tarde del 16 de agosto. El fuego se inició a las 16:32 horas y ha alcanzado un Índice de Gravedad Potencial 2, lo que implica cierta complejidad en la evolución del siniestro.
La Guardia Civil evacuó este sábado a 120 personas que se encontraban en el refugio de montaña de Collado Jermoso, en Posada de Valdeón, debido a los efectos del incendio forestal que permanece activo en el municipio de Boca de Huérgano desde el pasado 13 de agosto. Entre los evacuados había menores de edad.
Castilla y León coordina con Asturias y Cantabria la activación de la herramienta ES-Alert para el envío masivo de mensajes de prevención a la población.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Las labores de extinción continúan en varios frentes abiertos por los incendios forestales en la provincia de León. Aunque algunas restricciones se han levantado en localidades como Ferradillo, Pombriego y Llamas de Cabrera, otros núcleos como Salientes han tenido que ser evacuados ante el avance de las llamas.
Los vecinos que lo deseen serán alojados en pabellones.
El fuego de Llamas de Cabrera supera la carretera del Morredero y obliga a evacuar las poblaciones de Peñalba de Santiago, Bouzas y Montes de Valdueza.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.