La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga presenta en Álava sus avances en innovación agroalimentaria

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga participó en las jornadas de intercambio de experiencias celebradas en Arkaute (Álava) los días 23 y 24 de septiembre, centradas en modelos de negocio agroalimentarios de alto valor añadido. El encuentro reunió a grupos operativos y agentes innovadores del medio rural para debatir sobre productividad, comercialización y nuevos productos.

Montaña Leonesa26 de septiembre de 2025RMLRML
Turno de preguntas
Turno de preguntas

Durante las sesiones se expusieron proyectos vinculados a la mejora de la cadena alimentaria, desde la valorización de productos locales hasta la aplicación de herramientas digitales. Entre las iniciativas destacaron la digitalización del proceso comercial en la ganadería extensiva, la incorporación de blockchain como garantía de calidad para los consumidores, el fortalecimiento del sector trufero y el impulso a cultivos alternativos de frutales con cáscara. También se presentaron estrategias para incrementar el valor añadido de la piña canaria y se compartieron experiencias de pequeños productores bajo el logotipo 100% Raza Autóctona.

El programa incluyó visitas técnicas a una finca experimental y a una ganadería piloto, donde se mostró el uso de una herramienta digital para controlar la alimentación del ganado vacuno y ovino. Además, se llevó a cabo una dinámica de trabajo destinada a identificar las barreras que enfrentan los diferentes actores de la cadena, colocando al productor como eje central del debate y subrayando la necesidad de colaboración entre los distintos eslabones del sector.

En este contexto, la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga fue invitada como ponente para dar a conocer el Proyecto RES-MAB. La gestora del proyecto, Verónica del Río Díez, explicó el papel de las reservas de la biosfera en el territorio y detalló los objetivos de esta iniciativa. Su intervención se centró en la colaboración con el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de León, que investiga el uso del própolis como conservante natural en la industria alimentaria.

El interés generado por esta investigación quedó reflejado en el turno de preguntas, donde varios participantes se mostraron especialmente atentos al potencial del própolis como producto innovador de origen natural. La experiencia del Alto Bernesga en este campo se suma así al conjunto de propuestas presentadas en las jornadas de Arkaute, que buscaron aportar nuevas soluciones a los retos de la cadena agroalimentaria.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Contador-25

Contador visita León y es recibido en el Ayuntamiento

RML
Deporte25 de septiembre de 2025

El alcalde de León recibió en el Ayuntamiento al exciclista Alberto Contador, en un encuentro celebrado este miércoles en la capital leonesa. La visita se enmarca en la agenda institucional del consistorio y supone un reconocimiento a la trayectoria deportiva del madrileño.