
Manuel Sierra recibe el nombramiento de Hijo Predilecto de Villablino el 19 de septiembre
A las 11 horas, en el salón de plenos.
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.
León12 de septiembre de 2025El certamen recupera este año su escenario original tras varias ediciones en otros espacios de la ciudad. Durante cinco jornadas, se ofrecerá una programación que combina tradición y contemporaneidad, con propuestas que abarcan desde la canción de autor hasta el flamenco más actual o la reinterpretación del folk.
El festival abrirá el miércoles 2 de octubre con la actuación del leonés Rodrigo Martínez, especializado en la recuperación de la tradición oral y musical, seguido de Sanguijuelas del Guadiana, grupo extremeño que fusiona ritmos populares con sonoridades contemporáneas.
La jornada del jueves tendrá como protagonista a Blanca Paloma, reconocida voz del flamenco actual y representante española en Eurovisión 2023. El viernes será el turno de El Nido, banda burgalesa que reinterpreta el folk castellano desde una perspectiva renovada.
El sábado 5 de octubre se sucederán dos actuaciones: Fetén Fetén, dúo multiinstrumentista que reinventa la música popular con gran variedad de recursos, y la cordobesa María José Llergo, una de las figuras más destacadas del flamenco contemporáneo. La clausura, el domingo 6 de octubre, correrá a cargo de Xoel López, referente de la canción de autor y de la música independiente en castellano.
Proyecto Península nació con el objetivo de tender puentes entre culturas y generaciones a través de la música, ofreciendo un espacio en el que las raíces locales dialogan con influencias globales. En esta edición, la Plaza Mayor volverá a convertirse en el punto de encuentro central, con un cartel que apuesta por la diversidad artística y la conexión entre lo popular y lo innovador.
La asistencia a todos los conciertos será gratuita, lo que refuerza el carácter abierto del festival y su vocación de acercar distintas manifestaciones musicales a un público amplio. Con esta propuesta, León se prepara para vivir cinco noches en las que la tradición y la vanguardia convivirán en uno de sus enclaves más emblemáticos.
A las 11 horas, en el salón de plenos.
Mañueco ofrece financiar la compra de maquinaria a las diputaciones y subvencionar la redacción de planes municipales de prevención y evacuación.
La Junta de Gobierno Local da el visto bueno a los trámites para la licitación de las obras.
El presupuesto supera los 300.000 euros para un programa que combina las citas más tradicionales con apuestas como el espectáculo de drones.
La primera conferencia correrá a cargo de Manuel Valdés Fernández.
La exposición “Del claustro de la catedral de Palencia al claustro de los Capuchinos en León” reúne 37 obras de cerca de 30 autores del colectivo Arte Público de León. Se inauguró el 11 de septiembre, a las 18:30, en el Claustro del Convento de los Capuchinos de León y permanecerá abierta durante el mes de octubre. La fecha de cierre exacta y los horarios presentan diferencias entre los materiales difundidos.
La ciudad, blindada por las protestas anunciadas y con un circuito recortado a la mitad, se echa a la calle para vibrar con la lucha contra el crono en la Vuelta a España.
Durante su toma de posesión muestra su “compromiso personal con el florecimiento y la prosperidad” del sector a través de la ciencia.
La Junta de Castilla y León ha confirmado por PCR la presencia del virus de influenza aviar H5N1 en un ejemplar de águila calzada localizado el 16 de agosto en Pedraza de Alba (Salamanca). Tras la confirmación, se refuerzan la vigilancia y las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas del entorno y se intensifica la búsqueda de aves silvestres muertas o con síntomas.
Responsables de zonas afectadas de Castilla y León, Orense, Cantabria y Asturias coinciden en que “hay que contar con el medio rural para trabajar de forma coordinada entre administraciones”.