
La Junta establece ayudas de hasta 5.000 euros por trabajador a empresas afectadas por expedientes de regulación de empleo provocados por los incendios
El Bocyl publica hoy las bases reguladoras.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 6 OCTUBRE 2025
El Bocyl publica hoy las bases reguladoras.
Se inició pasadas las 15.30 horas por motivos que todavía se desconocen.
Advierten que “no están dispuestos a permitir que pase lo que ya pasó con el incendio de la Sierra de la Culebra”.
En la zona siguen trabajando 25 medios para controlar las llamas
Actualmente trabajan en la zona 25 medios que intentan atajar las llamas, ubicado en el municipio de Villaquilambre.
Se celebrará de forma online el 4 de octubre con la participación de una decena de profesionales del ámbito animal.
Cada profesional del sector primario afectado recibe una ayuda mínima de 5.500 euros en un único pago, que podrá incrementarse en próximos acuerdos según los baremos establecidos.
El fuego se ha dado por controlado.
Más de una veintena de medios trabajan en la extinción del fuego.
La “muy buena evolución” del incendio de Pendilla de Arbás permite rebajarlo a nivel uno. Cerca de una veintena de medios trabajan en las labores de extinción este domingo.
Un incendio declarado ayer en Pendilla de Arbas, en la provincia de León, obligó al desalojo preventivo de vecinos de Tonín de Arbas tras detectarse siete focos distintos. El suceso, de carácter intencionado según los indicios iniciales, ha reavivado la discusión sobre la necesidad de endurecer las penas por delitos de incendio forestal.
Ha comenzado a llover en la zona, lo que podría ayudar en las labores de extinción.
Una treintena de medios aéreos y terrestres participan en su extinción
Debido a que puede suponer leves restricciones para la población o leve afección a infraestructuras.
El consejero señala que, por su tipología, los bomberos de la Diputación, al ser lo competentes, intervinieron con el apoyo de los efectivos de la Junta.
Un incendio declarado este viernes a las seis de la mañana en el municipio de Sobrado, entre las localidades de Cancela y Aguiar, obligó a recurrir a la ayuda vecinal y a la intervención de los bomberos de Ponferrada, ante la ausencia de medios de extinción autonómicos. El fuego quedó controlado a lo largo de la jornada.
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
Diez familias, cuatro de Villaseco de los Reyes (Salamanca) y seis de Quintana y Congosto (León), recibirán estas subvenciones directas.
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.
El presidente de la Diputación de León se reúne con los 114 ayuntamientos en riesgo máximo del Infocal y critica la “deslealtad institucional” del PP por haber informado solo a los de su color.
El estadio Reino de León acogerá el próximo 24 de septiembre un encuentro benéfico en el que participarán Cultural y Deportiva Leonesa, SD Ponferradina, Zamora CF y Ourense CF. El objetivo es recaudar fondos para las zonas afectadas por los incendios forestales de este verano en Castilla y León y Galicia y rendir homenaje a quienes trabajaron en su extinción.
Morala entrega a cada una una carta de Mañueco en la que reconoce la fortaleza de los vecinos y su compromiso con la recuperación de las zonas afectadas.
Más de una decena de medios aéreos y terrestres tratan de sofocar las llamas.
La Universidad de León lidera el proyecto europeo InnoMeatEdu, que culmina con la creación de una plataforma educativa online abierta y multilingüe destinada a mejorar la capacitación técnica y sostenible de estudiantes y profesionales del sector cárnico.
Hoy comienza la venta de plazas del programa de viajes del Imserso con un precio base de 50 euros; en Castilla y León los viajes se pondrán en marcha el próximo día 8 y permitirá que los participantes viajen con mascotas.
La plataforma “Para Ti, Paliativos” alerta, con motivo del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, de la falta de equidad en el acceso a estos servicios en Castilla y León y reclama más inversión, información y apoyo a pacientes y familias con enfermedades avanzadas o en fase terminal.
La capital del Bierzo cuenta con una comunidad caboverdiana que supera el centenar de personas.
La Comisión Europea permitirá a los Estados miembros retrasar hasta 2027 la obligatoriedad del cuaderno digital de explotación. ASAJA celebra la decisión y pide al Gobierno español que adopte la prórroga y defienda un aplazamiento indefinido para garantizar una transición justa en el campo.