NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Triana Martínez disfruta su primer permiso penitenciario tras once años y medio de condena

Triana Martínez, condenada por su implicación en el asesinato de la presidenta de la Diputación de León Isabel Carrasco, salió esta mañana del centro penitenciario de Villabona para disfrutar de su primer permiso penitenciario de tres días. Es el primero que se le concede después de catorce denegaciones previas desde su ingreso en prisión.

España25 de noviembre de 2025RMLRML
MONTSERRAT GONZALEZ Y TRIANA MARTINEZ CONDENADAS POR EL ASESINATO DE LA PRESIDENTA DE LA DIPUTACION DE LEON
MONTSERRAT GONZALEZ Y TRIANA MARTINEZ CONDENADAS POR EL ASESINATO DE LA PRESIDENTA DE LA DIPUTACION DE LEON

Martínez cumple una condena de 20 años como cooperadora necesaria del asesinato cometido el 12 de mayo de 2014. Tras más de una década en prisión, podrá disfrutar de este permiso bajo condiciones estrictas: debe presentarse diariamente ante la Policía y tiene prohibido acercarse o comunicarse con los familiares de la víctima. Los once años y medio de cumplimiento efectivo han permitido acceder por primera vez a esta medida de flexibilización del régimen penitenciario.

El asesinato de Carrasco se produjo cuando la dirigente del PP provincial caminaba hacia la sede del partido en León. Recibió varios disparos efectuados por Montserrat González, madre de Triana Martínez, que causaron una muerte inmediata por shock hipovolémico y lesiones irreversibles en centros nerviosos superiores. La investigación concluyó que la hija participó en la planificación y ejecución del crimen, lo que derivó en su condena como cooperadora necesaria, agravada por el uso de arma de fuego, alevosía y la concurrencia con atentado a la autoridad.

La sentencia impuso a Triana una pena de 17 años y medio de prisión por el delito de asesinato y otros dos años y medio por tenencia ilícita de armas. En el caso de Montserrat González, la pena ascendió a 19 años de cárcel por asesinato en concurso con atentado, más tres años adicionales por el delito agravado de armas. Ambas han permanecido en distintos centros penitenciarios desde el inicio del cumplimiento de la condena.

El juicio se celebró a comienzos de 2016 en la Audiencia Provincial de León. Tras la ratificación de la sentencia ese mismo año, las dos mujeres continuaron en prisión sin progresiones significativas de grado debido a diversos informes desfavorables emitidos por los centros donde han estado internas.

La tercera acusada en la causa, la agente de Policía Local Raquel Gago, amiga íntima de Triana, fue condenada como cómplice de asesinato y por tenencia ilícita de armas. Tras cumplir el porcentaje de condena exigido, obtuvo recientemente la libertad provisional. Su evolución penitenciaria fue considerada positiva en contraste con la de Montserrat González y Triana Martínez.

El permiso concedido a Triana Martínez marca el primer paso en un proceso que, si continúa con informes favorables, podría avanzar hacia nuevas medidas de flexibilización. A día de hoy no ha trascendido si existen otros permisos previstos o si la prisión valorará solicitudes adicionales en los próximos meses.

Últimas noticias
ETIQUETADO PRODUCTOS DEL SAHARA OCCIDENTAL

ASAJA pide al Parlamento Europeo rechazar el nuevo etiquetado de origen para productos del Sáhara Occidental

RML
Global25 de noviembre de 2025

ASAJA reclamó hoy al Parlamento Europeo que vote en contra del reglamento delegado propuesto por la Comisión Europea para modificar el etiquetado de origen de frutas y hortalizas procedentes del Sáhara Occidental. La organización agraria considera que la reforma vulnera el Derecho de la UE, reduce la transparencia y compromete la competitividad del sector agrícola español y europeo.

Te puede interesar
LOS MAS BUSCADOS POR LA POLICIA

La Policía Nacional pide colaboración ciudadana para detener a los fugitivos más buscados

RML
España24 de noviembre de 2025

La Policía Nacional ha publicado el listado actualizado de los diez fugitivos más buscados en España y solicita la colaboración ciudadana para avanzar en su detención. Las personas incluidas en esta relación están reclamadas por delitos graves que abarcan desde asesinatos y agresiones sexuales a menores hasta tráfico de drogas, trata de seres humanos y robos con violencia.

Jornada FEMP

Courel reclama en la FEMP una financiación justa para las diputaciones y mayor apoyo al territorio leonés

RML
España20 de noviembre de 2025

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, defendió este jueves en la sede de la FEMP en Madrid la necesidad de reformar el modelo de financiación local para garantizar recursos suficientes a provincias extensas y con fuerte dispersión poblacional. También reclamó que el reparto tenga en cuenta a las juntas vecinales y pidió recuperar el canon energético suprimido en 1985.

Lo más visto