
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
La rectora de la ULE destaca que la iniciativa va dirigida a los nuevos estudiantes para que puedan “buscar y encontrar su lugar” en la institución.
León25 de septiembre de 2025El alumnado de la Universidad de León (ULE) disfruta durante toda la semana de las Jornadas del estudiante que este jueves han llegado a su día central en el que se concentra la mayor parte de la programación con la Feria del Estudiante como eje central. En la campa de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales, se han instalado alrededor de 30 expositores en los que los estudiantes de nuevo ingreso pueden conocer las asociaciones universitarias y las diferentes actividades y servicios que la ULE ofrece, así como otras entidades y propuestas juveniles como Cruz Roja o León Joven.
En la inauguración del Día del Estudiante, la rectora de la ULE, Nuria González, acompañada, entre otros por el alcalde de León, José Antonio Diez, explicó que esta iniciativa está pensada, principalmente, para los estudiantes de nuevo ingreso con el objetivo de que puedan “buscar y encontrar su lugar" en la institución, a través de actividades y servicios amplios y variados entre los que se propone, entre otros, voluntariado, cultura, deporte, innovación o sensibilización social, así como asociaciones universitarias a las que los estudiantes se pueden sumar a un club cinematográfico, un grupo de cohetería, un grupo de debate y oratoria, de moda o la tuna. A ellas se sumaron otras asociaciones como Cruz Roja, Alcles o León Joven. “Que esta jornada nos recuerde que estudiar en la Universidad de León no es solo cursar asignaturas, sino construir juntos un proyecto universitario con sentido”, señaló González.
La rectora agradeció la colaboración del Ayuntamiento de la capital y reconoció el “intenso” trabajo de la Junta de Estudiantes y el vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Deportes en la organización de estas jornadas y también en su labor durante todo el año. Por su parte, el presidente de la Junta de Estudiantes de la Universidad de León, Gonzalo Rivera, destacó que la Feria demuestra que los alumnos son el "motor que mueve toda la Universidad”. “Somos importantes, somos reivindicativos y todas las actividades que realizamos durante esta semana lo muestran y poco a poco se verá, cada vez más participación estudiantil”.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
La Gerencia asegura que se cumplen con los estándares recomendados por la Sociedad Científica.
Con la colaboración de la Cleveland Clinic Children’s.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.
Dieciocho grupos de investigación académica trabajan para ofrecer una respuesta multidisciplinar e integral.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.