
CCOO y UGT exigen una Pacto de Estado en la lucha contra incendios y que la dignificación laboral de los bomberos se sitúe en el centro de la agenda política
Los sindicatos también reclaman un servicio público y de gestión directa.
El Paseo del Bernesga, en la pedanía de Llanos de Alba, está siendo objeto de una intervención urbanística valorada en cerca de 30.000 euros. La obra busca incrementar la accesibilidad y seguridad para los peatones mediante la construcción de una nueva acera más amplia y funcional.
Montaña Leonesa24 de septiembre de 2025La actuación responde al deterioro acumulado de la acera existente y a la falta de anchura suficiente para garantizar un tránsito cómodo. El proyecto contempla la demolición de la infraestructura actual, el resanteo de la explanada y la instalación de un nuevo bordillo de hormigón prefabricado. En total, se renovará un tramo de 140 metros lineales.
El objetivo principal es mejorar las condiciones de paso en una zona muy utilizada por los vecinos de Llanos de Alba, facilitando el movimiento de viandantes y reduciendo riesgos asociados al mal estado de la vía. Además de la vertiente práctica, se espera que la intervención contribuya a una imagen más ordenada y cuidada de este espacio público.
La financiación de los trabajos, cuyo importe exacto asciende a 29.944 euros, procede íntegramente del Fondo de Cooperación Económica Local General de la Junta de Castilla y León correspondiente al ejercicio 2025. Este mecanismo se destina a sufragar inversiones de carácter básico en los municipios de la comunidad autónoma, especialmente en el ámbito de infraestructuras y servicios locales.
El desarrollo de la obra está ya en marcha, con los primeros trabajos de retirada de la acera antigua y preparación del terreno. Una vez finalizada la intervención, la nueva acera ofrecerá un espacio más amplio y seguro para los peatones, adecuándose a las necesidades actuales de accesibilidad y movilidad.
Con esta mejora, Llanos de Alba refuerza su red de infraestructuras urbanas, dando continuidad a actuaciones que priorizan la seguridad vial y la comodidad de los vecinos en sus desplazamientos diarios.
Los sindicatos también reclaman un servicio público y de gestión directa.
La propuesta socialista para transformar el dispositivo contra incendios en un operativo “público y permanente todo el año” salió adelante con la abstención de PP y Vox.
El fuego se ha dado por controlado.
La localidad leonesa de Caín acoge desde hoy una escultura de Carlos Cuenllas que rinde homenaje a María Isabel Pérez Pérez y Teófila Gao Pérez en el 90 aniversario de la gesta.
Más de una veintena de medios trabajan en la extinción del fuego.
La “muy buena evolución” del incendio de Pendilla de Arbás permite rebajarlo a nivel uno. Cerca de una veintena de medios trabajan en las labores de extinción este domingo.
Habrá diversas actividades como clases de barré, 'food trucks' o 'escape room'.
El pasado año participaron en ellas 7.500 alumnos.
Será a partir de las 19.30 horas.
El Instituto Leonés de Cultura ha lanzado una nueva guía digital dedicada a la indumentaria tradicional, disponible desde este martes 23 de septiembre en su página web. La publicación busca acercar al público general los elementos básicos de este patrimonio y fomentar un uso respetuoso de las prendas en contextos culturales y festivos.
La Cultural y Deportiva Leonesa ha cerrado un acuerdo con José Ángel “Cuco” Ziganda para que se haga cargo del banquillo del primer equipo durante la presente temporada. El técnico navarro llega acompañado por Jorge Pérez y Julián Marín como asistentes.