Mar Morán y Aurelio Viribay clausuran el Festival de Música Española con un homenaje a Machado

La trigésimo octava edición del Festival de Música Española de León concluye con dos recitales dedicados al 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado. La soprano Mar Morán y el pianista Aurelio Viribay interpretan obras de compositores inspirados en la poesía del autor sevillano, con estrenos incluidos.

León27 de septiembre de 2025RMLRML
Foto_Mar_Morán_©GemmaEscribano
Foto_Mar_Morán_©GemmaEscribano

El Auditorio “Los Cirolines” de Benavides de Órbigo acoge el domingo 28 de septiembre a las 19:30 horas el primero de los conciertos, con entrada gratuita. Al día siguiente, lunes 29 de septiembre, el mismo programa se presentará en el Centro Cultural Unicaja de León, donde las entradas tienen un precio de 7 euros y pueden adquirirse en la web ctickets.es o en la taquilla una hora antes del inicio.

El repertorio reúne canciones de Joaquín Rodrigo, Jesús García Leoz, Miguel Asíns-Arbó y del leonés Jesús Ángel Rodríguez Recio. Destacan además dos estrenos: Canciones del Alto Duero, de Jesús Legido, y Microcosmos Machado, una obra encargo del Festival a la compositora maragata María José Cordero, que aporta un estreno absoluto en esta clausura.

Mar Morán, natural de Badajoz, inició su formación como flautista antes de dedicarse al canto. Formada en el Conservatorio Profesional "Victoria de los Ángeles" y en la Escuela Superior de Canto de Madrid, ha recibido varios premios académicos y becas internacionales. Desde su debut en 2020 ha actuado en escenarios de referencia como el Teatro Real, el Liceu de Barcelona o la Vlaamse Opera de Gante, interpretando papeles principales en óperas como La traviata y Rigoletto. Su trayectoria incluye también varios trabajos discográficos galardonados.

Por su parte, Aurelio Viribay está especializado en el acompañamiento vocal y ha compartido escenario con figuras como Ainhoa Arteta, Celso Albelo o María Bayo. Su experiencia docente le ha llevado a universidades de Viena y Salzburgo, y actualmente es catedrático en la Escuela Superior de Canto de Madrid. Su labor de investigación le valió el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos por un estudio sobre la canción de concierto del Grupo de los Ocho.

El Festival de Música Española de León, que ha celebrado 38 ediciones, cierra así su programación con un homenaje que une música y poesía en torno a la figura de Machado, consolidando su vocación de difundir el repertorio español y dar visibilidad a los compositores contemporáneos.

Últimas noticias
Te puede interesar
desfiles-sanfroilan-leon-26925

Pendones y Cantaderas marcan el inicio de San Froilán en León

RML
León26 de septiembre de 2025

Más de 350 pendones concejiles recorrerán este domingo 28 de septiembre el centro de León en el tradicional desfile que precede a la festividad de San Froilán, acompañado de la ceremonia del Foro u Oferta de Las Cantaderas en el Claustro de la Catedral.

Lo más visto
desfiles-sanfroilan-leon-26925

Pendones y Cantaderas marcan el inicio de San Froilán en León

RML
León26 de septiembre de 2025

Más de 350 pendones concejiles recorrerán este domingo 28 de septiembre el centro de León en el tradicional desfile que precede a la festividad de San Froilán, acompañado de la ceremonia del Foro u Oferta de Las Cantaderas en el Claustro de la Catedral.

descenso del Esla

El Descenso del Alto Esla regresa dos décadas después con una edición homenaje

RML
Montaña Leonesa27 de septiembre de 2025

El próximo 28 de septiembre, a las 12:00 horas, el río Esla volverá a acoger el Descenso del Alto Esla, una competición que recupera el Ayuntamiento de Crémenes junto a la Federación de Castilla y León de Piragüismo tras más de veinte años sin celebrarse. El recorrido tendrá diez kilómetros, entre Crémenes y Verdiago, y contará con la participación de 50 embarcaciones. La prueba estará dedicada a la memoria de Fernando del Riego, piragüista leonés fallecido.