
La Junta avanza en las obras de concentración parcelaria de Benavides-Quintanilla del Valle con más de 1,4 millones de inversión
La actuación se encuentra ejecutada al 50%.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 22 DE OCTUBRE DE 2025
La directora aboga por abordar “el sinhorarismo” desde una perspectiva “humana y comunitaria”.
León23 de octubre de 2025Cáritas Diocesana de León acompañó entre enero y septiembre de este año a un total de 310 personas en situación de sin hogar en los recursos de la Diócesis, es decir, en su sede de León y en los albergues de Cistierna y La Robla. La cifra es “ligeramente inferior” a la del mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 342 personas, pero desde la organización alertaron del “aumento de los casos en los que el sinhogarismo está estrechamente vinculado con la salud mental”.
Del total de personas atendidas, 263 fueron hombres y 47 mujeres, con edades comprendidas mayoritariamente entre los 36 y los 65 años. En cuanto a la procedencia, el 52,5 por ciento fueron españoles, seguidos de marroquíes, con un diez por ciento, rumanos, con un 4,8 por ciento, colombianos, con un 4,2 por ciento, y senegaleses, con un 3,8 por ciento.
Con motivo del Día de las Personas sin Hogar, que se celebra el 27 de octubre, Cáritas Diocesana de León se sumó este jueves a la campaña nacional de Cáritas Española ‘Sin hogar, pero con sueños’, que busca sensibilizar a la sociedad sobre el derecho a una vivienda digna y visibilizar los sueños y esperanzas de quienes viven esta dura realidad.
Bajo este lema, Cáritas invita a mirar más allá de la falta de techo y reconocer la dignidad, la historia y los deseos de las personas sin hogar, porque “todas ellas tienen sueños: recuperar la salud, reencontrarse con su familia, tener un trabajo, una llave en el bolsillo o, simplemente, sentirse parte de la sociedad”.
Dentro de esta campaña, la entidad celebró hoy un acto público de visibilización, donde la directora en León, Aurora Baza, alertó de que cada vez más personas sin hogar presentan trastornos de salud mental y problemas de adicciones, lo que “requiere una respuesta integral y coordinada”. Para ello, Cáritas trabaja junto con los servicios de Salud Mental y la Policía Municipal de León para ofrecer una atención más completa y adaptada a las necesidades de cada persona.
“El sinhogarismo está cada vez más relacionado con la salud mental y debemos abordarlo desde una perspectiva humana y comunitaria, porque las personas que acompañamos no solo necesitan un techo, sino también vínculos, escucha y oportunidades para recuperar su proyecto vital”, apuntó Baza.
De igual forma, señaló que la crisis de vivienda “sigue afectando de manera grave a las personas más vulnerables en la provincia de León”. Así, en lo que va de 2025, Cáritas ha ofrecido 117 ayudas de vivienda que han beneficiado a 254 personas, de las cuales casi un nueve por ciento eran personas sin hogar.
Por ello, Cáritas León hizo hoy un llamamiento a toda la sociedad leonesa a “implicarse activamente en la búsqueda de soluciones”, ya sea a través de la colaboración económica, el voluntariado o la sensibilización, al tiempo que recordó que “el sinhogarismo no es solo una carencia de techo, sino una ruptura de vínculos y de derechos”.
La actuación se encuentra ejecutada al 50%.
El Consorcio Provincial de Turismo de León (Turisleón), integrado por la Diputación y el Ayuntamiento de la capital, ha llevado este jueves a Valencia una presentación centrada en los productos gastronómicos y los recursos turísticos de la provincia. El evento se celebró en el espacio culinario Food and Fun, con la participación de agencias de viajes, prensa y creadores de contenido especializados en turismo y gastronomía.
El autor fue localizado escondido en el interior del establecimiento.
El alcalde de León, José Antonio Díez, ha restado importancia a su ausencia en la convención del PSOE que se celebra este fin de semana en la capital leonesa, afirmando que “no me echarán de menos, pero es recíproco”. La cita, que reunirá a dirigentes nacionales y autonómicos del partido, no ha contado con su invitación formal, lo que ha reavivado las tensiones entre el regidor y la dirección provincial.
Pretende mostrar cómo el espacio “ha sido un elemento de inspiración para cuantos se han acercado a visitarlo”.
El Ayuntamiento de León ha puesto en marcha un dispositivo especial de movilidad, seguridad y transporte con motivo de la festividad de Todos los Santos, que se celebrará el 1 de noviembre, ante la previsión de una gran afluencia de personas al cementerio municipal de Puente Castro.
Se ha reparado el sistema de aire acondicionado, instalación eléctrica y sistema de protección contra fuegos tras incendiarse en el mes de febrero.
“No viene porque tiene otras cuestiones o porque da otras prioridades, no porque no contemos con él, que yo creo que es del revés”, señalan.
El trabajo discográfico es una recopilación de algunas de las piezas más clásicas de la tuna, así como un canto inédito dedicado a la ULE.
El socialista leonés insiste en que el alcalde fue invitado y señala que “cada uno elige dónde quiere estar, pero sin excusas sin mentiras”.
La medida, que será publicada este viernes en el Bocyl, se alinea con actuaciones recientes en otras autonomías, como Cantabria o Asturias.