
Olegario Ramón reclama competencias medioambientales para el Consejo Comarcal del Bierzo
El presidente de la entidad visita en el entorno de Las Médulas a las brigadas que realizan labores de desbroce.
Provincia31 de julio de 2025
El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, subrayó hoy la necesidad de que, en el futuro, la entidad asuma competencias medioambientales en los 38 ayuntamientos que la integran, reforzando su papel como institución clave en la gestión del medio natural. Así lo señaló hoy durante la visita que hizo a las brigadas de Medio Ambiente contratadas gracias al Plan Montel, un programa financiado por la Junta con 216.000 euros, al que el Consejo Comarcal aporta otros 8.000 euros destinados a las labores de prevención de incendios.
Ramón destacó la importancia de estas brigadas, compuestas por 18 personas divididas en dos equipos (ocho peones y un capataz cada uno), que trabajan en la limpieza de interfaces urbanas para proteger a los pueblos del Bierzo. Actualmente, el Consejo coordina estas labores en 26 municipios, mientras que la Diputación de León se encarga de los 12 restantes.
También recordó que junto a esas brigadas temporales de seis meses, el Consejo cuenta en la actualidad con más de 80 trabajadores en distintos programas medioambientales, incluyendo cinco brigadas anti-incendios, un equipo de fijos discontinuos y otra brigada gestionada en colaboración con la Junta.
En la visita también participaron el consejero comarcal de Medio Ambiente, Ricardo Fernández, la coordinadora de la Junta en la comarca, Rosa Ana Velasco, y la gerente de la Fundación Las Médulas, Marián Revuelta, además del técnico y el capataz del Consejo Comarcal, representantes del Ayuntamiento de Carucedo y de la Junta Vecinal de Las Médulas.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

El Soto de Villar de los Barrios (Ponferrada) se podrá visitar a caballo el 27 de septiembre
Biezo Vivo organiza una ruta en colaboración con Hípica Equus.

La Universidad de León oferta un curso de extensión universitaria de creación literaria
Dirigido por la escritora y periodista Noemí González Sabugal.

Ponferrada celebrará su II Feria del Vino Ponfevin el 10 y 11 de octubre
En el bulevar Juan Carlos I, en el barrio de La Rosaleda.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Ponferrada celebrará su II Feria del Vino Ponfevin el 10 y 11 de octubre
En el bulevar Juan Carlos I, en el barrio de La Rosaleda.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.