NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Un estudio en el que participa un profesor de la ULE saca a la luz a los últimos dinosaurios que pisaron Estados Unidos

El trabajo proporciona una nueva perspectiva sobre los últimos ecosistemas que dominaron en la Cuenca de San Juan, al noroeste de Nuevo México.

León23 de octubre de 2025RMLRML
JORGE GARCIA GIRON PROFESOR DE ECOLOGÍA DE LA ULE
JORGE GARCIA GIRON PROFESOR DE ECOLOGÍA DE LA ULE

El investigador de la Universidad de León (ULE), Jorge García Girón, profesor permanente laboral en el área de Ecología, es uno de los principales autores del artículo titulado ‘Late-surviving New Mexican dinosaurs illuminate high end-Cretaceous diversity and provinciality’. publicado ayer en la revista’ Science’. Se trata de un trabajo que proporciona una nueva perspectiva sobre los últimos ecosistemas dominados por dinosaurios en la Cuenca de San Juan, al noroeste de Nuevo México, en los Estados Unidos.
Estos últimos restos fósiles de dinosaurios fueron recopilados del Miembro Naashoibito de la Formación Ojo Álamo. Todos los dinosaurios, salvo las aves (que son sus descendientes modernos), se extinguieron hace unos 66 millones de años cuando un asteroide chocó contra la península de Yucatán en México, acabando con cerca del 75 por ciento de la vida en la Tierra.
“Los dinosaurios de Naashoibito vivían al mismo tiempo que grandes estrellas del imaginario colectivo, como el ‘Tyrannosaurus rex’ o el ‘Triceratops’. Estos animales no estaban en decadencia. Por el contrario, sus comunidades estaban conformadas por muchas y diferentes especies y variedades”, ha explicado Andrew FLynn, Profesor de Geología de la Universidad Estatal de Nuevo México y autor principal del estudio.
A diferencia de las comunidades de dinosaurios bien conocidas del norte de Estados Unidos, dominadas por grandes manadas errantes de ‘Triceratops’ y ‘Edmontosaurus’, la fauna de Nuevo México la lideraba una especie muy diferente: el enorme saurópodo de cuello largo ‘Alamosaurus’.
Los investigadores calculan que el ‘Alamosaurus’ podría llegar a superar en longitud a dos camiones grandes en serie, pesando alrededor de 30 a 80 toneladas, con un cuello larguísimo y una altura de unos nueve a 15 metros. “Sería el equivalente a una ballena azul, pero la mitad de pesado”, explica Jorge García Girón.
“Nuestros análisis demuestran que los dinosaurios de Nuevo México, formados por especies totalmente distintas a las de Wyoming, Montana y Dakota del Norte, tienen la misma edad geológica”, apunta el profesor de la ULE. “Lo que revela nuestra investigación es que los dinosaurios no estaban condenados a desaparecer antes de la gran extinción. Estaban en plena forma, prosperando, y parece que el impacto del asteroide los noqueó de golpe. Nuestros resultados contradicen hipótesis previas que sugerían que los dinosaurios se encontraban sometidos a un largo declive ecológico que los hizo más vulnerables a la extinción”, añade.
Otro descubrimiento clave de este estudio es que, después de la extinción, los mamíferos que sobrevivieron mantuvieron una muy alta diversidad biológica. “En efecto, -añade Steve Brusatte, Profesor de Paleontología y Evolución de la Universidad de Edimburgo y también coautor del estudio-, los mamíferos de las regiones septentrionales y meridionales de Norteamérica mostraron ser muy diferentes entre sí a principios de la Era Cenozoica, a diferencia de otras extinciones masivas en las que los ecosistemas y sus comunidades biológicas devinieron más uniformes”.
A lo largo de la historia de la Tierra, el campo magnético cambia de dirección: a veces normal (con el norte magnético como ahora) y otras invertido (el norte magnético hacia el sur). Los científicos saben cuándo pasan estos cambios y los usan para calcular el momento en el que se depositaron y formaron las rocas.
El equipo de investigación midió la dirección del polo magnético en las rocas y, junto con edades químicas de cristales en las areniscas de las mismas capas, descubrieron que los fósiles de dinosaurios del norte de Nuevo México tienen la misma edad que los de ‘Tyrannosaurus’ y ‘Triceratops’ en la famosa Formación Hell Creek, asentada sobre las tierras baldías de Dakota del Norte y Montana.
“La desaparición de los dinosaurios es el caso más famoso de extinción masiva en la historia de la Tierra”, explica Jorge García Girón para añadir que “la verdad incómoda es que, hasta ahora, los paleontólogos tenían pocos fósiles de dinosaurios fechados con certeza en los últimos cientos de miles de años del Cretácico, antes del impacto del asteroide, así que mucho de lo que sabíamos sobre la extinción provenía de fósiles más antiguos y modelos estadísticos”.
“Ahora, en Nuevo México, tenemos fósiles de dinosaurios que estaban ahí, justo al final de la Era Mesozoica. Estos animales fueron los que tuvieron que enfrentarse al asteroide cara a cara. Y al compararlos con los únicos otros fósiles bien fechados de esa época, más al norte, vemos que sus comunidades eran muy diferentes. Claramente, había una gran variedad de dinosaurios justo hasta el momento en que el asteroide los barrió de la faz de la Tierra”, destacó Brusatte.
“Podemos demostrar sin dudas que estos dinosaurios son de los últimos del Cretácico”, señala el profesor de la ULE Jorge García Girón. “Lo que encontramos es que estas rocas se formaron en los últimos 380.000 años de ese periodo. Eran los últimos dinosaurios vivos en Nuevo México antes del impacto del asteroide”.

