Antonio Turiel analizará en La Vecilla los desafíos de la transición energética

El científico e investigador del CSIC, Antonio Turiel, protagonizará una conferencia el 7 de agosto en el Ayuntamiento de La Vecilla bajo el título “Riesgos presentes y futuros de la transición energética”. El acto incluirá un debate posterior abierto al público y se enmarca en el programa cultural de verano del municipio.

Montaña Leonesa31 de julio de 2025RMLRML
ANTONIO TURIEL
ANTONIO TURIEL

Turiel, especialista en oceanografía física y en el agotamiento de recursos energéticos, centrará su intervención en los límites materiales, sociales y tecnológicos que condicionan el actual proceso de descarbonización. El encuentro pretende ofrecer una visión crítica sobre las consecuencias reales del modelo energético vigente y las alternativas planteadas desde la industria y los gobiernos.

La conferencia abordará cuestiones clave como la dependencia de recursos no renovables en la fabricación de tecnologías verdes, el papel de la minería en la expansión de las energías renovables y los posibles impactos socioeconómicos de una transición acelerada. También se tratarán los desequilibrios geopolíticos que podrían derivarse de la competencia por materias primas estratégicas.

El acto está dirigido tanto a especialistas como a ciudadanos interesados en comprender los retos estructurales que conlleva el abandono de los combustibles fósiles. Tras la exposición inicial, se abrirá un turno de preguntas para fomentar el diálogo con el público asistente. La entrada es libre hasta completar aforo.

Antonio Turiel es autor de varias obras de divulgación científica sobre crisis energética y ha participado en numerosos foros nacionales e internacionales. Sus análisis ponen el foco en la insostenibilidad del consumo energético actual y en la necesidad de revisar los fundamentos del crecimiento económico.

El evento tendrá lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de La Vecilla a partir de las 19:30 horas. Aunque se trata de una actividad de carácter local, la presencia del investigador ha despertado expectación entre colectivos vinculados a la ecología, la soberanía energética y la defensa del medio rural.

La  conferencia será seguida por RADIO MONTAÑA LEONESA e irá seguida de un debate abierto a la participación de todos los presentes.

La Vecilla se suma así a otras localidades que, durante este verano, están acogiendo actividades que vinculan reflexión científica, debate social y compromiso con el entorno con una agenda plena de ofertas para todos los intereses.

LA VECILLA AGOSTO 2025

Últimas noticias
Te puede interesar
POLIGONO INDUSTRIAL EL CRISPIN EN LA ROBLA

La Robla inicia la urbanización del polígono industrial de El Crispín con casi tres millones de inversión

RML
Montaña Leonesa14 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.

PresentacionMarca_RBArguellos_Vegacervera.09.09 (6)

Vegacervera presenta la nueva marca de la Reserva de la Biosfera Los Argüellos

RML
Montaña Leonesa12 de septiembre de 2025

La localidad de Vegacervera acogió el 9 de septiembre la presentación de la Marca Reserva de la Biosfera Los Argüellos, un distintivo que busca reforzar la identidad territorial y respaldar el desarrollo sostenible de la zona. El acto reunió a representantes de distintos sectores económicos de los municipios de Cármenes, Valdelugueros y Vegacervera.

Charla de Folledo

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga cierra el verano con más de mil participantes en sus actividades culturales y ambientales

RML
Montaña Leonesa12 de septiembre de 2025

Más de un millar de personas participaron entre julio y agosto en las propuestas de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, que combinaron patrimonio histórico, naturaleza, salud y divulgación científica en los municipios de Gordón, La Tercia y Arbas. El programa finalizó con un balance positivo y la próxima cita será el 18 de septiembre con un paseo guiado por la historia minera de Ciñera de Gordón.

Lo más visto
POLIGONO INDUSTRIAL EL CRISPIN EN LA ROBLA

La Robla inicia la urbanización del polígono industrial de El Crispín con casi tres millones de inversión

RML
Montaña Leonesa14 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.