NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 18 OCTUBRE 2025

El Descenso del Alto Esla regresa dos décadas después con una edición homenaje

El próximo 28 de septiembre, a las 12:00 horas, el río Esla volverá a acoger el Descenso del Alto Esla, una competición que recupera el Ayuntamiento de Crémenes junto a la Federación de Castilla y León de Piragüismo tras más de veinte años sin celebrarse. El recorrido tendrá diez kilómetros, entre Crémenes y Verdiago, y contará con la participación de 50 embarcaciones. La prueba estará dedicada a la memoria de Fernando del Riego, piragüista leonés fallecido.

Montaña Leonesa27 de septiembre de 2025RMLRML
descenso del Esla
descenso del Esla 1972

El Descenso del Alto Esla fue en su momento una de las competiciones fluviales de mayor prestigio del calendario nacional, conocida por la dureza de su trazado y las exigencias técnicas que imponía a los participantes. Llegó a estar incluida en el calendario internacional, lo que atrajo a palistas de distintos países y consolidó su fama como una de las pruebas más difíciles del piragüismo en aguas bravas de la península.

La recuperación de esta cita supone un esfuerzo conjunto entre la organización deportiva y las instituciones locales por devolver al valle del Esla una actividad con tradición y reconocimiento. El nuevo recorrido cubrirá un tramo de diez kilómetros con salida en Crémenes y llegada en Verdiago, donde se espera la concentración de participantes y público. La cifra de 50 embarcaciones inscritas confirma el interés que ha despertado la vuelta de esta competición, aunque todavía no ha trascendido si se contempla una ampliación de plazas para próximas ediciones.

La decisión de dedicar la prueba a Fernando del Riego responde al deseo de los piragüistas leoneses de rendir homenaje a uno de sus referentes. Su recuerdo estará presente en el desarrollo de la jornada, que combinará el carácter competitivo con un reconocimiento a quienes han contribuido a impulsar el piragüismo en la provincia.

En términos de seguridad y organización, se prevé la participación de personal especializado en el acompañamiento de los palistas y en la supervisión del descenso. Aún no se han concretado los detalles del dispositivo técnico ni las medidas de control previstas en el río, aunque la organización ha subrayado la importancia de garantizar un desarrollo sin incidentes.

El regreso del Descenso del Alto Esla se plantea como un punto de partida para la reactivación de una prueba que marcó una época en el piragüismo español. La cita de este año servirá de referencia para valorar la continuidad de la competición en el futuro y su posible consolidación en el calendario oficial.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto