
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
Provincia31 de julio de 2025El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, fue este jueves el encargado de dar el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera, a la que definió como “un reflejo de la riqueza de esta tierra, de sus parajes, de su gastronomía y de todo lo que hace a esta tierra diferente y auténtica”, al tiempo que defendió al lúpulo como “símbolo de tradición, desarrollo rural y orgullo”.
Durante su intervención, el delegado agradeció al Ayuntamiento de Carrizo de la Ribera la invitación y a los vecinos su “implicación”, al tiempo que reivindicó el papel del evento como “motor cultural y económico”. “Celebremos esta feria, compartamos momentos y preservemos nuestras raíces. Es una oportunidad para mantener vivas nuestras costumbres y para mostrar al mundo lo mejor de León”, apuntó.
Nicanor Sen aprovechó la ocasión para elogiar el trabajo del sector agrícola local y, en especial, el de los productores de lúpulo, por “su constancia” en una zona que “es especial” y cuyas condiciones “son las idóneas para la producción de lúpulo”, al tiempo que reconoció quedarse “sorprendido con el cariño que se transmite por el cultivo”.
El delegado del Gobierno también quiso subrayar el valor social y simbólico del trabajo en el campo en una tierra que “rica en productos y en costumbres”, lo que supone “un lazo que vincula a generaciones, que conecta el pasado con el futuro y que nos recuerda de dónde venimos”.
“El lúpulo y la cerveza no solo son productos, son también cultura, historia y una forma de entender la vida en comunidad”, afirmó Sen, quien también animó a los visitantes a descubrir “el carácter recio, sencillo y acogedor de Castilla y León”.
La Feria del Lúpulo y la Cerveza, que este año alcanza su mayoría de edad, reúne a los mejores productores de la zona y ofrece una amplia programación de cinco días. Expositores, muestras gastronómicas, actividades culturales y una profunda conexión con la tierra conforman el programa. Carrizo de la Ribera acoge hasta el próximo domingo una feria que ya es referente en el calendario leonés y que combina tradición, desarrollo local y espíritu festivo.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
La historia, escrita por Sofía España Climent, está ambientada en Villafeliz de Babia.
Aprenderán técnicas de fabricación 3D y corte láser y se iniciarán en la electrónica y la programación.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha celebrado en el medio día de este sábado 23 de agosto una conferencia para analizar la situación en Palestina y los efectos de la guerra en la Franja de Gaza. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos municipal, reunió a un numeroso público interesado en escuchar de primera mano testimonios y reflexiones sobre el conflicto.
Han sido evacuadas al pabellón de Villafranca del Bierzo.
La muestra del colectivo LaborArte abrió sus puertas el sábado 23 de agosto en el Centro del Clima de La Vid, donde podrá visitarse hasta el 27 de septiembre. Reúne medio centenar de obras que reflexionan sobre la fuerza y la experiencia femenina a través de distintas disciplinas artísticas.
Los incendios forestales en Zamora y León se mantienen bajo control parcial este 24 de agosto, con varios frentes activos que continúan en nivel de gravedad IGR 2 por riesgo a poblaciones. Aunque la evolución nocturna ha sido favorable en la mayoría de los focos, las previsiones apuntan a reactivaciones durante la jornada, especialmente en zonas de difícil acceso.