
Trasladado al Hospital de León el hombre que amenezaba con lanzarse al vacío en la capital
Depuso su actitud tras las conversaciones mantenidas con los psicólogos trasladados al lugar.
BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 12 OCTUBRE 2025
Cada profesional del sector primario afectado recibe una ayuda mínima de 5.500 euros en un único pago, que podrá incrementarse en próximos acuerdos según los baremos establecidos.
CyL22 de septiembre de 2025La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta publicó este lunes, en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), la orden por la que se dispone la concesión directa de 83 subvenciones directas, por un valor total de 456.500 euros, a los agricultores y ganaderos profesionales titulares de las explotaciones dañadas durante los grandes incendios forestales acaecidos en la Comunidad durante este verano.
Según figura en la orden, consultada por Ical, cada agricultor y ganadero recibirá un pago único de 5.500 euros con el objetivo de compensar las pérdidas de producción agrícola y ganadera, la muerte de ganado o la pérdida de colmenas.
La ayuda también irá destinada a reconstruir, restaurar o rehabilitar las construcciones o instalaciones agrícolas, ganaderas o apícolas “siempre que no estuvieran en estado de ruina o abandonadas” antes de los incendios, y también se pretende con esta cantidad fomentar la reposición de vallados ganaderos y perimetrales dañados para la protección del ganado y el refuerzo de manejos en extensivo.
No obstante, y tal y como figura en la orden, el importe de 5.500 euros podrá incrementarse en próximos acuerdos de la Junta en función de la superficie agrícola afectada, el número de animales fallecidos, perdidos o sacrificados, las colmenas destruidas, así como según los daños en instalaciones agrícolas, ganaderas y apícolas o cercados, en caso de que la cuantía derivada de la aplicación de los baremos supere los 5.500 euros.
La finalidad principal de estas ayudas es proteger la viabilidad de las explotaciones, mantener la actividad y el empleo en la zona, proteger el tejido productivo y recuperar lo antes posible la actividad económica en las zonas afectadas por los incendios de este verano en Castilla y León.
Depuso su actitud tras las conversaciones mantenidas con los psicólogos trasladados al lugar.
La vicepresidenta tercera inaugura mañana la cita a la que también se espera la asistencia de otros tres ministros.
El Ejecutivo regional pide a la población que siga extremando la prudencia en sus actividades de trabajo y ocio al aire libre.
Las incapacidades temporales por algias también crecieron un 43% en la Comunidad, por encima del 39% nacional
El Hospital de Salamanca es el que mayor número de donantes agrupa con 20
La planificación pone el foco en la “demanda futura” para impulsar el desarrollo de polígonos industriales en Soria y León y prevé instalar tres reactancias en la Comunidad para reducir el riesgo de apagones.
En la avenida de Nocedo.
El doctor del área de Ingeniería Eléctrica, Miguel de Simón, asegura que es necesario tomar medidas que requieren “tiempo e inversión”
Las estaciones invernales de San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos abrirán del 1 de diciembre de 2025 al 5 de abril de 2026. Los abonos anuales podrán adquirirse en periodo de prepago entre el 5 y el 17 de noviembre.
En el operativo participan la Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias, un técnico CCE, agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, agentes medioambientales, de la Guardia Civil y familiares y vecinos de la zona.
Fueron trasladadas en ambulancia de soporte vital básico al Complejo Asistencial Universitario de la capital leonesa.