
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Dieciséis plataformas y asociaciones y varios partidos políticos han reivindicado hoy en Astorga que el Gobierno de España realice las inversiones necesarias para recuperar la línea de ferrocarril entre Astorga y Plasencia, la conocida como Ruta de la Plata, y han rechazado las declaraciones del ministro de Transportes, Óscar Puente, sobre que se trata de una "vía verde".
Provincia21 de enero de 2024 RMLEl portavoz de la asociación Corredor Oeste Ruta de la Plata, Eduardo Tocino, ha explicado en declaraciones a los periodistas que la concentración pretende mostrar el "rechazo absoluto" a que "tomen el pelo" a León con la fecha de reapertura, en el año 2050, y que no se tenga en cuenta para este proyecto "aspectos sociales, territoriales y de cohesión".
"Rechazamos cualquier tipo de vía verde, como dijo el ministro. Hay carriles ferroviarios entre La Bañeza y Astorga. No queremos vía verde. Queremos ferrocarril", ha señalado Tocino, que ha afirmado que "no hay vía verde más ecológica que una línea de ferrocarril que transporte mercancías y personas de una manera sostenible".
Además, ha considerado "absolutamente innegociable" que esa línea de ferrocarril que vertebre el noroeste de España llegue a La Bañeza y Astorga.
APOYO POLÍTICO
La concentración ha estado apoyada por Partido Popular, Unión del Pueblo Leonés, Izquierda Unida o Alantre, como formaciones políticas, aunque también ha estado presente en la plaza mayor de Astorga el portavoz municipal del PSOE y anterior alcalde del municipio, Juan José Alonso Perandones.
El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha señalado por su parte que la administración autonómica "exige" esta infraestructura que "no puede esperar", a la vez que ha reclamado al Gobierno que "no confunda una red verde con una red de ferrocarril de pasajeros y mercancías".
Al respecto, al alcalde de Astorga, José Luis Nieto (PP), ha explicado que, junto con el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera (PP), remitirán una invitación formal al ministro Óscar Puente para que "vea lo que hay" y compruebe que "el ferrocarril y los terrenos expropiados están ahí", mientras que ha demandado también que sea el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, quien "lidere" la reivindicación.
REIVINDICACIÓN JUSTA
Del mismo modo, ha lamentado la inversión de 700 millones de euros para el soterramiento del AVE en Bilbao, mientras que en León se reclaman 900 millones de euros para "reabrir todo el corredor" y vertebrar desde Andalucía a Asturias o Galicia. "Es una reivindicación justa de todo el oeste peninsular", ha comentado.
Por su parte, el secretario general de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), Luis Mariano Santos, ha asegurado que la reivindicación para la reapertura de la red de ferrocarril de la Ruta de la Plata no es una cuestión "de partidos políticos o de si gobierna el PP o el PSOE", sino de que "León, Zamora y Salamanca puedan fortalecer su eje logístico", algo que es "fundamental y clave". "Nos da lo mismo lo que diga Óscar Puente o cualquier ministro", ha sentenciado.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
Acción Laboral León ha puesto en marcha durante este mes de mayo el programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.