NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 

ABSUELTOS LOS 16 ACUSADOS POR EL ACCIDENTE DEL POZO EMILIO DEL VALLE, EN EL QUE MURIERON SEIS MINEROS EN 2013

La Audiencia Provincial de León exime de responsabilidad penal a directivos, técnicos y vigilantes de la Hullera Vasco Leonesa, y absuelve también a las aseguradoras y a la empresa como responsables civiles.

Montaña Leonesa18 de noviembre de 2025RMLRML
JUICIO POR LA MUERTE DE SEIS MINEROS NE OCTUBRE DE 2013 EN EL POZO EMILIO DE LA VASCO
JUICIO POR LA MUERTE DE SEIS MINEROS NE OCTUBRE DE 2013 EN EL POZO EMILIO DE LA VASCO

La Audiencia Provincial de León ha absuelto a los 16 acusados por el accidente ocurrido el 28 de octubre de 2013 en el pozo Emilio del Valle, en La Pola de Gordón, donde seis mineros perdieron la vida tras una súbita invasión de grisú en la séptima planta. La sentencia, de más de quinientas páginas, rechaza tanto la responsabilidad penal de los procesados como la civil de las compañías aseguradoras y de la propia Hullera Vasco Leonesa.

El derrabe de carbón registrado en la zona de trabajo provocó un aporte masivo de gas que redujo de forma casi instantánea la concentración de oxígeno hasta el uno por ciento. Las víctimas, José Antonio Blanco, Juan Carlos Pérez, Roberto Álvarez, Orlando González, José Luis Arias y Manuel Moure, fallecieron en el acto por asfixia. El suceso generó desde entonces un amplio proceso judicial que se prolongó durante años.

Cuatro años después del accidente, el Juzgado de Instrucción número 4 de León apreció indicios de seis delitos de homicidio por imprudencia grave y varios de lesiones. En su resolución sostenía que se trabajaba en una zona sin las medidas de seguridad exigibles y que esa falta de garantías generó un riesgo grave para la plantilla. Entre los investigados figuraban el entonces presidente de la compañía, Antonio del Valle, el vicepresidente y consejero delegado, Arturo del Valle, el vocal Aurelio del Valle, además de directores, ingenieros y vigilantes. La Fiscalía solicitaba tres años y medio de prisión y una indemnización global cercana a los dos millones de euros. Las acusaciones particulares elevaban las penas hasta seis años y medio.

El juicio quedó visto para sentencia el 30 de marzo de 2023 tras ocho semanas de vista oral. En sus conclusiones, la Fiscalía defendió que la tragedia podía haberse evitado y que la emisión repentina de metano no constituía un hecho fortuito. Apuntó a incumplimientos en prevención de riesgos, en seguridad minera y en la obligación del empresario de proteger la salud de los trabajadores. También destacó episodios de preocupación en el equipo que operaba en la zona siniestrada, con referencias a índices elevados de gas y a la inestabilidad del terreno.

Por su parte, la defensa del presidente y vicepresidente de la Hullera Vasco Leonesa sostuvo que el derrabe fue consecuencia de un caso fortuito o fuerza mayor y negó la existencia de alarma previa entre la plantilla. Argumentó además que la empresa disponía de un sistema de prevención adecuado a la normativa vigente y que no existían señales que permitieran anticipar un episodio de tal magnitud.

Con la sentencia conocida hoy, el tribunal ratifica la absolución de todos los procesados y cierra, por el momento, uno de los procedimientos más extensos vinculados a la minería leonesa. Los recursos que las partes pudieran plantear aún no han trascendido.

Últimas noticias
Te puede interesar
equipo RES-MAB en la cima del Mont-Ventoux

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga revisa en Mont-Ventoux los avances del proyecto RES-MAB

RML
Montaña Leonesa18 de noviembre de 2025

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga participó entre el 5 y el 7 de noviembre en la reunión de mitad de proyecto del programa internacional RES-MAB, celebrada en la Reserva de la Biosfera de Mont-Ventoux, en Francia. El encuentro reunió a socios de siete reservas mediterráneas para evaluar los avances de los últimos 18 meses y coordinar los trabajos previstos hasta 2027.

Lo más visto
MENCIONES EN EL DIA DE LA EMPRESA 2025

Fele reconoce a siete empresas leonesas por su trayectoria en el Día de la Empresa 2025

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios entregará el próximo 28 de noviembre sus Menciones Especiales del Día de la Empresa, un reconocimiento anual que distingue la evolución y el impacto económico de compañías de distintos sectores de la provincia. El acto tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León a las 20 horas y culminará con la entrega del Premio Empresario del Año a Ignacio Tejera Montaño, de Temon Inversiones S.L.

polígono industrial de La Llanada de Ponferrada

Propietarios afectados por la obra de acceso al polígono de La Llanada reclaman la paralización inmediata de los trabajos

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

Varios propietarios de terrenos colindantes a la obra de acceso al área industrial de La Llanada, en Ponferrada, han solicitado ante la Dirección General de Patrimonio Cultural la suspensión urgente del proyecto municipal. Alegan que los trabajos se están ejecutando sobre un yacimiento arqueológico protegido y sin las autorizaciones preceptivas.

LEON SEÑORIO DE MUJERES

La Bañeza exhibe la muestra ‘León, Señorío de Mujeres’ con figuras históricas y contemporáneas del ámbito leonés

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Bañeza acoge hasta el 28 de noviembre la exposición al aire libre ‘León, Señorío de Mujeres’, una propuesta que recorre la trayectoria de figuras femeninas destacadas desde la Edad Media hasta la actualidad. La muestra, patrocinada por el Ayuntamiento en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ocupa la Plaza Mayor y la calle Astorga.