NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Tebaida Berciana recuerda en un emotivo acto al bombero forestal Nacho Rumbao, fallecido durante la extinción del incendio de este verano

Más de un centenar de personas se unen al homenaje, impulsado por la Asociación de vecinos El Nogalón de Espinoso de Compludo.

Provincia28 de septiembre de 2025RMLRML
LA ASOCIACION EL NOGALON CELEBRA UN ACTO HOMENAJE A NACHO RUMBAO
LA ASOCIACION EL NOGALON CELEBRA UN ACTO HOMENAJE A NACHO RUMBAO

Con la emoción a flor de piel, más de un centenar de personas, vecinos de la Tebaida Berciana, brigadistas, amigos y familia, recordaron hoy al bombero forestal Nacho Rumbao, fallecido en acto de servicio el pasado 17 de agosto mientras trabajaba en las labores de extinción del incendio de Yeres-Llamas de Cabrera, que afectaba ya a la Tebaida Berciana. La autobomba que conducía sufrió un accidente en Espinoso de Compludo, en el municipio de Ponferrada. 
Hoy los 15 pueblos que conforman ese valle, y que han creado un grupo de trabajo denominado ‘La Tebaida contra el fuego’, se unieron para recordar y homenajear a Rumbao, y a todos los bomberos forestales, así como a los del Ayuntamiento de Ponferrada.
La cita, organizada por la Asociación de vecinos El Nogalón, de Espinoso de Compludo, fue un acto lleno de recuerdos, de poemas, música y lágrimas, además de un momento para reivindicar a las instituciones más prevención en los montes para evitar tragedias como los incendios de este verano, y que costó la vida a Rumbao, y a otras personas. Ningún político fue invitado por expreso deseo de la familia. 
La presidenta de la asociación, Marta Fernández, fue la encargada de abrir el homenaje, con unas palabras de aliento a la familia de Rumbao, así como a sus compañeros y amigos. “Quiero saludar a los brigadistas, bomberos de Ponferrada y a todos los profesionales y especialistas que con su entrega y valentía estuvieron luchando para salvar nuestros montes, nuestras casas y nuestras vidas”, dijo. 
Mención especial a la Brigada Romeo 21, que donó la defensa de la autobomba C-3.7 que conducía Rumbao el fatídico día, su chaleco y su pala batefuegos, objetos que presidieron el homenaje, con un crespón negro, debajo de su foto. 
Nacho Rumbao, de 57 años, viajó desde Soria, donde residía y trabajaba, para sumarse a las labores de extinción del incendio que había obligado a desalojar numerosos pueblos de la Tebaida Berciana y nunca regresó a su casa. 
Su viuda, Maruchi, rota de dolor, recordó hoy el amor que su marido tenía a su trabajo. “Sé que desde donde esté va a estar con nosotros. Muchas gracias en nombre de la familia”, dijo. “Le gustaba todo lo que hacía, se involucraba mucho. Su pasión eran los coches y servir a los demás. Murió ayudando, que es lo que me deja un poco en paz”, continuó entre lágrimas.
Lágrimas compartidas por Álex, el brigadista que viajaba en el coche junto a Rumbao y que salvó la vida. Apenas le salían las palabras. “Tengo muchas emociones removidas. No puedo decir más. Fue muy duro”, aseguró. 
Otro bombero forestal, Sergio Fidalgo, quien en esos momentos estaba lesionado pero coordinaba a un grupo de voluntarios que estaba llevando comida a los operarios, recordó ese día con tristeza y reclamó más inversión para prevención. “Nos enteramos en el Hotel Novo. Fue un golpe muy duro”, afirmó. “Esto remueve a una persona por dentro, y más a alguien que quiere a esta tierra, que ama este lugar y ve que por una falta de prevención y gestión tenemos que lamentar que nuestro paisaje se destruya y que se pierdan vidas”, añadió. 
Mientras, el jefe de bomberos de Ponferrada, Olivier Bao, pidió perdón a la familia por considerar que “fracasaron” en su labor. “Hemos fracasado. La obligación de todos los servicios de extinción de incendios y de emergencia es, primeramente, cuidar de la vida de las personas”, remarcó.
El homenaje se completó con la lectura de un poema de Alberto Morate, una alegoría de Manu Velasco y la interpretación de dos canciones, al violín, a cargo de Daniel Bombín. 
El manifiesto
Los 15 pueblos que participaron en esta iniciativa elaboraron un manifiesto, que se leyó al final del acto, en el que reclaman a las administraciones, especialmente a la Junta de Castilla y León y al Ayuntamiento de Ponferrada, que tomen medidas para evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir. 
El texto es especialmente crítico con el Ayuntamiento de la capital del Bierzo, al que recriminan que no cuente con un plan de gestión forestal, como exige la ley, a pesar de que hace 20 años que se trabaja en ello. 
“En 2006 se firmó un convenio entre la Junta, la Universidad de León y el Ayuntamiento un convenio para desarrollar este plan, que duerme en un cajón”, aseguran los vecinos en el texto. 
Otra de las reivindicaciones es que haya más inversión en prevención, ya que del dinero que se gasta en toda España para los incendios, solo el 35 por ciento se destina a labores preventivas. 
El manifiesto recoge todas las peticiones de estos pueblos, que son una protección especial y efectiva de la Tebaida Berciana; planes de prevención de incendios sólidos y continuados; refuerzo de los medios humanos y técnicos de extinción y vigilancia; programas de restauración y reforestación sostenibles; reconocimiento institucional y legislativo que garantice a la Tebaida un marco de protección; inversión en desarrollo rural sostenible y que los políticos cuenten “de una vez” con las asociaciones vecinales y las organizaciones sociales. 
“La Tebaida Berciana, cuna de la historia, espiritualidad y naturaleza, es un tesoro vivo que pertenece a todos y todas. Sus montes, ermitas y monasterios han sido testigos de siglos de cultura. Hoy, ese patrimonio se ha visto teñido de negro por un enemigo que no respeta fronteras ni memorias: el fuego”, comienza este manifiesto, en el que se lamenta la pérdida de riqueza natural, casas y hasta vidas. 
“Por ello nos unimos los 15 pueblos de la Tebaida. Nos declaramos en pie de defensa y compromiso. Decimos basta a la desidia, basta al abandono y a la negligencia que convierten cada verano en una amenaza permanente”.

Últimas noticias
Te puede interesar
MANIFESTACION EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA EN BEMBIBRE

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

MONTAÑA RIBERA LUCHA LEONESA

Montaña se impone a Ribera en el Gran Corro de Lucha Leonesa de Sariegos

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La selección de Montaña ganó el duelo frente a Ribera en el Gran Corro celebrado en Sariegos, cita central del calendario de lucha leonesa que reunió a los principales luchadores de la temporada. El encuentro, disputado este fin de semana, confirmó el buen momento del combinado montañés y refuerza su ventaja en el pulso histórico entre ambas orillas.

IX I‎NFORME FOESSA

UPL vincula el IX Informe FOESSA a una “fractura social” en la Región Leonesa y reclama respuestas desde la proximidad

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés (UPL) sostiene que el IX Informe FOESSA constata la persistencia de desigualdades que se acentúan en León, Zamora y Salamanca y exige políticas de cercanía, planificación y financiación adecuada para los servicios locales. La formación fija su diagnóstico en la combinación de despoblación, envejecimiento y falta de oportunidades, y advierte de que los ayuntamientos están asumiendo competencias sin respaldo suficiente.

MANIFESTACION EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA EN BEMBIBRE

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.