NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Riello acoge este sábado la final de Mieladictos, donde se elegirá la mejor miel de España

El municipio de Riello, en la Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna, celebrará el sábado 8 de noviembre la final del concurso Mieladictos, en la que un jurado especializado determinará la mejor miel de España mediante catas a ciegas. La cita cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Riello y de la Reserva de la Biosfera.

Provincia04 de noviembre de 2025RMLRML
MIELADICTOS
MIELADICTOS

El certamen, impulsado por el apicultor burgalés Alberto Colina, alcanza su undécima edición con el objetivo de promover, defender y divulgar el consumo de miel de calidad. La final reunirá a apicultores y expertos en análisis sensorial de alimentos para evaluar las muestras finalistas y proclamar las mejores en cada categoría, además del premio absoluto a la mejor miel del país.

Algunas categorías llegan a Riello con resultados ya definidos. En mieles de castaño, la ganadora es Labejazul, del Bierzo, de Juan Carlos García; segunda, Mel Casa Benito, de Ana Mendoza Campo (O Incio, Lugo); y tercera, Uxeira, de Mari Carmen Puga González (Lalín, Pontevedra). En lavandín, el primer puesto es para MielHita, de Carlos Trillo y Alicia Clemente (Guadalajara), seguida por La Abeja Santera, de Ángel Gismero (Los Santos de la Humosa, Madrid), y Setentaynueve, de Samuel Gato (Tiedra, Valladolid).

En mieles de bosque, competirán en la final El Rabanar, de Aitor Lázaro (Rábanos, Burgos), y Miel Hontana, de Jazmín Fernández (Lagarejos, Zamora), tras quedar a las puertas Mel do Caminero, de Rubén Novoa (Ourense). En tomillo, el primer puesto es para El Pájaro de la Miel (Sevilla), de Natalia Juárez y Javier Pérez, con Riabelles, de Rafael Ribelles (Cuenca), y Entre Flores, de Carlos Ambrós (Villel de Mesa, Guadalajara), como segunda y tercera finalista, respectivamente. En flores, figuran como finalistas Doce Bagoa, de Johnny Trigas (Ourense), y Miel del Chozo Mundín, de Silvia Núñez (Palencia).

El palmarés se completa con la mejor miel de montaña, Tomiel, de Carlos Uriel (El Cardoso de la Sierra, Guadalajara), y la finalista en colza, Miel de Campos, de Lourdes Mateos (Zamora). También concurren la miel de algarrobo Mel Sa Font, de Tomeu Fullana (Mallorca), y la miel de zarzamora Miel Ezcaray, de Víctor Esteban (La Rioja).

El jurado de la final estará integrado por José Cañedo, presidente de la Academia Leonesa de Gastronomía; Agustín Iglesias, vocal de actividades de la entidad; Fernando Ferreras, propietario de La Vianda de León; Amelia Pastor, gerente de la cooperativa Piñonsol; José Luis Máñez, biólogo y apicultor aficionado; y Marta Mansilla, del centro de I+D+i de la Universidad de Burgos. La organización no ha detallado el horario de proclamación de los resultados.
 
 

Últimas noticias
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

Te puede interesar
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

LUIS SANZ CON EL ALCALDE DE VILLAFRANCA DEL BIERZO

La Junta y Villafranca del Bierzo avanzan en un plan para mejorar el acceso al casco urbano por el puente medieval

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo trabajan en una propuesta para mejorar la accesibilidad al núcleo urbano a través del puente medieval de la localidad. La Consejería de Movilidad y Transformación Digital presentará antes de que finalice el año un estudio que definirá la solución técnica más adecuada para este acceso histórico.

MURAL EN HONOR A NEVENKA FERNANDEZ QUE FUE ELIMINADO

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana homenajeará a Nevenka Fernández en el acto central del 25N

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana celebrará mañana, martes 25 de noviembre, un acto conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La cita será a las 19 horas en la calle La Paz de Ponferrada e incluirá un homenaje a Nevenka Fernández en el lugar donde se encontraba su mural, eliminado recientemente.

AYUNTAMIENTO DE VILLAQUILAMBRE

Cruz Roja pone en marcha un nuevo itinerario sociolaboral para mejorar el acceso al empleo en Villaquilambre

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

Cruz Roja ha iniciado un itinerario sociolaboral dirigido a 16 personas vulnerables del municipio de Villaquilambre, con especial atención a quienes están desempleadas o perciben la renta garantizada de ciudadanía. El programa arranca este miércoles 26 de noviembre y se extenderá hasta abril de 2026, con el objetivo de reforzar competencias y facilitar la inserción laboral de los participantes.

Lo más visto