
La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo difunde en un vídeo el área de Ginecología y Obstetricia
Mami tour' pretende reducir el estrés y la ansiedad de las mujeres frente al parto.

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2025
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.
Provincia13 de septiembre de 2025
Gerardo Álvarez Courel valoró la iniciativa de la Junta de Castilla y León para crear perímetros de protección en los municipios con el fin de salvaguardar las viviendas, aunque subrayó que la situación en León es distinta a la de otros territorios. Recordó que la provincia cuenta con numerosos pueblos muy pequeños, lo que multiplica el número de actuaciones necesarias para garantizar la seguridad. Insistió en que “no se pide nada extraordinario, sino justicia” para atender una realidad con particularidades demográficas y territoriales.
El presidente provincial destacó que los incendios no entienden de límites municipales ni provinciales, lo que obliga a coordinar esfuerzos a gran escala. En este sentido, reiteró la disposición de la Diputación a colaborar en todo lo posible, tanto en el intercambio de información como en el apoyo a las acciones que se adopten. También anunció que trasladará las conclusiones de la reunión mantenida con la Junta a los alcaldes de los municipios afectados para escuchar sus propuestas y elaborar un planteamiento conjunto.
Álvarez Courel alertó de que muchos ayuntamientos leoneses catalogados como de alto riesgo carecen de medios suficientes para prevenir y combatir el fuego. Planteó la necesidad de avanzar en la redacción de planes específicos de lucha contra los incendios, adaptados a cada territorio, y de estudiar fórmulas para dotar a los municipios de los recursos necesarios.
El balance de los últimos incendios en León refleja la magnitud del problema: más de 130.000 hectáreas calcinadas, más de 10.000 personas desplazadas y alrededor de medio centenar de municipios afectados. A ello se suma el impacto sobre cinco reservas de la biosfera, un parque nacional y un enclave reconocido como Patrimonio de la Humanidad.
El presidente provincial insistió en que la respuesta debe ser proporcional al alcance de la catástrofe y reclamó que tanto la Junta como el Gobierno central asuman la realidad de León a la hora de diseñar medidas de prevención y recuperación. El objetivo, recalcó, es evitar que situaciones similares se repitan y garantizar la seguridad de las poblaciones rurales y la protección del patrimonio natural y cultural de la provincia.

Mami tour' pretende reducir el estrés y la ansiedad de las mujeres frente al parto.

Se trata de la única empresa del Bierzo que figura en el registro EMAS.

Mami tour' pretende reducir el estrés y la ansiedad de las mujeres frente al parto.

Se trata de la única empresa del Bierzo que figura en el registro EMAS.

Se crearon seis grupos de acción para desarrollar proyectos de sostenibilidad, justicia social, turismo o cultura.

La Diputación de León intervendrá en carreteras con peligro de derrumbes antes de que acabe el año.

La Junta invertirá otros tres millones en Villablino para crear una nueva área industrial.

Utilizaron gasolina y vegetal seco para prender un contenedor de plásticos y otro de vidrio.

Aseguran que el Real Decreto aprobado el 24 de octubre no afecta a todo el operativo de incendios.

En Castilla y León se contabilizan 713 explotaciones con titularidad compartida de las 1.515 que existen en el conjunto del país.