Últimas noticias
Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.

Te puede interesar
AYUNTAMIENTO DE LEON EN ORDOÑO II

El caos por los recibos de la basura alcanza también al ayuntamiento de León

RML
León12 de noviembre de 2025

La Unión del Pueblo Leonés reclama al Ayuntamiento de León que detalle qué deben abonar los vecinos después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anulara la ordenanza fiscal de la tasa de residuos para 2025 y quedara vigente la de 2024. El grupo municipal solicita información precisa sobre importes, periodos y forma de pago para evitar nuevos errores de facturación.

EN-LEON-NO-HAY-NADA-GUIA-GO

‘En León No Hay Nada’ se exhibe en el Hospital de León como cierre del décimo aniversario de Guía GO! León

RML
León12 de noviembre de 2025

La exposición ‘En León No Hay Nada’, organizada por Guía GO! León, puede visitarse en el Hospital de León desde el 13 de noviembre y hasta el 28 de febrero de 2026. La muestra reúne las 100 primeras portadas de la revista, publicadas entre 2015 y 2025, como colofón al décimo aniversario de la cabecera dedicada a la actividad cultural y de ocio de la provincia.

La novela y cultura gótica, protagonistas del ciclo Híbridos 2025

La novela y la cultura góticas centran el ciclo ‘Híbridos 2025’ en la Fundación Vela Zanetti

RML
León12 de noviembre de 2025

León acogerá los días 27, 28 y 29 de noviembre una nueva edición del ciclo Híbridos bajo el título ‘Un gótico para el siglo XXI’, dirigido por Vicente Muñoz. La propuesta reunirá a especialistas para abordar la literatura y la música góticas, el cine de terror, la novela gráfica y las reinvenciones del gótico en la ciencia ficción, los videojuegos y el manga. Todas las actividades se celebrarán en la Fundación Vela Zanetti.

Lo más visto
EL BIERZO ALANTRE

El Bierzo Alantre cuestiona la falta de reivindicación ferroviaria de la Diputación tras su reunión con Transportes

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Bierzo Alantre critica que el equipo de gobierno de la Diputación acudiera a Madrid sin un paquete de propuestas para recuperar servicios ferroviarios en la provincia. La organización reclama la reposición de trenes suprimidos desde 2020 en Ponferrada y un plan de mejoras para la red berciana. No ha trascendido que se plantearan compromisos concretos durante el encuentro.

EN-LEON-NO-HAY-NADA-GUIA-GO

‘En León No Hay Nada’ se exhibe en el Hospital de León como cierre del décimo aniversario de Guía GO! León

RML
León12 de noviembre de 2025

La exposición ‘En León No Hay Nada’, organizada por Guía GO! León, puede visitarse en el Hospital de León desde el 13 de noviembre y hasta el 28 de febrero de 2026. La muestra reúne las 100 primeras portadas de la revista, publicadas entre 2015 y 2025, como colofón al décimo aniversario de la cabecera dedicada a la actividad cultural y de ocio de la provincia.

AGENTES FORESTALES

La Junta establece un nuevo complemento específico para el personal del dispositivo de incendios forestales

RML
CyL12 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León publica hoy el complemento específico para empleados públicos con funciones en prevención y extinción de incendios forestales. La medida alcanza a funcionarios de los cuerpos de Agentes Medioambientales, Ingenieros Superiores de Montes e Ingenieros Técnicos Forestales. La aplicación efectiva se producirá tras la modificación de las relaciones de puestos de trabajo antes de que finalice 2025.

AYUNTAMIENTO DE LEON EN ORDOÑO II

El caos por los recibos de la basura alcanza también al ayuntamiento de León

RML
León12 de noviembre de 2025

La Unión del Pueblo Leonés reclama al Ayuntamiento de León que detalle qué deben abonar los vecinos después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anulara la ordenanza fiscal de la tasa de residuos para 2025 y quedara vigente la de 2024. El grupo municipal solicita información precisa sobre importes, periodos y forma de pago para evitar nuevos errores de facturación.

Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.