NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

León19 de noviembre de 2025RMLRML
MANIFESTACION 23 NOV
MANIFESTACION 23 NOV

La convocatoria se enmarca en un contexto marcado por la gravedad de los incendios que afectaron a la provincia durante el verano y el inicio del otoño. En apenas tres semanas, el fuego calcinó cerca del 10% de la superficie forestal leonesa, alcanzando áreas de alto valor ecológico como las sierras del Teleno, Cabrera, Alto Sil y Ancares, además de zonas del Parque Nacional de los Picos de Europa. Cuatro personas fallecieron durante los distintos operativos y numerosos municipios sufren ya las consecuencias del arrastre de cenizas en sus abastecimientos de agua.

La organización convocante denuncia que la magnitud del desastre ha supuesto un daño ambiental de enorme alcance, acompañado de episodios de contaminación atmosférica que afectaron a buena parte de la provincia. Subraya también que algunos suministros de agua han empezado a verse comprometidos por el deterioro de la calidad del recurso tras las lluvias posteriores a los incendios.

El movimiento Respeto critica la gestión política desarrollada durante la campaña y recuerda que, tras los fuegos de 2022 en la Sierra de la Culebra, que costaron la vida a tres personas, se redujeron los operativos de prevención y extinción. Reclama que las diligencias abiertas por la Fiscalía aclaren posibles responsabilidades administrativas o penales y que las instituciones competentes revisen los protocolos aplicados este año.

El colectivo expresa preocupación ante la posibilidad de que episodios de similar gravedad puedan repetirse si no se introducen cambios sustanciales en las políticas forestales. Señala como factores agravantes el avance del cambio climático y el abandono del medio rural, elementos que favorecen incendios de gran intensidad y difícil extinción. Añade que determinadas actividades autorizadas en zonas rurales, como instalaciones ganaderas o plantas de biogás, incrementan la vulnerabilidad del territorio en condiciones meteorológicas extremas.

Los organizadores reclaman medidas eficaces basadas en la prevención, la recuperación del mosaico agroforestal y la planificación sostenible de los montes. También llaman a la participación social, indicando que la implicación ciudadana es una pieza clave para afrontar un problema que afecta al conjunto del territorio leonés.

La movilización del domingo pretende concentrar a vecinos de la provincia, colectivos ambientales y entidades sociales.

Últimas noticias
Te puede interesar
EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.

cartel_jornadas_de_la_ule_sobre_cristianos_judios_y_musulmanes

La ULE acoge las primeras jornadas internacionales sobre cristianos, judíos y musulmanes

RML
León19 de noviembre de 2025

La Universidad de León celebrará los días 27 y 28 de noviembre las primeras jornadas internacionales dedicadas a nuevas perspectivas de análisis sobre cristianos, judíos y musulmanes. El encuentro, organizado por el Grupo de Investigación Historia y Arqueología, reunirá a especialistas de una decena de universidades y podrá seguirse de forma presencial u online.

Lo más visto