NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2025  

La titularidad compartida de las explotaciones, a debate en el Encuentro Estatal de Mujeres Rurales organizado en León

En Castilla y León se contabilizan 713 explotaciones con titularidad compartida de las 1.515 que existen en el conjunto del país.

León29 de octubre de 2025RMLRML
XXXIII Encuentro Nacional ‘Tierra, voz y decisión’
XXXIII Encuentro Nacional ‘Tierra, voz y decisión’

La Titularidad Compartida de las explotaciones agrarias centró hoy los debates en el Encuentro estatal de mujeres rurales de Ceres, organización ligada a COAG. En Castilla y León se contabilizan 713 explotaciones con titularidad compartida de las 1.515 que existen en el conjunto del país.
En este encuentro, celebrado en León, el colectivo destacó que sigue con lupa la evolución del Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado verano para afrontar las crisis climáticas generadas por los incendios. "Incluso en la lucha por la igualdad (doble lucha por la igualdad en este caso: por mujer y por rural) existe una presencia categórica de los desequilibrios climáticos”, destacó.
En este sentido, señaló que los estudios a escala mundial coinciden en que los cambios climáticos poseen una correlación cada vez más estrecha con las clases sociales más vulnerables: “agudizan la desigualdad de género, lo que plantea riesgos específicos para los modos de vida, los medios de subsistencia, la salud, la seguridad y la protección de todas las mujeres”, sostuvo.
En el XXXIII Encuentro Estatal sobre Mujeres del Medio Rural, que se celebra entre ayer y hoy en León y que organiza Ceres, al menos dos ponencias se refirieron a esta cuestión. Una de ellas, la defendida por la tesorera de Ceres Castilla y León, Ana Benito, que enumeró la cantidad de cuestiones que antes podían desarrollar las mujeres del mundo rural que hoy les cuesta hacer por la subida de las temperaturas y la carencia de lluvias: por ejemplo, la recolección de los frutos de otoño, de los que el bosque contaba con una muy nutrida producción cada vez más menguante.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto