NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms

Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

España08 de noviembre de 2025RMLRML
PRESENTACION DEL ANY GAUDI
PRESENTACION DEL ANY GAUDI

El evento reunió a representantes de instituciones públicas y privadas vinculadas al patrimonio gaudiniano. Por parte de Castilla y León asistieron el director general de Fundos, José María Viejo, y el director del Museo Casa Botines Gaudí, Raúl Fernández Sobrino. La presencia de la entidad leonesa en la sesión inaugural refuerza su integración en las redes de trabajo que articularán la conmemoración a lo largo del próximo año.

La organización del Año Gaudí prevé un calendario amplio de iniciativas, con el objetivo de poner en común proyectos y criterios que permitan profundizar en el estudio y la preservación del conjunto de obras del arquitecto y facilitar su acceso a públicos diversos. Aún no se ha detallado el cronograma completo de actividades ni su distribución por sedes, si bien la presentación en Tarragona establece el punto de partida institucional del programa.

Reus y Riudoms, municipios tarraconenses donde se sitúan los orígenes familiares y la infancia de Gaudí, fueron el escenario elegido para formalizar esta conmemoración de alcance estatal. La elección subraya el vínculo territorial de la efeméride y sitúa la colaboración interinstitucional como eje del desarrollo del Año Gaudí.

En este marco, Casa Botines participa como agente con actividad museística y de investigación en torno a la obra del arquitecto en León. La presencia del museo en la presentación facilita la coordinación con otros gestores de patrimonio, la preparación de intercambios y la eventual itinerancia o coproducción de propuestas expositivas y divulgativas asociadas a la conmemoración.

La agenda del Año Gaudí se articulará en torno a líneas de trabajo compartidas: mejora de la documentación y estudio técnico de las obras, acciones de conservación, y programas de difusión orientados tanto a públicos especializados como generales. La colaboración entre administraciones, entidades culturales y gestores de inmuebles será el instrumento operativo para su despliegue.

La puesta en marcha del Año Gaudí se integra así en un esquema de cooperación que busca armonizar criterios de conservación, promover el conocimiento académico y facilitar actividades de mediación cultural. Los detalles sobre la participación concreta de cada institución, los contenidos específicos y el calendario de hitos se conocerán a medida que avance la programación.

Últimas noticias
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

PRESENTACION DEL ANY GAUDI

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms

RML
España08 de noviembre de 2025

Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

Te puede interesar
Festival Internacional de Cine del Vino, Most,

La DO Bierzo, invitada del Festival Most en Vilafranca del Penedès, programa cata y homenaje a Raúl Pérez

RML
España07 de noviembre de 2025

La Denominación de Origen Bierzo participa este fin de semana en el Festival Internacional de Cine del Vino, Most, en Vilafranca del Penedès (Barcelona), como denominación invitada. El programa incluye una cata de vinos de la comarca el sábado 8 de noviembre y, el domingo, una gala con homenaje y entrega de un premio al enólogo berciano Raúl Pérez, seguida de una comida popular.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.