NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Junta destina 16 millones a actuaciones de emergencia y restauración tras los incendios del verano

La Junta de Castilla y León ha movilizado 16 millones de euros en obras de emergencia y planes de restauración tras los grandes incendios forestales registrados durante el verano. Las intervenciones buscan frenar la pérdida de suelo, mitigar procesos erosivos y sentar las bases de la recuperación ambiental de las zonas afectadas.

CyL23 de noviembre de 2025RMLRML
ACTUACION DE RESTAURACION DE MONTES TRAS LOS INCENDIOS FORESTALES
ACTUACION DE RESTAURACION DE MONTES TRAS LOS INCENDIOS FORESTALES

El operativo se articula en dos fases diferenciadas. La primera reúne las actuaciones de emergencia, centradas en evitar daños inmediatos derivados de la desaparición de la cubierta vegetal. Incluye el uso de fajinas, albarradas, acolchados con restos vegetales triturados o paja, la mejora de pistas forestales, la recuperación de puntos de agua y la protección de captaciones destinadas al consumo humano. Estas medidas se han aplicado ya en incendios como los de Yeres, Llamas de Cabrera, Cuevas del Valle o Porto, siguiendo las prioridades marcadas por los equipos técnicos.

A estas intervenciones se suma la extracción planificada de madera quemada de coníferas, con el fin de minimizar riesgos de plagas y enfermedades forestales. Paralelamente, se ha iniciado la recogida de semillas para asegurar disponibilidad en el Banco de Germoplasma y facilitar futuras repoblaciones. La inversión vinculada a esta primera fase asciende a 13,3 millones de euros.

La segunda fase, de carácter estratégico, define la restauración forestal a medio y largo plazo. Su finalidad es recuperar la funcionalidad ecológica del monte y construir masas forestales más resilientes frente al cambio climático y a posibles incendios futuros. Dentro de esta planificación se contemplan actuaciones de corrección hidrológica forestal en cauces y laderas, la creación o mejora de pistas para facilitar la gestión y el acceso de los servicios de extinción, nuevos puntos de agua y tratamientos selvícolas orientados a generar zonas de gestión estratégica. También se prevén repoblaciones con especies autóctonas en densidades adecuadas para asegurar la estabilidad del ecosistema.

Los planes de restauración se encuentran actualmente en elaboración y se ejecutarán en los próximos años. La Junta prevé publicar su desarrollo progresivamente en la web institucional.

Además, a través de Somacyl continúa la recuperación de infraestructuras de abastecimiento de agua en municipios de Ávila, León y Zamora afectados por los incendios. Las actuaciones, valoradas en tres millones de euros, incluyen la reparación de captaciones dañadas, la construcción de nuevos sondeos y la renovación de redes de distribución.

En la provincia de León las intervenciones alcanzan localidades como Anllares, Sorbeda, Castrillo de la Cabrera, Yeres, Pombriego, Molinaseca, Villablino, Tremor de Arriba y Puente de Domingo Flórez, con actuaciones que abarcan desde sustituciones de tuberías hasta remodelaciones completas en estaciones de tratamiento. También se desarrollan trabajos en Calaveras de Abajo, Montrondo, Posada de Omaña, Santo Tirso de Cabarcos, Oencia, Orellán y Orallo, con inversiones que oscilan entre 13.000 y 207.000 euros.

En Zamora, los proyectos se extienden a Riofrío de Aliste, Valer, Uña de Quintana, Villanueva de la Sierra, Vigo de Sanabria, San Martín de Castañeda, Ribadelago, Galende, El Puente, Porto, Abejera y San Ciprián, donde se ejecutan obras de captación, drenaje, protección y mejora de redes hídricas.

Con el conjunto de actuaciones, la Junta persigue estabilizar las zonas dañadas, recuperar servicios básicos y avanzar hacia una restauración ambiental sostenida en el tiempo.

Últimas noticias
Te puede interesar
REUNION DE LA COMISION DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO

La senda de Künig entre León y Ponferrada obtiene la calificación de Camino Histórico

RML
CyL23 de noviembre de 2025

La Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León ha reconocido oficialmente el trazado recomendado por el monje alemán Hermann Künig entre León y Ponferrada como Camino Histórico. La decisión se dio a conocer durante un acto cultural celebrado en Lugo, en el que participaron representantes de ambas provincias y diversas entidades vinculadas al ámbito jacobeo.

LAZO LUTO

Castilla y León decreta dos días de luto por los dos mineros fallecidos en un accidente en Cangas del Narcea

RML
CyL22 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha declarado dos días de luto oficial tras la muerte de dos trabajadores en un accidente minero registrado en una explotación de Cangas del Narcea, en Asturias. Uno de los fallecidos residía en la comarca leonesa de Laciana, lo que ha llevado al Ejecutivo autonómico a expresar públicamente su solidaridad con las familias afectadas.

Lo más visto
EL CERCO DE LENINGRADO

El Auditorio de la Universidad de León acoge la obra ‘El cerco de Leningrado’, una propuesta escénica sobre memoria, resistencia y desencuentros

RML
León22 de noviembre de 2025

La producción teatral de Se Trata de Teatro llegará a la Universidad de León con una función centrada en la vida de dos mujeres que comparten un pasado marcado por la desaparición del dramaturgo Néstor Coposo. La representación está dirigida por Mercedes Saíz y protagonizada por Teresa González y Natalia Hernández.