NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Reolum adjudica a DP CleanTech la caldera de la planta de biomasa de La Robla Green

Reolum ha adjudicado a DP CleanTech el diseño, suministro y construcción de una caldera de biomasa para la planta de cogeneración de La Robla Green, en el municipio leonés de La Robla.

Montaña Leonesa04 de noviembre de 2025RMLRML
PLANTA DE LA ROBLA
PLANTA DE LA ROBLA

El proyecto, con una inversión global prevista de 850 millones de euros, prevé 1.600 empleos durante la fase de obras y 200 puestos directos durante 20 años de operación.

La actuación forma parte de una instalación integrada que combinará una planta de cogeneración con biomasa, un sistema de captura de CO₂ de origen biogénico, una planta de producción de hidrógeno renovable y otra de e-metanol verde con una capacidad estimada de 140.000 toneladas anuales. El complejo se ubicará en un área de 40 hectáreas próxima al emplazamiento de la antigua central térmica de carbón de Naturgy, ya desmantelada, con el objetivo de reutilizar suelo industrial y concentrar actividades vinculadas a la transición energética.

La adjudicación a DP CleanTech cubre el suministro del equipo clave para la línea de biomasa y supone un hito en el calendario de ejecución. La compañía promotora sitúa este pedido como paso necesario para asegurar hitos de construcción y encaje con compromisos previos asociados al desarrollo del proyecto. No se ha detallado, por el momento, el cronograma completo de obra, montaje y puesta en marcha.

En el plano laboral, el plan contempla la creación de unos 1.600 empleos durante la construcción y 200 puestos directos durante dos décadas de explotación, con el compromiso de reservar el 60% a perfiles locales y priorizar a trabajadores afectados por los procesos de descarbonización en la comarca. Todavía no ha trascendido el desglose por categorías profesionales ni el calendario de contratación.

El diseño del complejo persigue integrar la valorización energética de biomasa con la captura de CO₂ biogénico para su utilización posterior en procesos industriales, junto con la producción de hidrógeno renovable y e-metanol. La combinación de estas unidades aspira a generar sinergias en costes operativos y a diversificar ingresos mediante la venta de vectores energéticos y combustibles de origen renovable. Tampoco se han hecho públicos los acuerdos de suministro de biomasa, los contratos de compra de energía o los futuros offtakes de e-metanol.

La Robla Green se enmarca en la reconversión industrial de la zona tras el cierre de instalaciones térmicas de carbón. La disponibilidad de terreno, la infraestructura eléctrica existente y la tradición energética del municipio han sido factores valorados para la localización del proyecto.

Últimas noticias
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

Te puede interesar
centro-de-salud-de-Cistierna-e1637338606644

Cistierna reclama recuperar el horario completo de pediatría ante el nuevo recorte en el centro de salud

RML
Montaña Leonesa24 de noviembre de 2025

El centro de salud de Cistierna ha reducido recientemente el horario del servicio de pediatría, lo que obliga a numerosas familias de la Montaña Oriental Leonesa a desplazarse más de 65 kilómetros hasta León para recibir atención básica. La situación ha reabierto el debate sobre la fragilidad de la sanidad rural y la necesidad de reforzarla de manera urgente.

Lo más visto