
Miembros y excargos de la asociación denuncian supuestas anomalías.
Miembros y excargos de la asociación denuncian supuestas anomalías.
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de León ha condenado a 20 años de prisión a un hombre por la comisión de seis delitos de robo con violencia e intimidación, con un botín total superior a los 430.000 euros. Los asaltos tuvieron lugar en Castilla y León y Asturias entre diciembre de 2016 y marzo de 2021.
La Audiencia de León le considera culpable de los delitos de detención ilegal y conducción temeraria con lesiones imprudentes.
Entre sus retos, señala la necesidad de dar voz al medio rural y defender el turno de oficio.
Desestima el recurso de la defensa y de la Asociación de Víctimas de la Guardia Civil y mantiene los 42 años y medio de prisión por matar a su vecino y al jefe de la Unidad Especial de Intervención.
Los hechos se iniciaron cuando la menor tenía once años y él 22.
El Consistorio se enfrenta a una multa de entre 150 y 1.500 euros si no cumple con esta orden.
Recientemente la plantilla de jueces se ha incrementado en una docena, hasta los 325, mientras que solo se han incorporado tres fiscales nuevos.
La Audiencia Provincial de León les condenó a cuatro años y medio de prisión.
El boxeador leonés ha sido absuelto provisionalmente en la causa en la que se le juzgaba por la presunta pelea en la que intervino en un cine de León. Esta absolución es provisional puesto que todavía no se ha dictado sentencia firme sobre el caso.
Se confirma íntegramente la sentencia de la Audiencia Provincial.
Ambos se atribuyeron mutuamente un crimen sobre el que se emite un veredicto unánime.
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.
La Beneméritca investiga a una persona involucrada en el delito.
Los hermanos de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, ataviados con sus túnicas negras, se agolpaban a las puertas de la Capilla de Santa Nonia, en la capital leonesa, bajo una incesante lluvia. A las 7.15 horas tomó la palabra Nacho Tejera, el abad, para informar que la decisión sobre la salida o no de la Procesión se postergaría hasta media hora después, cuando ya se haría de forma definitiva.
La irrupción de la lluvia en el tramo final de la procesión obliga a cubrir con plástico el paso de Nuestra Señora de la Soledad.
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.