
Nicanor Sen resalta la importancia del lúpulo como “símbolo de tradición, desarrollo rural y orgullo”
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
La asociación defiende la Ruta de la Plata frente a un "tren del siglo XIX" y alerta de "muro" con Galicia.
Provincia13 de febrero de 2024 RMLLa asociación Corredor Oeste León, Galicia, Asturias y Zamora ha asegurado que mantener el puerto ferroviario por el Manzanal (León) "boicotea la comunicación" de Galicia con la meseta porque la competitividad de los puertos gallegos "se bloquea y se impide un ferrocarril digno también para Valdeorras y El Bierzo".
El portavoz de la asociación, Eduardo Tocino, ha afirmado en un comunicado remitido a Europa Press que el "muro que supone" el lazo del ferrocarril del siglo XIX en el Manzanal "ralentiza enormemente los dos enlaces modernos que debería tener Galicia" a través de Astorga y la Ruta de la Plata, y por León hacia Francia, Cataluña, Madrid y Levante.
Ese lazo ferroviario no permite superar los 80 kilómetros por hora y la finalización de los proyectos para ampliar las estaciones de 750 metros en "pleno puerto del Manzanal", adjudicados por 738.794 euros, es algo que "cuestiona el anuncio del Estudio de Viabilidad anunciado para eliminar este cuello de botella en materia de mercancías y viajeros", ha explicado Tocino.
Así, los tráficos por tren que se prevén captar para la Ruta de la Plata con origen o destino Galicia se verán "mermados" si no se elimina ese muro ferroviario en León, ya que "la logística elegirá otros puertos y no se podrán acercar las autopistas ferroviarias". Todo ello, a pesar de que Galicia es "un poco de enrome atractivo económico para la entrada y salida de mercancías".
PERJUICIOS
Además, según el portavoz, es una "mala comunicación ferroviaria" con Galicia supone graves perjuicios" para los territorios vecinos, mientras que a recuperación del ferrocarril Astorga-Plasencia, conocido como Ruta de la Plata, "pretende vertebrar el territorio al igual que el Corredor Mediterráneo, pero por el oeste".
Por ello, desde Corredor Oeste han exigido un "trazado nuevo" como se ha hecho con Asturias con la Variante de Pajares o los tramos nuevos entre Murcia y Almería en el Corredor Mediterráneo, ya que el recorrido a través del Manzanal es para este colectivo un jarro de agua fría sobre el futuro de Galicia, sus puertos, Valdeorras, El Bierzo y León", que ve perjudicadas las conexiones tanto por Astorga sin pasar por Madrid, como por León.
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
El Canal de Aguas Bravas de Alejico celebra este fin de semana el Campeonato de España de Slalom y Kayak Cross Jóvenes Promesas, con más de 200 deportistas procedentes de 25 clubes de todo el país.
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
El presidente de la Diputación de León asistió este jueves a un filandón en La Mata de Curueño en recuerdo a la antigua escuela de la localidad, que funcionó hasta 1971. El acto rindió tributo a la enseñanza rural en la provincia.
El presidente de la entidad visita en el entorno de Las Médulas a las brigadas que realizan labores de desbroce.
Será a partir de las 19 horas con el Grupo Folklórico Cultural Alegría Berciana.
El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.
La Dirección General de Tráfico activa este jueves 31 de julio a las 15:00 horas la Operación Especial “1º de agosto”, que anticipa un importante volumen de tráfico en la provincia de León, con 99.000 desplazamientos previstos hasta el domingo 3.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
El científico e investigador del CSIC, Antonio Turiel, protagonizará una conferencia el 7 de agosto en el Ayuntamiento de La Vecilla bajo el título “Riesgos presentes y futuros de la transición energética”. El acto incluirá un debate posterior abierto al público y se enmarca en el programa cultural de verano del municipio.