Astorga reivindica el tren Ruta de la Plata: "No queremos vía verde, queremos ferrocarril"

Dieciséis plataformas y asociaciones y varios partidos políticos han reivindicado hoy en Astorga que el Gobierno de España realice las inversiones necesarias para recuperar la línea de ferrocarril entre Astorga y Plasencia, la conocida como Ruta de la Plata, y han rechazado las declaraciones del ministro de Transportes, Óscar Puente, sobre que se trata de una "vía verde".

Provincia21 de enero de 2024 RML
ASTORGA TREN DE LA PLATA
ASTORGA TREN DE LA PLATA -EP

El portavoz de la asociación Corredor Oeste Ruta de la Plata, Eduardo Tocino, ha explicado en declaraciones a los periodistas que la concentración pretende mostrar el "rechazo absoluto" a que "tomen el pelo" a León con la fecha de reapertura, en el año 2050, y que no se tenga en cuenta para este proyecto "aspectos sociales, territoriales y de cohesión".

"Rechazamos cualquier tipo de vía verde, como dijo el ministro. Hay carriles ferroviarios entre La Bañeza y Astorga. No queremos vía verde. Queremos ferrocarril", ha señalado Tocino, que ha afirmado que "no hay vía verde más ecológica que una línea de ferrocarril que transporte mercancías y personas de una manera sostenible".

Además, ha considerado "absolutamente innegociable" que esa línea de ferrocarril que vertebre el noroeste de España llegue a La Bañeza y Astorga.

APOYO POLÍTICO
La concentración ha estado apoyada por Partido Popular, Unión del Pueblo Leonés, Izquierda Unida o Alantre, como formaciones políticas, aunque también ha estado presente en la plaza mayor de Astorga el portavoz municipal del PSOE y anterior alcalde del municipio, Juan José Alonso Perandones.

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha señalado por su parte que la administración autonómica "exige" esta infraestructura que "no puede esperar", a la vez que ha reclamado al Gobierno que "no confunda una red verde con una red de ferrocarril de pasajeros y mercancías".

Al respecto, al alcalde de Astorga, José Luis Nieto (PP), ha explicado que, junto con el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera (PP), remitirán una invitación formal al ministro Óscar Puente para que "vea lo que hay" y compruebe que "el ferrocarril y los terrenos expropiados están ahí", mientras que ha demandado también que sea el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, quien "lidere" la reivindicación.

REIVINDICACIÓN JUSTA
Del mismo modo, ha lamentado la inversión de 700 millones de euros para el soterramiento del AVE en Bilbao, mientras que en León se reclaman 900 millones de euros para "reabrir todo el corredor" y vertebrar desde Andalucía a Asturias o Galicia. "Es una reivindicación justa de todo el oeste peninsular", ha comentado.

Por su parte, el secretario general de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), Luis Mariano Santos, ha asegurado que la reivindicación para la reapertura de la red de ferrocarril de la Ruta de la Plata no es una cuestión "de partidos políticos o de si gobierna el PP o el PSOE", sino de que "León, Zamora y Salamanca puedan fortalecer su eje logístico", algo que es "fundamental y clave". "Nos da lo mismo lo que diga Óscar Puente o cualquier ministro", ha sentenciado.

Últimas noticias
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.

Te puede interesar
Lo más visto
SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CYL

El Sindicato de Estudiantes convoca huelga general en Castilla y León el 2 de octubre

RML
CyL15 de septiembre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.

IMG Impulsa Autoempleo

Cruz Roja impulsa nueve nuevos negocios en León y abre la VI edición de los premios al autoempleo

RML
Provincia15 de septiembre de 2025

Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.