NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Un juzgado obliga a la Diputación de León a abonar 400.000 euros al Ayuntamiento de San Justo de la Vega

El Juzgado Contencioso-Administrativo nº 2 de León ha condenado a la Diputación a pagar 400.000 euros más intereses al Ayuntamiento de San Justo de la Vega por un convenio vinculado al Centro de Tratamiento de Residuos de 2015. La resolución es recurrible ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

Provincia19 de noviembre de 2025RMLRML
DIPUTACION DE LEON
DIPUTACION DE LEON

El Juzgado Contencioso-Administrativo nº 2 de León ha estimado la demanda interpuesta por el Ayuntamiento de San Justo de la Vega y ha condenado a la Diputación Provincial, como entidad sucesora del extinto Consorcio Provincial de Residuos, al pago de 400.000 euros más los intereses correspondientes. La sentencia reconoce el derecho del municipio a percibir las cantidades fijadas en el convenio firmado en 2015 con motivo de la instalación y funcionamiento del Centro de Tratamiento de Residuos ubicado en su término municipal.

La resolución llega después de varios años de reclamaciones administrativas dirigidas al antiguo consorcio, conocido como Gersul, para exigir el cumplimiento del acuerdo económico pactado. Ante la falta de respuesta y el retraso acumulado en los pagos anuales previstos, el Ayuntamiento decidió acudir a la vía judicial. El juzgado concluye ahora que el convenio ha estado vigente en todo momento y que San Justo de la Vega ha cumplido las obligaciones que se le atribuían en dicho acuerdo.

El alcalde del municipio, Juan Carlos Rodríguez, expresa que la decisión judicial confirma el derecho de la localidad a recibir los importes comprometidos hace casi una década. Reclama que la institución provincial ejecute la sentencia sin demoras, al considerar que el abono de las cantidades es esencial para garantizar la continuidad de los servicios municipales y atender las necesidades inmediatas de los vecinos.

El Ayuntamiento sostiene que la falta de ingresos procedentes del convenio ha supuesto durante años una carga financiera adicional y un perjuicio para la prestación ordinaria de servicios. La sentencia, susceptible de recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, determina que la Diputación, como sucesora del consorcio disuelto, debe asumir íntegramente la deuda acumulada y satisfacer los intereses asociados al retraso en el pago.

Durante el proceso judicial, la Diputación se opuso a las pretensiones del Ayuntamiento y cuestionó la obligación de abonar las cantidades reclamadas. El juzgado, sin embargo, avala la continuidad del convenio y descarta los argumentos planteados, al considerar acreditado que el municipio ha cumplido las condiciones previstas y que el acuerdo económico mantiene plena validez.

Una vez que la sentencia sea firme, la institución provincial deberá activar las disposiciones presupuestarias necesarias para hacer frente al importe fijado. Todavía no ha trascendido si presentará recurso ante el Tribunal Superior de Justicia.

Últimas noticias
Te puede interesar
REUNION DE LOS ALCALDES DE FEVE CON EL DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES

La reunión en León sobre el futuro de la traza de FEVE reabre el debate sobre la conexión ferroviaria con el centro de la ciudad

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible mantuvo un encuentro en León con representantes municipales afectados por la situación de la antigua traza de FEVE. En la reunión se expusieron los criterios técnicos que sostienen la propuesta ministerial y las objeciones planteadas desde los municipios, especialmente en relación con la llegada del tren al centro urbano.

Piscinas Municipales de Ponferrada

Ponferrada encarga a Somacyl la reforma de las piscinas climatizadas por 2,3 millones, con 1,5 aportados por la Junta

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada aprobó encomendar a la sociedad pública Somacyl la ejecución de las obras de reforma de las piscinas climatizadas del complejo Lydia Valentín. La intervención tendrá un coste total de 2,3 millones de euros, de los que la Junta de Castilla y León financiará 1,5 millones y el Ayuntamiento asumirá algo más de 869.000 euros en dos anualidades.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.