
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
El presidente de la Diputación de León asistió este jueves a un filandón en La Mata de Curueño en recuerdo a la antigua escuela de la localidad, que funcionó hasta 1971. El acto rindió tributo a la enseñanza rural en la provincia.
Provincia31 de julio de 2025El evento, promovido por la asociación cultural Los Cantarales, se celebró en la antigua escuela del pueblo, actualmente reconvertida en Casa de Cultura. Allí se inauguró una exposición fotográfica que recoge imágenes de antiguos maestros, entre ellos Josefina Courel, madre del actual presidente de la institución provincial, quien ejerció como docente en la localidad durante los años cincuenta.
Durante su intervención, Gerardo Álvarez Courel destacó la relevancia de la escuela rural como motor de cohesión en el medio rural leonés. Además, compartió un escrito firmado por su madre y relató algunas anécdotas personales vinculadas a su infancia en la escuela, a la que aseguró conservar un especial afecto.
La muestra fotográfica, instalada en las antiguas dependencias del centro educativo, también dedica un espacio destacado a la figura de Eufemiano, conocido como “el topo de La Mata”. Este vecino permaneció oculto durante una década, entre 1937 y 1947, en una fosa excavada en el suelo de su vivienda familiar, tras la Guerra Civil. Su historia ha sido recogida en obras literarias como El río del olvido y Luna de lobos, ambas del autor leonés Julio Llamazares.
La actividad se enmarca en el compromiso de preservar la memoria local y poner en valor el papel de las pequeñas comunidades en la historia educativa de la provincia. El filandón, fórmula tradicional leonesa de transmisión oral y reunión comunitaria, sirvió de hilo conductor para rememorar el impacto de la escuela en generaciones pasadas y subrayar su función social en el territorio rural.
La participación institucional se interpretó como un respaldo a este tipo de iniciativas que reivindican el patrimonio inmaterial de los pueblos leoneses. No se ha confirmado aún si la exposición permanecerá abierta al público durante el verano.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
La historia, escrita por Sofía España Climent, está ambientada en Villafeliz de Babia.
Aprenderán técnicas de fabricación 3D y corte láser y se iniciarán en la electrónica y la programación.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha celebrado en el medio día de este sábado 23 de agosto una conferencia para analizar la situación en Palestina y los efectos de la guerra en la Franja de Gaza. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos municipal, reunió a un numeroso público interesado en escuchar de primera mano testimonios y reflexiones sobre el conflicto.
Han sido evacuadas al pabellón de Villafranca del Bierzo.
La muestra del colectivo LaborArte abrió sus puertas el sábado 23 de agosto en el Centro del Clima de La Vid, donde podrá visitarse hasta el 27 de septiembre. Reúne medio centenar de obras que reflexionan sobre la fuerza y la experiencia femenina a través de distintas disciplinas artísticas.
Los incendios forestales en Zamora y León se mantienen bajo control parcial este 24 de agosto, con varios frentes activos que continúan en nivel de gravedad IGR 2 por riesgo a poblaciones. Aunque la evolución nocturna ha sido favorable en la mayoría de los focos, las previsiones apuntan a reactivaciones durante la jornada, especialmente en zonas de difícil acceso.