
El Comité de Empresa de Sanidad y Familia denuncia la falta de enfermeros en la residencia de mayores de Armunia
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
Provincia31 de julio de 2025
El Comité de Empresa de Sanidad y Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León en León denunció este jueves la situación “insostenible” de la residencia de personas mayores de Armunia, gestionada por la Gerencia de Servicios Sociales, debido a la falta de enfermeros en el turno de noche, lo que “pone en riesgo la salud de los usuarios”.
El Comité de Empresa explicó que los usuarios de la residencia son grandes dependientes y sus cuidados médicos deben de ser prestados por personal de enfermería, que debe cubrir sus necesidades sanitarias durante las 24 horas en tres turnos de trabajo.
Sin embargo, la situación “se agrava en los periodos vacacionales o por incapacidades temporales”, lo que provoca que el resto de compañeros “tenga que trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”, de forma que “se vulneran los derechos laborales de los profesionales”, lo que “conlleva una sobrecarga del personal, comprometiendo su salud laboral y la calidad asistencial”.
Desde el Comité de Empresa de Sanidad y Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta señalaron que la Gerencia de Servicios Sociales “debe asumir su responsabilidad y actuar con urgencia, aumentando la plantilla para garantizar una estabilidad laboral de los enfermeros de las residencias para personas mayores”.
Además, exigió la actualización y agilización de las bolsas de empleo, mejoras salariales con mayores complementos y equiparación a Sacyl “para hacer estos puestos de trabajo mucho más atractivos”, junto a un plan estructural que garantice una ratio más real para poder dar un servicio y atención de calidad. Asimismo, el Comité de Empresa denunció el incumplimiento del calendario laboral ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de León.

El Ministerio de Agricultura organiza la VIII edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales con más de 800 proyecciones en todo el país
Del 15 de octubre al 18 de noviembre, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación celebrará la octava edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, que recorrerá 470 localidades de las 17 comunidades autónomas y ofrecerá una muestra online gratuita en España y Latinoamérica.

El Hospital del Bierzo acoge un taller de RCP básica para familiares de enfermos cardiovasculares
El objetivo es difundir los pasos a seguir en caso de parada cardiaca con motivo del día mundial de esta patología, que se celebra el 16 de octubre.

La Junta refuerza las medidas de seguridad y pide avisar al 112 ante avistamientos de osos pardos en Laciana y el Alto Sil
La Delegación Territorial de León intensifica las acciones de información y prevención tras los recientes avistamientos de oso pardo cerca de zonas habitadas en Laciana y el Alto Sil. Se insta a la población a avisar al 112 ante cualquier presencia del animal.

La Fundación Cerezales acoge los últimos días de Tercer maestro, una exposición que transforma el aula en espacio de aprendizaje colectivo
Hasta el 12 de octubre puede visitarse en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y en el Centro de Arte Fundación María José Jove (A Coruña) la muestra Tercer maestro, del artista colombiano Nicolás Paris, una reflexión abierta sobre cómo se aprende a través de la experiencia compartida.

Aprobados 716.600 euros para restaurar el entorno del Mirador y de la entrada a la Galería subterránea de Orellán en Las Médulas
El objetivo es garantizar la recuperación integral de este enclave afectado por un incendio forestal, del Espacio Cultural y Natural de Las Médulas, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.

La Fundación Cerezales acoge los últimos días de Tercer maestro, una exposición que transforma el aula en espacio de aprendizaje colectivo
Hasta el 12 de octubre puede visitarse en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y en el Centro de Arte Fundación María José Jove (A Coruña) la muestra Tercer maestro, del artista colombiano Nicolás Paris, una reflexión abierta sobre cómo se aprende a través de la experiencia compartida.

La Junta refuerza las medidas de seguridad y pide avisar al 112 ante avistamientos de osos pardos en Laciana y el Alto Sil
La Delegación Territorial de León intensifica las acciones de información y prevención tras los recientes avistamientos de oso pardo cerca de zonas habitadas en Laciana y el Alto Sil. Se insta a la población a avisar al 112 ante cualquier presencia del animal.

El Concurso de Pesca abre en el río Órbigo la LVII Semana Internacional de la Trucha de León con 41 participantes de toda España
La entrega de premios tendrá lugar el sábado 18 de octubre.
