
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Provincia18 de agosto de 2025El Gobierno de España ha reforzado este lunes el operativo contra los incendios que afectan a la provincia de León con el envío de nuevos medios militares y la incorporación de ayuda internacional a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil para colaborar en una situación continúa siendo compleja, con cortes de carreteras, interrupciones ferroviarias y miles de vecinos desalojados por precaución.
Por un lado, personal del Ejército del Aire partió desde Zaragoza con destino a León para apoyar a la Unidad Militar de Emergencias en tareas de presencia, vigilancia y apoyo logístico. Además, el Ejército de Tierra ha movilizado maquinaria pesada, concretamente cuatro máquinas D7 del Regimiento de Especialidades de Ingenieros nº 11, que se han desplazado a la base Conde de Gazola para reforzar la apertura de líneas de defensa y los trabajos de contención.
El despliegue terrestre se complementa con vehículos ligeros, URO VAMTAC, camiones y ambulancias, así como personal militar en funciones de coordinación y seguridad en las zonas afectadas. Actualmente, la Unidad Militar de Emergencias, UME mantiene desplegados en la provincia más de 250 militares con un centenar de medios a los que se han unido 16 militares más y cinco vehículos en Oencia.
Por otra parte, la cooperación europea se ha intensificado en las últimas horas, después de que Países Bajos ha ofrecido dos helicópteros Chinook, con capacidad de 7.000 litros de agua, que aterrizaron en la Base Aérea de León y realizarán vuelos de reconocimiento para comenzar a trabajar mañana. Estos medios aéreos se unen a los dos aviones Canadier, procedentes de Italia, que se desplegaron este sábado y desde el domingo llevan a cabo misiones en León.
Asimismo, Francia ha enviado dos hidroaviones Canadair que operan en la provincia y ha ofrecido un equipo de Bomberos Forestales sobre Vehículo, cuya integración se coordinará con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Defensa. A mediodía de este lunes, los 27 bomberos franceses atravesaron Burgos con una decena de vehículos -entre ellos cuatro camiones de extinción-, escoltados por la Guardia Civil de Tráfico, rumbo a León para reforzar los dispositivos. También se valora la incorporación de medios eslovacos en las próximas horas.
A la ayuda internacional se suman las brigadas forestales del Miteco y sus medios aéreos, que trabajan en distintos puntos de las zonas más afectadas. En el día de hoy, los medios del Ministerio de Transición Ecológica están desplegados en los diferentes incendios de León. Entre otros, tres BRIF de tipo A, una BRIF de tipo B, dos FOCA internacional, un ACO, cuatro helicópteros de tipo LIMA y dos de tipo MIKE. Además de los agentes de la Policía Nacional y los cerca de 200 guardias civiles que cada día trabajan en garantizar la seguridad de todos los leoneses.
Cortes de tráfico y evacuaciones
La Dirección General de Tráfico mantiene cerradas varias carreteras, entre ellas la N-621 (Portilla de la Reina – Vejo); CL-626 (Puente Almuhey – La Espina); LE-164 (Yebra – Llamas de Cabrera); LE-2703 (Portilla de la Reina – Santa Marina de Valdeón) ; LE-2711 (Retuerto – Posada de Valdeón); LE-5228 (Salas de los Barrios – Bouzas); CL-615 (Guardo, Palencia).
Además, permanece interrumpida la línea ferroviaria FEVE León–Bilbao, entre Puente Almuhey y Guardo, con servicio alternativo por carretera.
El Cecopi ha coordinado desalojos en numerosos municipios y a día de hoy hay 4.813 personas desalojadas de 72 pueblos, que se encuentran en los albergues que Cruz Roja ha instalado en Astorga, Riaño, Villafranca del Bierzo y Ponferrada, así como Puente Almuhey.
Recomendaciones
Debido a la situación actual de la provincia, los equipos sobre el terreno pidieron a la ciudadanía la máxima colaboración, así como respetar los cortes de tráfico, atender las instrucciones de evacuación, no acercarse a las zonas de trabajo y extremar las precauciones para evitar nuevos focos.
Además, debido a la mala calidad del aire ocasionada por el humo, se recomienda limitar las salidas al exterior, mantener puertas y ventanas cerradas, y en caso de necesidad de desplazamiento hacerlo con mascarilla. También se pide especial atención a personas mayores, niños, embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
El Gobierno de los Países Bajos aporta las dos aeronaves que operarán donde sea más urgente su intervención.
A partir de las 20.30 horas en la iglesia de San Nicolás.
Se trata en su mayoría de vecinos con necesidades especiales y que requieren una atención más individualizada.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.