
Nicanor Sen resalta la importancia del lúpulo como “símbolo de tradición, desarrollo rural y orgullo”
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
Aseguran que el corredor ferroviario vertebraría el oeste de España
España11 de enero de 2025La localidad extremeña de Hervás, en la provincia de Cáceres, acogió hoy una manifestación para exigir al Gobierno de España “mayor compromiso” para la recuperación del corredor ferroviario de la Ruta de la Plata, al considerar que “vertebraría el oeste de España”.
El presidente de Unión del Pueblo Leonés, Carlos Javier Salgado, y el secretario provincial de UPL en Zamora, Manuel Herrero, entre otros miembros de la formación leonesista, participaron en la manifestación, donde señalaron que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible “está alargando los plazos de todo lo relativo a la recuperación de esta infraestructura”, al tiempo que lamentaron que la demora en su recuperación “lastra las posibilidades de desarrollo de todo el oeste de España y especialmente de las provincias de León, Zamora, Salamanca y Cáceres”.
Desde UPL consideraron que el aplazamiento hasta 2050 hecho por el Gobierno central de la recuperación de esta infraestructura es “una muestra de la falta de interés del Gobierno por León y Extremadura”, ya que “ambas regiones están notablemente perjudicadas por la ausencia de un ferrocarril que vertebre el oeste de España”.
Por este motivo, instaron al Ejecutivo a impulsar la recuperación del corredor ferroviario de la Ruta de la Plata “a la mayor brevedad posible”, al considerar que la infraestructura es “esencial” para la Región Leonesa y Extremadura, así como que “aún no se ha recuperado por el desinterés que ha habido en el Gobierno central por el oeste de España cuando han gobernado tanto Partido Socialista como el Partido Popular”.
En este sentido, desde UPL recordaron que cuando trasladaron al Senado de forma reiterada enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para reclamar la recuperación de la Ruta de la Plata, fueron rechazadas tanto por PP como por PSOE cuando eran el partido gobernante, aunque apuntaron que “rectificar es de sabios”, por lo que pidieron “un cambio de postura claro y decidido que acelere la recuperación de este corredor ferroviario y con ello la vertebración del oeste de España en materia ferroviaria”.
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
El Canal de Aguas Bravas de Alejico celebra este fin de semana el Campeonato de España de Slalom y Kayak Cross Jóvenes Promesas, con más de 200 deportistas procedentes de 25 clubes de todo el país.
La decisión responde a la necesidad de amparar la constitucionalidad de la norma, ya que las disposiciones impugnadas afectan directamente a las competencias de Castilla y León en materia de protección del medio ambiente y los ecosistemas.
La Fidma reunirá a del 2 al 17 de agosto a 2.200 marcas repartidas en 720 espacios expositivos distribuidos en 160.000 metros cuadrados.
Uscal-Tiscyl destaca que la sentencia “crea jurisprudencia y permitirá a todos los funcionarios de Castilla y León validar su experiencia temporal”.
Acepta analizar la inconstitucionalidad de tres disposiciones de la ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.
El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.
La Dirección General de Tráfico activa este jueves 31 de julio a las 15:00 horas la Operación Especial “1º de agosto”, que anticipa un importante volumen de tráfico en la provincia de León, con 99.000 desplazamientos previstos hasta el domingo 3.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
El científico e investigador del CSIC, Antonio Turiel, protagonizará una conferencia el 7 de agosto en el Ayuntamiento de La Vecilla bajo el título “Riesgos presentes y futuros de la transición energética”. El acto incluirá un debate posterior abierto al público y se enmarca en el programa cultural de verano del municipio.