
Cerca de 4.000 corredores participan en una nueva edición de la carrera 10 KM León Cuna del Parlamentarismo
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
BOLETIN INFORMATIVO SABADO 18 OCTUBRE 2025
Tacha de "electoralistas" las mociones del PP sobre esa reapertura parcial.
Provincia28 de septiembre de 2025La Unión del Pueblo Leonés (UPL) pidió la recuperación completa de la vía férrea de la Ruta de la Plata y no solo el tramo de Astorga- La Bañeza, como ha pedido el PP de ambos municipios en sendas mociones y que la UPL tacha de “electoralistas”.
“Eso solo podría contemplarse, en todo caso, como un primer paso para reabrir todo el corredor ferroviario de la Ruta de la Plata, algo que es un objetivo innegociable para UPL”, señaló a través de un comunicado en el que creen que los alcaldes de La Bañeza y Astorga ”se ríen de los ciudadanos". "Lo realmente necesario es reabrir todo el corredor ferroviario y contar con suelo industrial público, que, en el caso de La Bañeza, no existe, pese a que era la propuesta estrella del alcalde”, añaden los leonesistas.
UPL considera que abrir solo ese tramo “no resulta suficiente y no solucionaría el problema de fondo, que es la necesidad de vertebrar el Oeste tanto para el tráfico de mercancías como para el de viajeros”, y señalan que “si las mercancías no pueden trasladarse más allá de La Bañeza, la exportación por ferrocarril seguiría bloqueada hacia el sur”.
Los leonesistas apuestan por la inclusión de ese tramo en el Corredor Atlántico, algo de lo que no hay noticias. "Nada se sabe de este asunto por parte del delegado para el Corredor Atlántico y redes complementarias de la Junta, Luis Fuentes, que ni está, ni se le espera, pese a su sueldo de 74.000 anuales”, critican.
Por eso reclaman que la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España actúen “de una vez por todas” con la Ruta de la Plata y recuperen todo su eje vertebrador. En este aspecto UPL pide a la ciudadanía que tome nota de los “reiterados engaños y promesas incumplidas de los alcaldes populares de La Bañeza y Astorga”.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
Enmarcada en la programación de la exposición temporal ‘La conquista del voto’.
La distinción se logró en el 65 Congreso Mundial de Estadística del ISI, después de que el trabajo resultara ganador de la fase nacional del concurso ‘Incubadora de Sondeos y Experimentos’.
Las cifras se mantienen estables en comparación con las 132 que se llevaron a cabo en el mismo periodo del pasado año.
El siniestro ocurrió en el paraje conocido como Disque del Collado.
El Centro Leonés de Arte acoge desde el 18 de octubre la exposición ‘Belita Gracia. La fotógrafa’, una muestra dedicada a la creadora leonesa de cien años que documentó con sensibilidad la vida cotidiana de varias generaciones. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de diciembre.
La cita deportiva se celebra este domingo 19 de octubre y reúne a más de 4.000 participantes. La prueba reina, con 1.200 corredores, marca el mayor número de inscripciones de la última década.
El partido leonesista amplía su organización interna con nueve áreas de trabajo que buscan mejorar la coordinación y la respuesta política ante el aumento de afiliación y presencia institucional.
Habilitará un correo electrónico para atender consultas ciudadanas y reforzar su papel como canal de asesoramiento y enlace entre el territorio y las administraciones.
La formación carga contra el Gobierno autonómico por elevar a Proyecto Regional un macrovertedero en San Justo de la Vega.
El Centro Leonés de Arte acoge desde el 18 de octubre la exposición ‘Belita Gracia. La fotógrafa’, una muestra dedicada a la creadora leonesa de cien años que documentó con sensibilidad la vida cotidiana de varias generaciones. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de diciembre.