
Un joven de 25 años resulta herido tras el choque de tres coches en León
Presenta una brecha en la cabeza.
El pueblo leonés de Camposolillo acogerá el próximo sábado 23 de agosto su 20º Encuentro Anual de Amigos y Vecinos, una cita que reúne cada verano a antiguos residentes, descendientes y allegados para mantener viva la memoria de la localidad, desalojada en los años sesenta tras la construcción del pantano del Porma.
Montaña Leonesa18 de agosto de 2025Desde 2004, esta celebración se ha convertido en un espacio de reencuentro y reivindicación cultural, siguiendo la estela de otros pueblos de la comarca también expropiados, como Vegamián, Lodares o Utrero. El evento busca preservar los vínculos con un territorio marcado por el desarraigo forzoso y, al mismo tiempo, reforzar el sentimiento de comunidad entre quienes aún lo consideran su hogar simbólico.
Este año, la conmemoración adquiere un valor añadido al coincidir con dos hitos relevantes: el vigésimo aniversario del encuentro y la decisión de un joven ganadero, Daniel González Noriega, de empadronarse en Camposolillo e iniciar allí su actividad profesional. Lo hará en las antiguas instalaciones de Valles del Esla, lo que supone el primer paso para devolver vida estable al pueblo después de décadas sin población residente.
La presencia de González Noriega representa un cambio de escenario que trasciende lo meramente simbólico. Su iniciativa abre la puerta a que Camposolillo deje de ser únicamente un lugar de memoria y reencuentro estival para convertirse, nuevamente, en un espacio con futuro habitado. Para muchos, este hecho constituye un signo de esperanza en una comarca que ha sufrido de manera severa el impacto del despoblamiento y la pérdida de núcleos de población.
La jornada del 23 de agosto estará dedicada al encuentro entre familias y amigos, con actividades de convivencia y momentos de recuerdo de quienes habitaron el pueblo antes del desalojo. Aunque el programa detallado de actos todavía no ha trascendido, la Asociación Oriundos de Camposolillo subraya que el objetivo principal es mantener vivo el legado colectivo y consolidar el espíritu de resistencia cultural que caracteriza a estas reuniones.
Camposolillo se reafirma, de este modo, como un enclave de memoria y, al mismo tiempo, como símbolo de posibilidades de renacimiento. Veinte años después de la primera fiesta organizada por los descendientes, el pueblo vuelve a situarse en el mapa, no solo como recuerdo de lo perdido, sino como ejemplo de la capacidad de reconstruir comunidad en medio de la adversidad.
Presenta una brecha en la cabeza.
Celebró la XVI edición en una cita que contó también con la Feria Multisectorial y Agroalimentaria.
Se trata de un hombre y una mujer que presentan dolores leves por el impacto.
El centro de enseñanza musical “Cristina Manso” ha puesto en marcha el calendario de inscripciones para el curso 2025/2026. Los alumnos que ya formaron parte del centro el año pasado, junto con los matriculados en Música y Movimiento, disponen del 2 al 12 de septiembre para renovar su plaza. Las solicitudes de nuevo ingreso se atenderán del 15 al 19 del mismo mes.
El herido se encuentra consciente y se ha enviado asistencia.
El deterioro de parques, colegios y piscinas en La Robla se agrava ante la falta de programas de mantenimiento autónomo y la nula aplicación de protocolos preventivos, lo que incrementa el riesgo de averías graves y perpetúa la sensación de decadencia en la localidad.
Desde el inicio de la Vuelta Ciclista Española, colectivos en Castilla y León han intensificado sus protestas pacíficas en apoyo al pueblo palestino, en respuesta a la escalada de violencia en Gaza y Cisjordania, con centenares de muertes, destrucción y hambre organizadas.
El vehículo, propiedad de la empresa Fernández, recorrió la ciudad para despertar la nostalgia de los leoneses.
La cita se celebró en el Parque Natural de Babia y Luna.
Cuatro incendios forestales se han declarado este sábado en distintas comarcas de la provincia de León en un intervalo de poco más de una hora. Los fuegos se localizaron en Acebedo, Torre de Babia, Toral de Fondo y Garaño, y han requerido la intervención de cerca de quince medios de extinción.
El varón fue trasladado al Hospital del Bierzo.