
Nicanor Sen resalta la importancia del lúpulo como “símbolo de tradición, desarrollo rural y orgullo”
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
Territorios histórica y culturalmente vinculados y reclamar un modelo ferroviario descentralizado. La promoción de las lenguas y culturas propias de cada territorio como otro de los ámbitos de colaboración. Invitando a incrementar la alianza de izquierdas en un trabajo confederal real.
Provincia21 de mayo de 2024Los partidos políticos Aína, Alantre y Extremeñistas mantuvieron el pasado 27 de abril en Zamora una reunión con el objetivo de emprender un proyecto específico para la revitalización del corredor ferroviario de la Vía de la Plata, con la intención de favorecer la comunicación entre territorios histórica y culturalmente vinculados y reclamar un modelo ferroviario descentralizado.
El encuentro sirvió, más allá de ello, para poner sobre la mesa la importancia de abordar desafíos comunes a los distintos territorios a lo largo de la Vía de la Plata, desde Asturias y el País Leonés hasta Extremadura, entre los que destacan la falta de infraestructuras, la escasa inversión económica y la creciente despoblación.
Las formaciones no descartan la posibilidad de continuar con encuentros de este tipo en el futuro, que sirvan para trabajar conjuntamente en iniciativas dirigidas a enfrentar los problemas de movilidad, despoblación y estancamiento económico de dichos territorios, reconociendo el potencial de la Vía de la Plata como un corredor histórico clave. Se apunta hacia la promoción de las lenguas y culturas propias de cada territorio como otro de los ámbitos de colaboración.
Los partidos trabajarán por alcanzar una línea de trabajo confederal real, desde los partidos territoriales y no desde proyectos políticos pensados desde Madrid, invitando a incrementar la alianza de izquierdas.
Llionés:
Aína, Alantre y Extremeñistas aconcéyanse pa colaborar na revitalización de la Vía la Prata
Territorios hestórica y culturalmente vinculados y reclamar un modelu ferroviariu descentralizáu.
La promoción de las llinguas y culturas propias de ca territoriu cumo outru de los ámbitos de colaboración.
Invitando a incrementar l'alianza de esquierdas nun trabayu confederal rial.
Los partidos políticos Aína, Alantre y Extremeñistas mantuvieron el pasáu 27 d’abril en Zamora un aconceyamientu col finxu d'entamar un proxectu específicu pa la revitalización del corredor ferroviariu de la Vía la Prata, col envís de favorecere la comunicación ente territorios hestórica y culturalmente vinculados y reclamar un modelu ferroviariu descentralizáu.
L'alcuentru sirvióu, acullá d'eillu, pa poner sobru la mesa la importancia de trabayar desafíos comunes a los distintos territorios a lo llargu de la Vía la Plata, dende Asturies y el País Llionés hasta Estremaura, ente los que destacan la falta d'infraestructuras, la escasa inversión económica y la creciente despoblación.
Las formaciones nun descartan la posibilidá de continuar con alcuentros d'esti xeitu nel futuru, que sirvan pa trabayar en comuña n’iniciativas dirixidas a enfrentare los problemas de movilidá, despoblación y estancamientu económicu de dichos territorios, reconociendo'l potencial de la Vía la Prata cumo un corredor hestórico crave. Apúntase hacia la promoción de las llinguas y culturas propias de ca territoriu cumo outru ou de los ámbitos de colaboración.
Los partidos trabayarán por algamar una llínea de trabayu confederal rial, dende los partidos territoriales y nun dende proxectos políticos pensados dende Madrí, invitando a incrementar la'alianza d'esquierdas.
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
El Canal de Aguas Bravas de Alejico celebra este fin de semana el Campeonato de España de Slalom y Kayak Cross Jóvenes Promesas, con más de 200 deportistas procedentes de 25 clubes de todo el país.
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
El presidente de la Diputación de León asistió este jueves a un filandón en La Mata de Curueño en recuerdo a la antigua escuela de la localidad, que funcionó hasta 1971. El acto rindió tributo a la enseñanza rural en la provincia.
El presidente de la entidad visita en el entorno de Las Médulas a las brigadas que realizan labores de desbroce.
Será a partir de las 19 horas con el Grupo Folklórico Cultural Alegría Berciana.
El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.
La Dirección General de Tráfico activa este jueves 31 de julio a las 15:00 horas la Operación Especial “1º de agosto”, que anticipa un importante volumen de tráfico en la provincia de León, con 99.000 desplazamientos previstos hasta el domingo 3.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
El científico e investigador del CSIC, Antonio Turiel, protagonizará una conferencia el 7 de agosto en el Ayuntamiento de La Vecilla bajo el título “Riesgos presentes y futuros de la transición energética”. El acto incluirá un debate posterior abierto al público y se enmarca en el programa cultural de verano del municipio.