NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La reunión en León sobre el futuro de la traza de FEVE reabre el debate sobre la conexión ferroviaria con el centro de la ciudad

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible mantuvo un encuentro en León con representantes municipales afectados por la situación de la antigua traza de FEVE. En la reunión se expusieron los criterios técnicos que sostienen la propuesta ministerial y las objeciones planteadas desde los municipios, especialmente en relación con la llegada del tren al centro urbano.

Provincia19 de noviembre de 2025RMLRML
REUNION DE LOS ALCALDES DE FEVE CON EL DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES
REUNION DE LOS ALCALDES DE FEVE CON EL DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES

La reunión, celebrada este miércoles, sirvió para detallar la propuesta que plantea operar la traza con autobuses eléctricos como alternativa al servicio ferroviario. El secretario de Estado defendió esta solución como la opción más eficiente para rehabilitar el antiguo corredor ferroviario y adaptarlo a las necesidades actuales de movilidad. Explicó que el planteamiento responde a criterios de sostenibilidad económica, dado que el servicio ferroviario previo en los municipios de la Montaña Central y la Montaña Oriental carecía de demanda suficiente para sostener su operación.

Los representantes municipales trasladaron su desacuerdo con esta orientación. Expusieron que, más allá de los cálculos de rentabilidad, la conexión ferroviaria cumple una función social y territorial que consideran prioritaria. La defensa de este enfoque se centró en que el tren debe llegar al centro de León sin soluciones intermedias ni alternativas que sustituyan la infraestructura ferroviaria por plataformas para vehículos eléctricos.

Durante el encuentro también se trató el impacto ambiental de los trenes que circulan con combustión de gasoil. El secretario de Estado explicó que estas unidades no se ajustan a los estándares de sostenibilidad medioambiental actuales y que su renovación exigiría una inversión que el Ministerio no contempla asumir. Este punto generó inquietud entre los representantes locales, que insisten en que los municipios afectados quedan nuevamente relegados y con menos opciones de movilidad que el resto del territorio.

Uno de los aspectos que más dudas suscitó fue el carácter supuestamente provisional de la solución con autobuses eléctricos. Para habilitar la circulación de estos vehículos sería necesario reforzar la plataforma y cubrir las vías, lo que implica una inversión considerable. Los representantes locales expresaron que una actuación de esta magnitud difícilmente se percibirá como temporal, ya que modificar la traza en profundidad puede consolidar de hecho la desaparición del servicio ferroviario.

El encuentro concluyó sin un acuerdo sobre el modelo final, pero dejó clara la distancia entre los planteamientos técnicos expuestos por el Ministerio y la reivindicación municipal de mantener la conexión ferroviaria con el centro de León.

Últimas noticias
logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.

Te puede interesar
Piscinas Municipales de Ponferrada

Ponferrada encarga a Somacyl la reforma de las piscinas climatizadas por 2,3 millones, con 1,5 aportados por la Junta

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada aprobó encomendar a la sociedad pública Somacyl la ejecución de las obras de reforma de las piscinas climatizadas del complejo Lydia Valentín. La intervención tendrá un coste total de 2,3 millones de euros, de los que la Junta de Castilla y León financiará 1,5 millones y el Ayuntamiento asumirá algo más de 869.000 euros en dos anualidades.

Lo más visto