
Transportes aboga por darle un uso "temporal" al corredor de Feve en León sin renunciar al tranvía
El secretario de Estado de Transportes aboga por utilizar la línea para garantizar una "movilidad sostenible".
BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 5 OCTUBRE 2025
El secretario de Estado de Transportes aboga por utilizar la línea para garantizar una "movilidad sostenible".
El alcalde de la capital no estará en la posible visita de Sánchez el día 16 y desconoce los detalles de la convención del PSOE que prevé clausurar.
Unión del Pueblo Leonés exige la convocatoria inmediata de la Comisión de Seguimiento del Convenio Marco para fijar plazos y compromisos que permitan recuperar la conexión ferroviaria de vía estrecha entre La Asunción y la estación de Matallana, cerrada desde hace catorce años.
Alantre denunció este 1 de octubre que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha confirmado la inexistencia de cualquier expediente técnico o administrativo sobre la integración de la línea de FEVE entre el apeadero de La Asunción y la estación de Matallana en la ciudad de León. La organización considera que este reconocimiento supone la confirmación de una paralización política que afecta directamente a la modernización del servicio ferroviario.
El Ministerio de Transportes ha reconocido oficialmente que no dispone de ningún informe ni expediente relacionado con la reapertura del tramo ferroviario León–Asunción–Matallana, cerrado desde 2011. La confirmación llega tras una resolución del Consejo de Transparencia y afecta a una infraestructura clave en la integración de la línea FEVE en León.
UPL insta a los munícipes socialistas a ser reivindicativos con su partido para solucionar los problemas que presenta el recorrido.
El teléfono 900 90 89 32 también facilitará datos sobre los servicios de Media Distancia Ancho Métrico.
Un tren de la línea León-Cistierna volvió a protagonizar un incidente este viernes al salirse de las vías a la altura de Boñar. Diez pasajeros tuvieron que ser escoltados por la Guardia Civil tras quedar el convoy bloqueado en una zona de difícil acceso.
La Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha de León lleva a Madrid su petición.
Más de cien firmas respaldan un manifiesto que reclama al Ministerio de Transportes la restitución del servicio ferroviario hasta el centro de León tras 14 años de abandono institucional.
Catorce años después de la desaparición del tren de vía estrecha del centro de León, la ciudadanía se moviliza para exigir su retorno. El 7 de junio se celebrará una concentración frente al Ministerio de Transportes en Madrid, precedida por la proyección del corto El tren del olvido, de Isabel Medarde enla Casa de León en Madrid, que dará visibilidad al clamor de una provincia harta de esperar.
Consideran que, “después del tiempo que se ha tardado en su apertura”, deberían haberse efectuado obras que “permitirían la mejora en el uso del nuevo entorno”.
Sanz Merino pide que “no se abandonen” planteamientos “concretos” por “ideas de sustitución” como autobuses eléctricos o una vía verde.
La Plataforma para la Defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha (FEVE) ha lanzado un llamamiento a la ciudadanía leonesa para acudir el próximo 7 de junio a una concentración en Madrid.
El colectivo Alantre León ha criticado con dureza el reciente cambio de postura del alcalde José Antonio Diez respecto a la llegada del tren FEVE a la estación de Padre Isla. Consideran que el discurso actual del regidor es una “cortina de humo” para encubrir un nuevo desprecio hacia las reivindicaciones vecinales, al tiempo que denuncian la falta de compromiso del Partido Socialista con las demandas del pueblo leonés.
El pleno del parlamento autonómico ha respaldado este miércoles una Proposición No de Ley de los leonesistas en que solicitan al Gobierno que la estación de Matallana de la ciudad de León, vuelva a ser punto de salida y llegada de trenes, sin transbordos de ningún tipo en el apeadero de la Asunción.
La Plataforma en Defensa de Feve en León registra en cuatro meses cerca de 300 incidencias en un servicio que “es un desastre” a pesar de ser “un servicio público”.
La capital leonesa volverá a ser escenario de una gran manifestación en defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha (Feve).
Javier Alfonso Cendón se reúne en el Congreso de los Diputados con César Prieto, portavoz de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha de León.
Los leonesistas presentan una moción para debatir en sesión plenaria.
Reclaman la llegada al centro de la capital y un “servicio adecuado”.
Indignación, hartazgo y un claro mensaje de lucha marcaron la asamblea de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha de León, celebrada este sábado en la Casa de Cultura de Cistierna. La exigencia es clara: el tren de cercanías León-Guardo debe volver al corazón de la capital leonesa, y la ciudadanía está dispuesta a presionar hasta conseguirlo.
El próximo día 9 de marzo a las 12h la plataforma celebra su segunda asamblea en la Casa de la Cultura de Cistierna.
Subrayan que no admiten la opción de autobuses eléctricos con transbordo para llegar al centro de la capital.
El manifiesto de septiembre-octubre de 2025, difundido por colectivos de apoyo a Palestina, denuncia la complicidad internacional con el “genocidio y colonialismo israelíes” y reclama al Gobierno español medidas inmediatas de sanción, ruptura diplomática y embargo integral de armas.
La Universidad de León lidera el proyecto europeo InnoMeatEdu, que culmina con la creación de una plataforma educativa online abierta y multilingüe destinada a mejorar la capacitación técnica y sostenible de estudiantes y profesionales del sector cárnico.
Hoy comienza la venta de plazas del programa de viajes del Imserso con un precio base de 50 euros; en Castilla y León los viajes se pondrán en marcha el próximo día 8 y permitirá que los participantes viajen con mascotas.
La Diputación de León ha aprobado la segunda prórroga del servicio de oficina financiera móvil, gestionado por CaixaBank, que continuará hasta diciembre de 2026 con una inversión de 312.167 euros y cobertura para más de 34.000 habitantes del medio rural.
La plataforma “Para Ti, Paliativos” alerta, con motivo del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, de la falta de equidad en el acceso a estos servicios en Castilla y León y reclama más inversión, información y apoyo a pacientes y familias con enfermedades avanzadas o en fase terminal.