
UPL reclama la recuperación completa de la Ruta de la Plata y no solo el tramo Astorga-La Bañeza
Tacha de "electoralistas" las mociones del PP sobre esa reapertura parcial.
BOLETIN INFORMATIVO SABADO 18 OCTUBRE 2025
Tacha de "electoralistas" las mociones del PP sobre esa reapertura parcial.
José Luis Nieto insiste en la necesidad de la infraestructura para “acompasar el desarrollo del oeste de España al del resto del país”.
Aseguran que el corredor ferroviario vertebraría el oeste de España
También se espera representación institucional de Astorga en las acciones previstas para este sábado.
En apenas dos párrafos, el Gobierno confirma su nulo interés en reabrir la Ruta de la Plata.
Más de 400 personas se han concentrado este sábado en Zamora para exigir la recuperación del tren Ruta de la Plata, en una movilización celebrada en la Plaza Mayor que ha contado con la presencia de políticos de prácticamente todos los partidos.
Territorios histórica y culturalmente vinculados y reclamar un modelo ferroviario descentralizado. La promoción de las lenguas y culturas propias de cada territorio como otro de los ámbitos de colaboración. Invitando a incrementar la alianza de izquierdas en un trabajo confederal real.
La asociación defiende la Ruta de la Plata frente a un "tren del siglo XIX" y alerta de "muro" con Galicia.
Dieciséis plataformas y asociaciones y varios partidos políticos han reivindicado hoy en Astorga que el Gobierno de España realice las inversiones necesarias para recuperar la línea de ferrocarril entre Astorga y Plasencia, la conocida como Ruta de la Plata, y han rechazado las declaraciones del ministro de Transportes, Óscar Puente, sobre que se trata de una "vía verde".
La cita deportiva se celebra este domingo 19 de octubre y reúne a más de 4.000 participantes. La prueba reina, con 1.200 corredores, marca el mayor número de inscripciones de la última década.
Habilitará un correo electrónico para atender consultas ciudadanas y reforzar su papel como canal de asesoramiento y enlace entre el territorio y las administraciones.
La formación carga contra el Gobierno autonómico por elevar a Proyecto Regional un macrovertedero en San Justo de la Vega.
Operarios municipales borran varias pintadas en la fachada del Partido Popular de Ponferrada con mensajes como “Quiñones dimisión” y “Bomberos forestales, mejores condiciones”.
El Centro Leonés de Arte acoge desde el 18 de octubre la exposición ‘Belita Gracia. La fotógrafa’, una muestra dedicada a la creadora leonesa de cien años que documentó con sensibilidad la vida cotidiana de varias generaciones. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de diciembre.