NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Junta activa en León el operativo de nevadas y coordina con todas las administraciones la respuesta ante riesgos invernales

La Junta de Castilla y León reunió hoy en León a responsables institucionales de la provincia para coordinar el dispositivo de prevención y actuación frente a fenómenos meteorológicos adversos, especialmente nevadas, durante la campaña invernal que se desarrolla del 1 de noviembre al 30 de abril.

Provincia19 de noviembre de 2025RMLRML
REUNION DE LA JUNTA CON LAS ADMINISTRACIONES PROVINCIALES PARA COORDINAR EL DISPOSITIVO DE NEVADAS
REUNION DE LA JUNTA CON LAS ADMINISTRACIONES PROVINCIALES PARA COORDINAR EL DISPOSITIVO DE NEVADAS

La reunión estuvo presidida por el delegado territorial, Eduardo Diego, y contó con jefes de varios servicios de la Junta, además de representantes de la Diputación de León, la Subdelegación del Gobierno, Cruz Roja y los ayuntamientos de León y San Andrés del Rabanedo. El encuentro permitió revisar los medios disponibles, ajustar protocolos y definir actuaciones conjuntas para garantizar la atención a la población en caso de incidencias.

El servicio territorial de Movilidad detalló un dispositivo formado por 71 profesionales y 28 vehículos, entre ellos 24 quitanieves y 4 fresadoras. La red de apoyo se completa con 20 almacenes de fundentes que suman 1.900 toneladas de sal y 45 de cloruro, además de 24 estaciones meteorológicas distribuidas por la provincia. Medio Ambiente aportará el Centro Provincial de Mando, 16 autobombas y alrededor de 150 agentes y celadores equipados con vehículos todoterreno. La Agencia de Protección Civil añadirá un helicóptero de rescate, la Unidad de Apoyo Logístico y dos efectivos con vehículo 4x4 en León.

Como elemento novedoso para esta campaña, la Junta instalará dos paneles informativos inteligentes en Piedrafita y Foncebadón. La inversión asciende a 346.000 euros, cofinanciados con fondos europeos, y permitirá ofrecer información en tiempo real sobre el estado de la vía. Estos dispositivos incorporan sensores meteorológicos y radar, ajustan las indicaciones según las condiciones de la calzada y se controlan de forma remota desde los centros provinciales.

La Delegación Territorial recordó que el protocolo de actuación fija procedimientos para las fases de prealerta y alerta, así como para la activación del Plan de Protección Civil de Castilla y León en caso de contingencias de mayor alcance. El objetivo es coordinar a los servicios de emergencia y asegurar la atención sanitaria, la accesibilidad a poblaciones aisladas, la protección de infraestructuras esenciales, el rescate de personas en situación de riesgo y la restauración del transporte escolar y público.

Eduardo Diego resaltó la importancia de garantizar accesos a hospitales, centros educativos y servicios básicos, además de asegurar asistencia inmediata en situaciones de emergencia. El operativo integra también la colaboración con empresas proveedoras de agua, luz, gas, telefonía y transporte, bajo la coordinación del Centro de Emergencias 1-1-2, para permitir una respuesta ágil ante cualquier incidencia que pueda registrarse durante el invierno.

Últimas noticias
Te puede interesar
Piscinas Municipales de Ponferrada

Ponferrada encarga a Somacyl la reforma de las piscinas climatizadas por 2,3 millones, con 1,5 aportados por la Junta

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada aprobó encomendar a la sociedad pública Somacyl la ejecución de las obras de reforma de las piscinas climatizadas del complejo Lydia Valentín. La intervención tendrá un coste total de 2,3 millones de euros, de los que la Junta de Castilla y León financiará 1,5 millones y el Ayuntamiento asumirá algo más de 869.000 euros en dos anualidades.

PRESENTACION DE LA OFICINA DE EXPROPIACIONES

La Diputación de León activa su nueva Oficina de Expropiaciones para agilizar obras en la red provincial de carreteras

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

La Diputación de León ha completado el proceso para poner en funcionamiento su Oficina de Expropiaciones, que permitirá a la institución obtener directamente los terrenos necesarios para ejecutar obras en carreteras provinciales. El servicio arrancará con un primer paquete de siete actuaciones incluidas entre más de 60 proyectos pendientes.

Lo más visto