NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Las organizaciones Aína, Alantre y Extremeñistas se reúnen para colaborar en la revitalización de la Vía de la Plata

Territorios histórica y culturalmente vinculados y reclamar un modelo ferroviario descentralizado. La promoción de las lenguas y culturas propias de cada territorio como otro de los ámbitos de colaboración. Invitando a incrementar la alianza de izquierdas en un trabajo confederal real.

Provincia21 de mayo de 2024RMLRML
componentes de las fuerzas progresistas de Aína, Alantre y Extemeñistas en el Pórtico de la Lealtad
FOTO DE FAMILIA TRAS LA REUNION -ALANTRE

Los partidos políticos Aína, Alantre y Extremeñistas mantuvieron el pasado 27 de abril en Zamora una reunión con el objetivo de emprender un proyecto específico para la revitalización del corredor ferroviario de la Vía de la Plata, con la intención de favorecer la comunicación entre territorios histórica y culturalmente vinculados y reclamar un modelo ferroviario descentralizado. 

El encuentro sirvió, más allá de ello, para poner sobre la mesa la importancia de abordar desafíos comunes a los distintos territorios a lo largo de la Vía de la Plata, desde Asturias y el País Leonés hasta Extremadura, entre los que destacan la falta de infraestructuras, la escasa inversión económica y la creciente despoblación. 

Las formaciones no descartan la posibilidad de continuar con encuentros de este tipo en el futuro, que sirvan para trabajar conjuntamente en iniciativas dirigidas a enfrentar los problemas de movilidad, despoblación y estancamiento económico de dichos territorios, reconociendo el potencial de la Vía de la Plata como un corredor histórico clave. Se apunta hacia la promoción de las lenguas y culturas propias de cada territorio como otro de los ámbitos de colaboración. 

Los partidos trabajarán por alcanzar una línea de trabajo confederal real, desde los partidos territoriales y no desde proyectos políticos pensados desde Madrid, invitando a incrementar la alianza de izquierdas. 

 

Llionés:

 

Aína, Alantre y Extremeñistas aconcéyanse pa colaborar na revitalización de la Vía la Prata

Territorios hestórica y culturalmente vinculados y reclamar un modelu ferroviariu descentralizáu.

La promoción de las llinguas y culturas propias de ca territoriu cumo outru de los ámbitos de colaboración.

Invitando a incrementar l'alianza de esquierdas nun trabayu confederal rial.  

 Los partidos políticos Aína, Alantre y Extremeñistas mantuvieron el pasáu 27 d’abril en Zamora un aconceyamientu col finxu d'entamar un proxectu específicu pa la revitalización del corredor ferroviariu de la Vía la Prata, col envís de favorecere la comunicación ente territorios hestórica y culturalmente vinculados y reclamar un modelu ferroviariu descentralizáu. 

L'alcuentru sirvióu, acullá d'eillu, pa poner sobru la mesa la importancia de trabayar desafíos comunes a los distintos territorios a lo llargu de la Vía la Plata, dende Asturies y el País Llionés hasta Estremaura, ente los que destacan la falta d'infraestructuras, la escasa inversión económica y la creciente despoblación. 

Las formaciones nun descartan la posibilidá de continuar con alcuentros d'esti xeitu nel futuru, que sirvan pa trabayar en comuña n’iniciativas dirixidas a enfrentare los problemas de movilidá, despoblación y estancamientu económicu de dichos territorios, reconociendo'l potencial de la Vía la Prata cumo un corredor hestórico crave. Apúntase hacia la promoción de las llinguas y culturas propias de ca territoriu cumo outru ou de los ámbitos de colaboración.

Los partidos trabayarán por algamar una llínea de trabayu confederal rial, dende los partidos territoriales y nun dende proxectos políticos pensados dende Madrí, invitando a incrementar la'alianza d'esquierdas. 

Últimas noticias
El-tren-del-olvido

Sabero proyecta el documental ‘El tren del olvido’ sobre la situación del ferrocarril de vía estrecha en León

RML
Montaña Leonesa11 de noviembre de 2025

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León (Sabero) programa este viernes 14 de noviembre, a las 18.00 horas, la proyección del documental ‘El tren del olvido’, dirigido por Isabel Medarde. La sesión, de 30 minutos, incluirá un coloquio con Manuel Urueña, impulsor del proyecto. La entrada es gratuita con inscripción previa en el propio museo o en el teléfono 987 718 357.

LAS MEDULAS

La Junta plantea un nuevo modelo para Las Médulas con 3 millones y medio para su recuperación y proyección

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte anunció un paquete de actuaciones para revertir el impacto del incendio en Las Médulas y relanzar su gestión. El plan prevé 600.000 euros para el Ayuntamiento de Borrenes y 2,4 millones para el Espacio Cultural y Natural, con el objetivo de convertir el enclave leonés en un referente internacional de regeneración patrimonial.

Te puede interesar
LAS MEDULAS

La Junta plantea un nuevo modelo para Las Médulas con 3 millones y medio para su recuperación y proyección

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte anunció un paquete de actuaciones para revertir el impacto del incendio en Las Médulas y relanzar su gestión. El plan prevé 600.000 euros para el Ayuntamiento de Borrenes y 2,4 millones para el Espacio Cultural y Natural, con el objetivo de convertir el enclave leonés en un referente internacional de regeneración patrimonial.

JABALI

Dos accidentes en carreteras leonesas: herida una motorista en Villamontán tras chocar con un jabalí y dos lesionados en una colisión en Santovenia

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

Una motorista de 45 años resultó herida esta mañana al colisionar con un jabalí en la LE-7401, a la altura de Villamontán de la Valduerna. En un siniestro distinto, dos hombres sufrieron lesiones en una colisión frontolateral entre dos turismos ocurrida en la LE-5523, a un kilómetro de Santovenia de la Valdoncina en dirección Antimio.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

MOVIMIENTO RESPETO

Ecologistas en Acción se integra en “Respeto” y exige rendición de cuentas por los incendios en León

RML
Provincia10 de noviembre de 2025

Ecologistas en Acción de León y la federación autonómica se han incorporado al movimiento “Respeto” con un posicionamiento centrado en tres ejes: balance de daños tras los incendios del verano, exigencia de responsabilidades por la gestión forestal y prevención efectiva ante futuros episodios. La iniciativa incluye un llamamiento a la participación ciudadana en una movilización prevista para el 23 de noviembre.