
El Ayuntamiento de León programa cuatro talleres de empoderamiento y defensa personal destinados a mujeres
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
BOLETIN INFORMATIVO SABADO 18 OCTUBRE 2025
La trigésimo octava edición del Festival de Música Española de León concluye con dos recitales dedicados al 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado. La soprano Mar Morán y el pianista Aurelio Viribay interpretan obras de compositores inspirados en la poesía del autor sevillano, con estrenos incluidos.
León27 de septiembre de 2025El Auditorio “Los Cirolines” de Benavides de Órbigo acoge el domingo 28 de septiembre a las 19:30 horas el primero de los conciertos, con entrada gratuita. Al día siguiente, lunes 29 de septiembre, el mismo programa se presentará en el Centro Cultural Unicaja de León, donde las entradas tienen un precio de 7 euros y pueden adquirirse en la web ctickets.es o en la taquilla una hora antes del inicio.
El repertorio reúne canciones de Joaquín Rodrigo, Jesús García Leoz, Miguel Asíns-Arbó y del leonés Jesús Ángel Rodríguez Recio. Destacan además dos estrenos: Canciones del Alto Duero, de Jesús Legido, y Microcosmos Machado, una obra encargo del Festival a la compositora maragata María José Cordero, que aporta un estreno absoluto en esta clausura.
Mar Morán, natural de Badajoz, inició su formación como flautista antes de dedicarse al canto. Formada en el Conservatorio Profesional "Victoria de los Ángeles" y en la Escuela Superior de Canto de Madrid, ha recibido varios premios académicos y becas internacionales. Desde su debut en 2020 ha actuado en escenarios de referencia como el Teatro Real, el Liceu de Barcelona o la Vlaamse Opera de Gante, interpretando papeles principales en óperas como La traviata y Rigoletto. Su trayectoria incluye también varios trabajos discográficos galardonados.
Por su parte, Aurelio Viribay está especializado en el acompañamiento vocal y ha compartido escenario con figuras como Ainhoa Arteta, Celso Albelo o María Bayo. Su experiencia docente le ha llevado a universidades de Viena y Salzburgo, y actualmente es catedrático en la Escuela Superior de Canto de Madrid. Su labor de investigación le valió el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos por un estudio sobre la canción de concierto del Grupo de los Ocho.
El Festival de Música Española de León, que ha celebrado 38 ediciones, cierra así su programación con un homenaje que une música y poesía en torno a la figura de Machado, consolidando su vocación de difundir el repertorio español y dar visibilidad a los compositores contemporáneos.
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
Los ultras contravienen cualquier norma de convivencia para adoctrinar a la juventud.
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
Será a partir de las 19.30 horas en la sede del Instituto Leonés de Cultura.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
Enmarcada en la programación de la exposición temporal ‘La conquista del voto’.
La cita deportiva se celebra este domingo 19 de octubre y reúne a más de 4.000 participantes. La prueba reina, con 1.200 corredores, marca el mayor número de inscripciones de la última década.
Habilitará un correo electrónico para atender consultas ciudadanas y reforzar su papel como canal de asesoramiento y enlace entre el territorio y las administraciones.
La Gerencia de Atención Primaria y el Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León organizan un macrotaller en la plaza de San Marcos.
La formación carga contra el Gobierno autonómico por elevar a Proyecto Regional un macrovertedero en San Justo de la Vega.
El Centro Leonés de Arte acoge desde el 18 de octubre la exposición ‘Belita Gracia. La fotógrafa’, una muestra dedicada a la creadora leonesa de cien años que documentó con sensibilidad la vida cotidiana de varias generaciones. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de diciembre.