NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

León Oeste afirma que el puerto ferroviario del Manzanal "boicotea" la conexión con Galicia

La asociación defiende la Ruta de la Plata frente a un "tren del siglo XIX" y alerta de "muro" con Galicia.

Provincia13 de febrero de 2024 RML
0CA4AC79-878D-42B3-95AD-F0BF373B110D
EL PUERTO DEL MANZANAL -EL VIAJERO HISTORICO2.0

La asociación Corredor Oeste León, Galicia, Asturias y Zamora ha asegurado que mantener el puerto ferroviario por el Manzanal (León) "boicotea la comunicación" de Galicia con la meseta porque la competitividad de los puertos gallegos "se bloquea y se impide un ferrocarril digno también para Valdeorras y El Bierzo".

El portavoz de la asociación, Eduardo Tocino, ha afirmado en un comunicado remitido a Europa Press que el "muro que supone" el lazo del ferrocarril del siglo XIX en el Manzanal "ralentiza enormemente los dos enlaces modernos que debería tener Galicia" a través de Astorga y la Ruta de la Plata, y por León hacia Francia, Cataluña, Madrid y Levante.

Ese lazo ferroviario no permite superar los 80 kilómetros por hora y la finalización de los proyectos para ampliar las estaciones de 750 metros en "pleno puerto del Manzanal", adjudicados por 738.794 euros, es algo que "cuestiona el anuncio del Estudio de Viabilidad anunciado para eliminar este cuello de botella en materia de mercancías y viajeros", ha explicado Tocino.

Así, los tráficos por tren que se prevén captar para la Ruta de la Plata con origen o destino Galicia se verán "mermados" si no se elimina ese muro ferroviario en León, ya que "la logística elegirá otros puertos y no se podrán acercar las autopistas ferroviarias". Todo ello, a pesar de que Galicia es "un poco de enrome atractivo económico para la entrada y salida de mercancías".

PERJUICIOS
Además, según el portavoz, es una "mala comunicación ferroviaria" con Galicia supone graves perjuicios" para los territorios vecinos, mientras que a recuperación del ferrocarril Astorga-Plasencia, conocido como Ruta de la Plata, "pretende vertebrar el territorio al igual que el Corredor Mediterráneo, pero por el oeste".

Por ello, desde Corredor Oeste han exigido un "trazado nuevo" como se ha hecho con Asturias con la Variante de Pajares o los tramos nuevos entre Murcia y Almería en el Corredor Mediterráneo, ya que el recorrido a través del Manzanal es para este colectivo un jarro de agua fría sobre el futuro de Galicia, sus puertos, Valdeorras, El Bierzo y León", que ve perjudicadas las conexiones tanto por Astorga sin pasar por Madrid, como por León.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

TREN ADIF

Adif prueba un nuevo ERTMS en la línea de ancho métrico entre León y Guardo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

Adif ha iniciado ensayos de un sistema de gestión y supervisión del tráfico basado en ERTMS en el corredor de ancho métrico León–Guardo. El programa se plantea como banco de pruebas para adaptar esta tecnología a líneas regionales y contempla verificaciones a bordo y en infraestructura en distintos tramos de la provincia de León y el norte de Palencia.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.