NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2025  

FAMOL abre su quinta edición en León con siete citas y formatos que llevan el órgano a la calle y a las salas

El Festival Abierto de Música de Órgano de León se celebra en noviembre con una programación de siete actividades en distintos espacios de la ciudad. El calendario incluye una fiesta callejera con órgano Hammond, conciertos de varios géneros, una charla sobre órganos Helmholtz y una sesión comparativa entre un Helmholtz y un Hammond.

León31 de octubre de 2025RMLRML
5.ª edición del Festival Abierto de Música de Órgano de León
5.ª edición del Festival Abierto de Música de Órgano de León

El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) inicia el 5 de noviembre su quinta edición con un programa que combina divulgación y conciertos y que se extenderá durante todo el mes. La propuesta, impulsada por DMadariaga Producciones con el apoyo del Ayuntamiento de León y la Universidad de León, incorpora actividades en la parroquia de Santa Marina la Real, el Auditorio Ángel Barja, el teatro El Albéitar, El Gran Café y la calle Legión VII. 

La apertura será el 5 de noviembre (12:00–16:00) con la Hammond Organ Street Party en la calle Legión VII, junto a la plaza de San Marcelo. Se instalarán un órgano Hammond y una batería para uso del público con nociones musicales básicas, con participación de músicos locales. El objetivo es presentar la temporada llevando el instrumento al espacio público. Aún no se ha comunicado el dispositivo de cortes de tráfico o refuerzos de seguridad para la actividad. 

El 6 de noviembre (21:30), El Gran Café acogerá al trío Organ Bongo (Luca Frasca, Coke Santos y Pipo Rodríguez), con un repertorio que conecta raíces sudamericanas y africanas con lenguajes actuales de órgano y sección rítmica. El 13 de noviembre (20:30), el teatro El Albéitar programará “The Rock Organ Project” con Arecio Smith Organ Trío, acompañado por Dusan Jevtovic y Eloi López. Ambas citas forman parte del bloque dedicado a lenguajes populares y contemporáneos del instrumento. 

La vertiente de exploración sonora continuará el 23 de noviembre (19:00) en Santa Marina la Real con ECCOS, proyecto de Rafa Fernández que reúne órgano, guitarra, oboe, corno inglés y percusión tradicional en un repertorio entre la música contemporánea y el ambient. En el ámbito histórico-técnico, el 28 de noviembre (20:30) en el Auditorio Ángel Barja se ofrecerá la charla “Jesús Mari Aguirre, la increíble aventura del órgano Helmholtz”, con intervención del organista Mikel Azpiroz y ejemplos musicales. 

El 29 de noviembre (20:30), también en el Auditorio Ángel Barja, se celebrará una sesión comparativa entre un Hammond A100 fabricado en Chicago y un Helmholtz CV fabricado en Eibar, a cargo de Mikel Azpiroz y Paul San Martín, con Igor Telletxea a la batería. La programación concluirá el 30 de noviembre (19:00) en Santa Marina la Real con Paolo Oreni y el programa “Italia en Iberia: gigantes de la tecla”, centrado en obras de Frescobaldi y Scarlatti, entre otros autores. 

El festival mantiene su enfoque de mostrar el órgano en distintos contextos —popular, experimental y clásico— y en espacios diversos de la ciudad. Todavía no han trascendido condiciones de acceso, aforos o precios de entrada para cada actividad, que se prevé se comuniquen por los canales de la organización antes de cada fecha.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto